Esta cárcel de Castilla-La Mancha envuelta en la polémica tiene nueva directora

El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, ha designado a María José Muñoz nueva directora del Centro Penitenciario Herrera de La Mancha. El hasta ahora máximo responsable de la prisión, Marceliano García-Catalán, deja el puesto por jubilación tras más de doce años al frente del establecimiento.

Licenciada en Derecho y máster en Gestión Estratégica de la Administración Penitenciaria, Muñoz ingresó en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en 2009 y ha desempeñado tareas de gestión en las prisiones Ocaña II y Madrid VI. En 2022 accedió al Cuerpo Especial. Desde ese año, ha ejercido de administradora en el Centro Penitenciario Herrera de La Mancha, ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado.

Marceliano García-Catalán, por su parte, ha estado al frente de la prisión desde noviembre de 2012. Profesor de Educación General Básica, ingresó en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en 1982. Ha desarrollado tareas de servicio interior en la antigua Modelo de Barcelona y en las prisiones Madrid II y Herrera de La Mancha. En 1987 pasó a formar parte del Cuerpo Especial y en 1998 fue nombrado subdirector de Seguridad de Herrera, puesto del que se hizo cargo hasta su toma de posesión como director del centro penitenciario.

María José Muñoz, nueva directora del Centro Penitenciario Herrera de La Mancha

Polémica por los tratos de favor que aseguran recibe Miguel Carcaño, el asesino confeso de Marta del Castillo

En las últimas semanas, la polémica envuelve a la cárcel de Herrera de La Mancha, donde permanece recluido Miguel Carcaño, el asesino confeso de Marta del Castillo, quien ya acumula en torno a 15 años de conceda y que en menos de 5 años quedaría en libertad tras alcanzar el máximo número de años que un reo puede cumplir en prisión.

Desde que el programa de Cuatro ‘Codigo 10’ desvelara informaciones que indican que Miguel Carcaño recibe tratos de favor en el centro penitenciario, la polémica envuelve a esta cárcel, pues se le habría intervenido al asesino confeso de Marta del Castillo algún terminal móvil y otros dispositivos que le permitirían haberse podido conectar a internet.

También en el programa de Cuatro, se dijo que el párroco de la prisión habría provisto de droga a Miguel Carcaño. De hecho, el obispado de Ciudad Real ha tenido que emitir un comunicado al respecto. Así, la Diócesis de Ciudad Real ha salido al paso de las informaciones publicadas en diversos medios de comunicación en relación con presuntas irregularidades del capellán de la prisión de Herrera de la Mancha, donde actualmente cumple condena Miguel Carcaño, condenado por el asesinato de Marta del Castillo.

En un comunicado emitido este viernes, el Obispado expresa su postura ante la polémica generada tras la intervención en televisión de un exrecluso que señaló al capellán del centro como presunto «intermediario» en la introducción de drogas a cambio de dinero, incluso al propio Carcaño.

La Iglesia, según afirman desde la Diócesis, ha estado siempre comprometida con la atención espiritual y humana de los internos en los centros penitenciarios.

«La Iglesia siempre se ha caracterizado por la atención pastoral a los privados de libertad, siguiendo las palabras de Jesucristo en el evangelio ‘estuve en la cárcel y vinisteis a verme’ (Mt 25, 36)», recuerda el comunicado, en el que también se subraya que esta tarea se lleva a cabo dentro del marco legal vigente.

Ante la gravedad de las acusaciones, el Obispado no entra a valorar el contenido de las declaraciones difundidas por el programa ‘Código 10’, donde un antiguo compañero de prisión de Carcaño aseguró haber visto con sus propios ojos cómo el capellán facilitaba sustancias como heroína y cocaína a algunos internos, previo pago de sumas de dinero.

Según ese testimonio, recogido por varios medios, el religioso actuaba de forma discreta, ganándose primero la confianza de los presos antes de ofrecerles ayuda y, presuntamente, acceso a drogas a cambio de «la voluntad».

Ante estos hechos, la Diócesis ha hecho un llamamiento al respeto institucional y ha solicitado que se permita el desarrollo de la investigación abierta sin interferencias.

«Pedimos que se respete, tanto la investigación que se está llevando a cabo por parte de Instituciones penitenciarias y de las autoridades judiciales, como las conclusiones que de ella se deriven», concluye el comunicado.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba