Así son las ‘hojas’ que sustituirán a los paraguas este verano en la Calle Ancha de Albacete; fotos

"La calle Ancha en el pulmón natural y artístico de la ciudad de Albacete", según Manuel Serrano

Tras varios días montando la estructura metálica de la que penderán, en la mañana de este lunes ha comenzado el ensamblado de las primeras de miles de hojas que formarán una amalgama de color en la céntrica Calle Ancha de Albacete, y que se han instalado para dar sombra en sustitución de los paraguas que tanto dieron que hablar el año pasado.

Así pues, y tal como señaló el día de la presentación del proyecto Manuel Serrano, alcalde de Albacete, «tras el éxito del Umbrella Sky, que aunaba la promoción del comercio, el embellecimiento urbano, la imagen de marca de la ciudad y la apuesta por la salud a través de la lucha contra el cáncer de piel, este año volveremos a tener una zona de sombreado en la que el arte, la sostenibilidad y la conciencia social serán las notas dominantes de este proyecto que, por primera vez, será una realidad en nuestro país, convirtiendo a la calle Ancha en el pulmón natural y artístico de la ciudad».

En este sentido, Manuel Serrano recordó que «el Umbrella Sky fue todo un éxito, con miles y miles de visitantes para inmortalizar momentos de luz y color que transmitían los más de 2.000 paraguas, con 1,4 millones de visualizaciones en TikTok y miles de menciones en el resto de las redes sociales».

Las cuatro estaciones del año, recreadas en la Calle Ancha de Albacete

Según explicó el alcalde sobre ‘Four Seasons’, «más de 300 kilos de hojas de colores, de material sostenible, suspendidas en el aire, con sus juegos de sombras, recrearán el paso por las cuatro estaciones del año, invitando a pasear y a disfrutar de las tiendas y establecimientos de ocio de la ciudad en lo que será una auténtica experiencia inmersiva que además buscará concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención del cáncer de piel, con mensajes distribuidos a lo largo de la calle».

Además, Manuel Serrano señalaba que a este proyecto le han dado un carácter de «economía circular” y por este motivo los materiales usados para el sombreado serán donados a Asprona cuando se retire la instalación para darles una segunda vida útil y que se puedan reutilizar en la construcción de carrozas como la de la cabalgata de los Reyes Magos, así como en talleres ocupacionales para hacer objetos que podrán ser donados o vendidos, contribuyendo así a la inclusión de los usuarios y también a la recaudación de fondos».

Los trabajos de montaje durarán en torno a dos semanas, y el viernes día 13 de junio, coincidiendo con el Día mundial del cáncer de piel, se inaugurará el sombreado con una gran fiesta en la Calle Ancha, a la que todos los ciudadanos están invitados.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba