Los niños prematuros hacen ‘tribu’ en Albacete

APREM es una asociación de padres de niños prematuros de Albacete

En 2023, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España nacieron 21.322 niños prematuros. En Albacete, fueron 2.393 niños que nacieron a término, mientras que 170 recién nacidos fueron prematuros.

Desde el año 2023, la Asociación de Padres de Niños Prematuros, APREM, cuenta con una delegación en Albacete para apoyar a aquellas familias que transitan por este delicado proceso, ya que estos niños deben pasar por procesos diferentes al no producirse un nacimiento a término.

Foto: Cedida por APREM Albacete

Laura Rivas, delegada de APREM en Albacete, explica que desde hace dos años “estamos trabajando en consonancia con el Hospital de Albacete y algunas instituciones públicas para ayudar a las familias”. Una labor importante ya que “no te preparan para tener un bebé prematuro”.

Apoyo para las familias con hijos prematuros de Albacete

Tras dar a luz a un bebé prematuro comienza un proceso, cada uno diferente, según las necesidades que presente el niño. Un camino en el que transitan las familias, muchas veces todavía en estado de shock, y ahí es donde empieza el trabajo de esta delegación en Albacete. “nuestro objetivo es apoyar a las familias en la parte más emocional de forma voluntaria y gratuita”, explica Rivas, que señala que “es muy duro tener a tu bebé ingresado y a veces es necesario ver la luz al final del túnel, y conocer a familias que han pasado por lo mismo”.

Foto: Cedida por APREM Albacete

Unas situaciones que en muchos casos pueden ser “dramáticas”, como señala Laura Rivas, y para las que “nadie te preparada, además no te puedes preparar emocionalmente porque no te explican qué pasa con un bebé si nace prematuro”. En esta línea, la delegada de APREM en Albacete sostiene que “se considera viable un bebé a partir de la semana 23 aproximadamente, por lo que hay niños desde 400 gramos y a partir de ahí es una lucha por salvarles la vida”, y añade que se trata de situaciones con “mucho riesgo, ya que pueden necesitar un soporte respiratorio o de otro tipo”.

En cuanto a las dificultades que puede presentar un bebé prematuro, Rivas explica que son “variadas”, ya que “cualquier pequeña infección les puede producir un colapso grave”, e indica que “en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales se viven situaciones muy delicadas porque realmente mientras está ingresado en esta unidad, está en peligro”. Una situación que se puede prolongar “varios meses”, apunta.

APREM hace ‘tribu’ en Albacete

La labor de esta asociación pasa por ofrecer apoyo a las familias desde “el momento del ingreso, hablamos con ellos, y mediamos con los profesionales  porque muchas veces los padres están en shock, o muy cansados”, indica, y señala que “damos toda la información en el hospital, y además luego las familias pueden juntarse, conocerse y compartir”. 

Además, desde la asociación cuentan con “talleres propios profesionales que también son un punto de encuentro para las familias”, como indica Laura Rivas, lo cual es perfecto para que las familias puedan encontrarse, además de forma “gratuita y accesible”. Así, también llevan a cabo diferentes jornadas con la intención de “hacer ‘tribu’” y que las propias familias puedan conocerse entre sí. “Con los padres que están en tu misma situación, se crean lazos y es bonito ver también cómo los niños van superando sus dificultades”, sostiene.

Foto: Cedida por APREM Albacete

La delegación en Albacete de la Asociación de Padres de Niños Prematuros, APREM, está abierta a todas aquellas familias que hayan transitado o lo estén haciendo por este delicado camino, para encontrar apoyo y una familia donde compartir dudas y experiencias.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba