El Cristo del Sahúco ya está en Peñas de San Pedro

Emocionante Romería del Cristo del Sahúco

“¡Viva el Santísimo Cristo del Sahúco! ¡Viva su Santísima Madre! ¡Viva el acompañamiento!” Impulsado por los vítores de sus inseparables andarines llegaba este lunes, 9 de junio, el Cristo del Sahúco a Peñas de San Pedro. Tal y como manda la tradición cada Lunes de Pentecostés la venerada imagen ha recorrido a la carrera y a hombros de sus andarines los cerca de 15 kilómetros que separan la aldea del Sahúco con la localidad albaceteña de Peñas de San Pedro. Romería de Traída en la que una tímida lluvia hacía acto de presencia en algunos puntos del camino, pero que ha permitido continuar la carrera de los andarines sin problemas hasta su destino.

Una cita en la que la emoción y la devoción se sienten a cada paso. Y es que, la Romería de Traída del Cristo del Sahúco a Peñas de San Pedro es un momento que la provincia de Albacete siente con especial fervor, acercando hasta este punto de la provincia a miles de personas para acompañar y recibir a la venerada imagen. Así, cabe recordar que esta romería cuenta con la declaración de Interés Turístico Regional.

Romería del Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero

Los momentos previos a iniciar la carrera son todo un hervidero de nervios, emociones y sentimientos. Esta romería supone un punto de encuentro para quienes comparten su devoción al Santísimo Cristo del Sahúco, pero también es un instante que emana tradición, historia y raíces. Antes de la llegada del Cristo del Sahúco al lugar en el que se inicia esta Romería de Traída, los andarines iniciaban un ritual cargado de técnica. Y es que el fajín que llevan a la cintura los andarines es un elemento fundamental para evitar que la zona lumbar sufra durante el recorrido. 

Romería del Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero

Así, se preparaban y ceñían el fajín a la cintura para evitar posibles lesiones, realizando también una preparación previa para afrontar con garantías esta importante cita. “Es necesaria cierta preparación previa”, reconocía Manuel, pero también exponía este andarín que también depende de la edad y la actividad física que realice cada persona. Igualmente destacaba que el fajín es un elemento fundamental “porque si no los riñones no aguantan”.

Romería del Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero

Tradición que une a varias generaciones en la provincia de Albacete

Correr en esta romería acompañando al Cristo del Sahúco en su recorrido hasta Peñas de San Pedro se ha convertido en una tradición para muchos. Una tradición que además se vive, se siente y se hereda.

Romería del Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero

Manuel lleva viviendo esta cita “42 años”, desvelando a El Digital de Albacete que comenzó a correr “cuando tenía 8 años”. Una romería sobre la que confesaba que “no se puede explicar con palabras, hay que correrlo para saber lo que se siente”. De este modo, trasladaba este vecino de Peñas de San Pedro que “el Cristo te lleva aunque no puedas, es devoción y una tradición que crece desde pequeño, es lo que te inculcan”, y es que esta es una tradición que pasa de generación en generación porque apuntaba que “han llevado al Cristo tus padres, tus abuelos y ahora es una tradición que sigues tú. Es algo realmente bonito”.

En este punto explicaba que no solo corre junto al Cristo, sino que trata de “cogerlo las veces que se pueda”, y es que durante el recorrido los andarines se van turnando por parejas para ir relevándose y llevar al Cristo del Sahúco hasta Peñas de San Pedro. De este modo, subrayaba lo especial que es correr con personas de diferentes generaciones a las que une su devoción por el Cristo del Sahúco: “Correr con las generaciones futuras es lo que más nos llena porque son los que, cuando nosotros no estemos, van a estar y quienes lo tienen que correr”.

Romería del Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero

La Romería del Cristo del Sahúco es una cita que año tras año gana participantes. Este es el caso de Teresa quien se animaba a correr por primera vez. “Es el primer año que corro”, indicaba esta peñera, quien desvelaba que se ha unido a esta cita porque “toda mi familia corría y lo hacemos por tradición”. Además confesaba estar “muy emocionada” de poder seguir compartiendo esta tradición con sus seres queridos.

Romería del Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero

Pese a su juventud este es el tercer año que Sergio se animaba a correr junto al Cristo del Sahúco. Al respecto, compartía con El Digital de Albacete que su familia ha tenido mucho que ver en su decisión de sumarse a esta cita, y es que “mis padres y mi familia también participan”. Además, aseguraba este joven que “no tengo palabras para describir lo se siente” al correr en esta histórica romería.

Romería del Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero

Tal y como marca la tradición, cada Lunes de Pentecostés, la imagen del Cristo del Sahúco recorre este camino para llegar a Peñas de San Pedro. Así, este 9 de junio, realizaba nuevamente este trayecto acompañado de sus inseparables andarines, quienes con su característica vestimenta han teñido de blanco los cerca de 15 kilómetros que separan la aldea del Sahúco de Peñas de San Pedro.

Romería del Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero

Numerosos devotos salían al encuentro de la venerada imagen del Cristo, aguardando en cada una de las paradas un breve instante para poder acercarse y tocar su caja en forma de cruz. Momentos cargados de emotividad en los que los fieles ponen ante el Cristo del Sahúco sus peticiones, pero también hay quienes se acercan a la imagen para mostrar su agradecimiento.

Romería del Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero

Caluroso recibimiento al Cristo del Sahúco en Peñas de San Pedro

Pero sin duda, uno de los momentos más emocionantes de la jornada se vivía a la llegada del Cristo del Sahúco a Peñas de San Pedro, donde era recibido por los aplausos y vítores de miles de fieles y devotos. Un emocionante instante tras el que se realizaba una procesión hasta la iglesia de la localidad, donde posteriormente tenía lugar una celebración religiosa. Se sumaba a esta cita el nuevo obispo de Albacete, Ángel Román, quien no dudaba en mezclarse con los vecinos de Peñas para empaparse de esta emocionante tradición.

Romería del Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero

Ponía de relieve el alcalde Peñas de San Pedro, Antonio Serrano, que “para cualquier peñero y cualquier devoto del Cristo del Sahúco hay dos fechas muy señaladas: el 28 de agosto y el Lunes de Pentecostés”. Un día en el que la emoción, la devoción y la fe por este venerado Cristo reúnen a miles de personas en la provincia de Albacete.

“Cada año estamos deseando que llegue este día para recibir nuevamente al Cristo del Sahúco en nuestro pueblo”, confesaba a El Digital de Albacete Antonio Serrano sobre este sentir compartido en la localidad albaceteña. Una auténtica multitud se daba cita en Peñas de San Pedro en la tarde de este Lunes de Pentecostés para dar la bienvenida al Cristo del Sahúco, un emocionante momento en el que los andarines llegaban a la carrera portando a hombros la caja en la que se encuentra la venerada imagen reconocía Antonio Serrano que “cualquier persona que viene y lo ve, siente tal emoción que siempre vuelve”. 

Romería del Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero

Y es que cabe recordar que el Cristo del Sahúco cuenta con fieles y devotos en toda la provincia de Albacete, pero la fe por este Crucificado también se extiende a otros territorios. Una cita que “cada año año atrae a más gente”, confesaba el alcalde de Peñas de San Pedro, quien aseguraba que la del Cristo del Sahúco “es una romería con mucho sentimiento y devoción, una cita que la gente vive de una manera muy intensa”.

Romería del Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero

El Cristo del Sahúco ya está en Peñas de San Pedro. La venerada imagen permanecerá en esta localidad de la provincia de Albacete, aguardando la visita de fieles y devotos llegados de innumerables puntos de nuestra geografía. En concreto, la talla de este Crucificado permanecerá en Peñas de San Pedro hasta el próximo 28 de agosto, instante en el que acompañado de sus andarines, emprenderá el camino de regreso hasta su santuario en la aldea del Sahúco.

/Fotos: Miguel Ángel Romero/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba