Albacete ha enmudecido en la mañana de este martes, 10 de junio, en memoria de Pilar, una mujer de 50 años asesinada presuntamente a manos de su pareja.
Los hechos ocurrieron en Marbella el pasado sábado, y en la mañana de este martes se ha guardado un minuto de silencio ante la subdelegación del Gobierno de España en Albacete.
Así, la Subdelegación del Gobierno en Albacete ha convocado esta mañana un minuto de silencio para expresar su rotunda condena por el asesinato machista de Pilar, de 50 años, ocurrido en Marbella la noche del siete de junio. Trece mujeres han sido asesinadas por su pareja o expareja y nueve menores han quedado huérfanos en este año. 1.307 mujeres han asesinadas por violencia de género desde 2003.
Además de la repulsa por estos hechos, el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, ha querido expresar el pésame a los familiares y allegados de las víctimas, y ha insistido en que “a pesar de los planteamientos negacionistas, vamos a perseverar y a seguir avanzando hacia una sociedad más igualitaria y libre de violencia machista”, y ha hecho un llamamiento a todas las instituciones, administraciones y al conjunto de la sociedad “para mantener esta lucha desde la unidad y la firmeza”.
Han participado en el minuto de silencio el subdelegado del Gobierno de España en la provincia, Miguel Juan Espinosa, miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Subdelegación de Defensa y funcionarios de la Administración General.
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email [email protected], el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días del año.
Por otro lado, en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.

Decretan prisión para el detenido por el crimen de su pareja en un descampado de Marbella (Málaga)
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Marbella (Málaga) ha acordado en la tarde de este martes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del hombre detenido por presuntamente matar a su pareja el pasado fin de semana en dicha ciudad.
Así lo han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que han indicado que el detenido se ha acogido a su derecho a no declarar y está investigado por la presunta comisión de un delito de homicidio doloso.
El hombre, que ha sido puesto a disposición judicial este martes, había sido denunciado por malos tratos por la víctima hace algunos años pero el asunto no prosiguió al haber retirado la denuncia la presunta víctima, han apuntado las mismas fuentes judiciales.
El cadáver de la mujer fue encontrado el sábado día 7 en un descampado de Marbella y presentaba signos de violencia. El hombre, de 47 años, se entregó a la Policía Nacional, aunque ya estaba siendo buscado por los agentes.
El Ministerio de Igualdad confirmó como violencia machista el caso de esta mujer, que no tenía hijos menores de edad. Ni la víctima ni el detenido constaba en el sistema VioGén.