La diputada provincial de Atención Técnica a Municipios, Llanos Sánchez, ha participado en la inauguración del curso de formación ‘La auditoría pública y el control financiero en las EELL. La aplicación a los Fondos Europeos’, impulsado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, y coordinado por la Diputación de Albacete.
El Salón de Actos de la institución provincial, acogerá la formación durante este lunes, martes y miércoles y más de medio centenar de profesionales de la Administración Local se han inscrito en esta iniciativa, que persigue actualizar y ampliar los conocimientos en torno a la nueva realidad que incorpora el control financiero y los controles de auditoría de Fondos Europeos, en especial, de los Fondos de Recuperación y Transformación, así como analizar y estudiar la aplicación de las normas de auditoría pública al sector local.
La diputada provincial, que ha destacado la importancia que tiene para la Diputación de Albacete colaborar en materia formativa con un organismo como el INAP, ha agradecido a esta entidad su “enriquecedora colaboración”, y ha tenido palabras de agradecimiento para las personas asistentes, destacando su interés e implicación en la labor que desempeñan, así como su compromiso con la mejora del servicio público que prestan a la ciudadanía.
También ha reconocido la disposición y generosidad de la formadora y el formador: Mónica Legaspi Díaz, interventora general de la Diputación de Ourense, y Eloy Morán Méndez, auditor Consello de Contas de Galicia, “por compartir sus conocimientos y experiencia laboral”, y ha destacado el papel del coordinador de la Diputación de Albacete, Francisco Suay Ojalvo.
Además, Llanos Sánchez ha explicado que las cuestiones que se van a abordar en este curso “son claves en el actual escenario en el que nos encontramos, para avanzar en una gestión eficiente, transparente y rigurosa de los recursos públicos”, y ha incidido sobre “el papel angular” que las entidades locales desempeñan en la aplicación de los Fondos Europeos que están llegando a este país y a esta provincia, recordando que una parte importante también lo hacen de la mano de la Diputación.
Por ello, no ha dudado en afirmar que “debemos estar preparados y capacitados no sólo para ser hábiles en la solicitud y gestión (que, por su puesto, es imprescindible), sino para garantizar un control adecuado y una auditoría eficaz que asegure el cumplimiento de los objetivos marcados y, con ello, garantice el uso de esos fondos sin problemas en cada territorio”, y ha señalado la importancia que estos fondos tienen para el desarrollo y la transformación de cada pueblo y ciudad de la provincia.
“Lo que vais a abordar hoy y durante los dos próximos días es importante para el presente y el futuro de la gestión pública de las entidades locales y para el presente y el futuro de cada localidad. Y para la Diputación de Albacete es un verdadero orgullo poder contribuir, a través de esta formación, a una gestión más transparente y eficaz de los fondos públicos, en este caso, Europeos”, ha afirmado la diputada provincial.
El objetivo es, tal y como ha explicado Llanos Sánchez, avanzar hacía administraciones locales cada vez más modernas, transversales, eficientes, accesibles y cercanas a la ciudadanía de la mano de sus profesionales, y ha animado a todas las personas asistentes a aprovechar esta formación para que sea lo más enriquecedora posible, subrayando que desde el Gobierno provincial seguirán apostando por la formación “como herramienta clave” para mejorar la gestión pública local y responder con solvencia a los desafíos que ésta tiene por delante.