El talento musical de las dos intérpretes de Albacete ha sido reconocido a nivel nacional, habiendo sido Rozalén la elegida como artista del año. Además, de dicho galardón, Rozalén se llevó también los correspondientes al ‘Mejor Álbum Cantautora’ y al ‘Mejor Álbum Pop Tradicional’. Karmento ganó la categoría de ‘Mejor Álbum Folklórico’.
Recién elegida ‘Artista del año’ en los II Premios de la Academia de la Música de España, Rozalén, natural de Albacete, confesaba al término de la gala que su incredulidad sobre el escenario, bañada entre lágrimas y con el público en pie, se debió a que pensaba que su momento «ya había pasado».
«Se valora el petardazo, que es lógico, y yo pienso que mi momento ya pasó», ha dicho a la prensa la también Premio Nacional de Músicas Actuales 2021, que ha señalado en ese sentido que ella misma hubiera votado a «cualquiera» de sus compañeros antes que a sí misma.
Sobre si este podía ser precisamente un premio de todos sus compañeros de profesión y agentes de la industria como su consagración como intérprete, compositora y persona comprometida, ha dicho que se quedaba con eso.

«Estoy intentando pensar qué ha pasado, me sorprende porque a veces no me siento querida o acompañada y con esto me están diciendo lo contrario», ha señalado con la emoción aún a flor de piel. «Tengo la sensación de que canso a la gente», ha llegado a afirmar.
Con los galardones también al «mejor disco de pop tradicional» y «mejor disco de cantautor», esta es una buena forma de despedir el ciclo de su álbum ‘El abrazo’, que, como ha dicho, nació de «mucho duelo». «Es que me ha tocado una época de despedirme de muchos seres queridos.
Todos tenemos que pasar por ello y este ha sido mi momento de perder a gente demasiada cercana», ha comentado la artista, que en 2022 perdió a su padre, uno de sus grandes apoyos.
Con la vista puesta en el futuro, ha afirmado que tiene «muchas ganas» de «parar de verdad» el año que viene para poder «digerir, componer desde la calma» y alejarse de las redes.
Otro premio para Albacete: El de Karmento, mejor album folclórico
El premio recibido por Rozalén no es el único que se vendrá para Albacete, pues Carmen Toledo, conocida artísticamente como Karmento, ha sido galardonada con el premio al mejor album folclórico.

Sobre los premios recibidos por ambas artistas, desde la Diputación de Albacete, a través de sus redes sociales, han indicado que «es lo que tiene cantar desde el alma para el alma, transformar la emoción en arte y revivir raíces en cada letra».
Amaia y Nathy Peluso encabezan la lista de ganadores con 4 premios respectivamente, seguidas de Leiva, la albaceteña Rozalén y Valeria castro, con tres
La música española ha vivido su noche más brillante con la celebración de la 2ª Edición de los Premios de la Academia de la Música de España presentada por María Peláe y Rodrigo Cuevas. Una ceremonia que ha reunido a una destacada representación de la industria musical incluyendo artistas y personalidades como Asier Etxeandía, José del Tomate, María Toledo, Love of Lesbian, Judith Mateo, Maximiliano Calvo, Travis Birds, Belén Aguilera, Walls, Leire Martínez, Nil Moliner, Andrés Suárez, Vicco, India Martínez, Mikel Izal, Leonor Watling, Xoel López, Veintiuno, Nena Daconte y Miguel Ríos que fueron los encargados de entregar las doce categorías incluidas en la gala que dio comienzo a las 22:00.
La velada se inauguró con una larga alfombra roja por la que desfilaron más de 150 artistas, entre ellos los nominados en las 43 categorías que conforman los Premios de la Academia de la Música, que este año ha batido récords con más de 4.900 propuestas recibidas.
La lista de galardones la encabezan con cuatro premiaciones cada una: Amaia (Canción del Año, Compositora del Año, Mejor Canción Pop y Mejor Arreglo de Víctor Martínez por “Tengo un Pensamiento” – La Revuelta) y Nathy Peluso (Mejor Fusión Interpretación Urbana por “Todo Roto” junto a Ca7riel & Paco Amoroso, Mejor Álbum de Música Urbana, Mejor Canción Rap/Hip Hop, y Mejor Canción Urbana). Con tres galardones Leiva (Mejor Canción de Rock, Mejor Videoclip Musical y Mejor Ingeniería de grabación para Álbum o Canción), Rozalén (Artista del Año, Mejor Álbum Cantautora y Mejor Álbum Pop Tradicional) y Valeria Castro (Mejor Canción Cantautor, Mejor Canción de Música Electrónica por “La Ceniza” de Ale Acosta y Mejor Canción/ Tema B.S.O. Series, Publicidad por “El Borde Del Mundo” (El 47). Otros premiados de la noche han sido Estopa (Mejor Álbum Pop y Mejor Gira), La Plazuela (Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Canción Alternativa), Dani Fernández (Álbum del Año) o Alcalá Norte como Mejor Nuevo Artista. En las categorías de Flamenco “Pepito y Paquito” de Paco de Lucía y Pepe de Lucía se proclama Mejor Álbum y “Pasodoble a José Tomás” de Vicente Amigo es el Mejor Tema de Flamenco. La lista completa la pueden consultar AQUÍ.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fueron las actuaciones musicales que recibieron grandes ovaciones del público y marcaron algunos de los puntos más altos del evento. La gala también fue escenario de varios homenajes y discursos que subrayaron el papel fundamental de la música como motor cultural y social.
Organizada por la Academia de la Música de España que preside Sole Giménez, la gala sirvió como plataforma para premiar la excelencia en distintas y diversas categorías musicales, reconociendo tanto el trabajo artístico como técnico de quienes forman parte de la industria.
La celebración fue retransmitida en directo por La 2 de RTVE, RTVE Play y el canal de Youtube de RTVE, consolidando estos premios como un referente dentro del calendario cultural español.