Melody, la representante de España en el Festival de Eurovisión 2025, ha evitado hablar abiertamente la participación de Israel en el certamen: «De temas políticos no puedo hablar porque, por contrato, se me prohíbe y el único mensaje que puedo dar es que deseo de todo corazón que en el mundo haya mucho amor y mucha paz».
Así lo ha explicado este lunes la artista sevillana en su primera intervención oficial tras su participación en la final del Festival de Eurovisión en Basilea, el pasado 17 de mayo, donde ha declarado que «hay ciertas cosas que se salen del ámbito artístico» de las que no sabe.
Sin embargo, la cantante ha subrayado que, «por encima de todo» lo que más desea en el mundo es que «haya amor, que haya paz y que ojalá esos conflictos que hay en muchos lugares del mundo se acabasen, porque de verdad eso no debería de existir». «Los derechos de las personas están por encima de todo», ha enfatizado.
Melody se ha mostrado «orgullosa» de su actuación, pero ha añadido que volvería al festival con «otras condiciones». «Me encanta que haya podido hacer esta actuación y que me avale mi arte, mi música y mi talante, porque hay que tener mucho talante a la hora de hacer esta actuación. Y, por supuesto, mi talento, que nunca me la doy de nada y también hay que decirlo, que lo he hecho muy bien», ha defendido.
La última representante de España en Eurovisión se ha mostrado «muy contenta con la actuación», aunque cree que «siempre todo es mejorable», como la puesta en escena que podía haber hecho una «mucho más potente». «Porque yo como artista doy para crear lo que queráis», ha puesto como ejemplo.
No obstante, considera que la puesta en escena o los planos que se hicieron de la actuación no son motivo para lograr el puesto 24 de 26 como sucedió. «Yo creo que hay otras cosas que no tienen nada que ver con la música y con el arte», ha declarado.
«Hay que dejar claro que una vez que yo gané el Benidorm Fest, la candidatura pasa a ser de RTVE y ellos también deciden qué es lo que quieren. Yo podía haber hecho algo todavía más impactante pero eso no es un motivo para obtener esa puntuación», ha declarado.
«TODO NO HA SIDO ROSAS»
La de Dos Hermanas ha dicho que ve su actuación en Basilea y se le pone una «tremenda sonrisa» en la cara, aunque «todo no ha sido de rosas». Así, ha aclarado que antes de terminar el concurso ya avisó de que necesitaría unos días para descansar, porque estaba «muy agotada».
«Son muchos, muchos meses de dedicación que yo he puesto en prioridad Eurovisión. He puesto la candidatura que tenía, porque por encima de todo yo había dado mi palabra a España de que yo iba a darlo todo», ha rememorado. Melody ha asegurado que le «sorprende que no se entendiese que necesitaba tener unos días tranquilos en casa», unos días donde «estar en casita» con su bebé. «Llenarme de energía y volver», ha explicado.
Melody también ha aprovechado la rueda de prensa para responder a las bromas que hizo ‘La Revuelta’ de David Broncano, a cuenta de su resultado en el festival y después de que no acudiera al programa para una entrevista. «Ha habido algún programa de televisión en el que se ha reído de que yo me haya ido a mi casa para poder ver a mi familia y a mi hijo y que necesitase tiempo», ha criticado, al tiempo que ha aseverado que la «salud mental» no es algo para llevar al «humor».
LA SALUD MENTAL, POR ENCIMA DE TODO
Según ha afirmado, le ha «dolido un poquito» que algunos compañeros de la misma cadena han hecho comentarios «un poco despectivos» hacia ella y su actuación. «Cuando yo he pedido algunos días de descanso, creo que por encima de todo también está la salud mental. Y ha habido algún programa de televisión en el que se ha reído de que yo me haya ido a mi casa para poder ver a mi familia y a mi hijo y que necesitase tiempo», ha lamentado.
«Yo respeto a los compañeros y no hay que burlarse del puesto y del número porque yo no me meto en las audiencias de cada uno. Yo respeto mucho a cada una de las personas y me parece de muy mal sabor de boca que lleguen a reírse del propio canal y del propio artista que ha hecho que España entera se una por amor al arte», ha manifestado, a lo que la directora de Comunicación de RTVE, María Eizaguirre, ha añadido: «Amén».
Ahora mismo, no se plantea asistir como invitada a ‘La Revuelta’. «Voy a ir a los programas donde se me respete y me den mi sitio como artista». No obstante, ha puntualizado: «Estoy abierta a unas disculpas porque yo como persona entiendo que todos nos podemos equivocar, yo la primera pero eso tiene que llegar también».
En la rueda de prensa celebrada tras unos días de descanso con su familia, Melody se ha mostrado «tranquila» y ha agradecido todo el apoyo y el «cariño». «No hay galardón más grande para un artista que tener el público de su lado y yo gracias a Dios lo tengo», ha asegurado.
La jefa de la delegación española de Eurovisión desde 2017, Ana María Bordas, ha dicho que solo puede «felicitar» a Melody, porque «ha hecho un trabajo extraordinario», aunque el resultado ha sido «un poco decepcionante».
Para el director de TVE, Sergio Calderón, la final del festival fue «un día que ha hecho historia para Televisión Española y para la televisión, porque el día del Festival de Eurovisión ha sido el día más visto de Televisión Española, de La 1 de Televisión Española, en los últimos 17 años». «Ni más ni menos», ha manifestado, para después añadir que «certifica también la trayectoria y carrera de Melody».