Estos ‘albaceteños’ serán premiados por la Junta debido a su excelencia científica y académica

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará este viernes, 6 de junio, la resolución por la que se conceden los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha 2024, con los que el Ejecutivo autonómico reconoce el esfuerzo, la excelencia y el impacto de la comunidad investigadora en la región, según ha avanzado la consejera Portavoz, Esther Padilla, en rueda de prensa. Entre todos los premiados hay varios albaceteños, de nacimiento, adopción o que han desarrollado parte de su carrera en proyectos relacionados con Albacete, tales como Alino Martínez Marcos (natural de Caudete), Miriam Cubas Morera (quien ha realizado trabajos arqueológicos en la provincia), Iván Bravo Pérez (investigador de la Facultad de Farmacia en Albacete), Amaya Zalacaín Aramburu (catedrática en Albacete y quien fue vicerrectora de Investigación y Política Científica) y Jorge Laborda Fernández (catedrático en la Facultad de Farmacia de Albacete).

Desde su creación en 2021, estos premios ponen en valor el trabajo de quienes dedican su vida a generar conocimiento y soluciones innovadoras, con especial atención al impulso de los jóvenes talentos y la visibilidad de la mujer en el ámbito científico, tal y como ha continuado la consejera. Además, reconocen también la aportación esencial del personal de administración y servicios, así como de las entidades que apoyan la I+D+i en Castilla-La Mancha. Los galardones tienen carácter honorífico y consisten en una obra artística singular y un diploma acreditativo.

«Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha consideramos que el reconocimiento y el apoyo a la investigación deben ser constantes, y estos premios son una muestra de ese compromiso», ha sentenciado Padilla.

Premiados y premiadas en 2024

En la modalidad de trayectoria investigadora y a la innovación han sido reconocidos Christian Gortázar Schmidt y Ana Isabel Briones Pérez, según ha avanzado la portavoz.

En el ámbito específico de la investigación e innovación, se ha premiado a Juan José Pastor Comín (Artes y Humanidades), Raquel Martín Hernández (Ciencias), Alino Martínez Marcos (Ciencias de la Salud), Carmelo Andrés García Pérez (Ciencias Sociales y Jurídicas) y Paula Sánchez Paredes (Ingeniería y Arquitectura).

En la categoría joven, Esther Padilla ha informado de la distinción de Miriam Cubas Morera (Artes y Humanidades), Iván Bravo Pérez (Ciencias), Manuel Sánchez de la Torre (Ciencias de la Salud), Mairena Sánchez López (Ciencias Sociales y Jurídicas) y Javier Llanos López (Ingeniería y Arquitectura).

El galardón a la mujer investigadora ha sido para Amaya Zalacaín Aramburu, mientras que el premio al grupo de investigación ha recaído en el equipo ORCATS (Organometálicos y Catálisis Sostenible).

Por último, en divulgación científica, Padilla comunicado que se ha reconocido a Jorge Laborda Fernández; en la categoría de entidad pública o privada, a la Universidad de Alcalá; y en el ámbito del personal de administración y servicios, a María del Carmen Pérez López.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba