La formación sindical toma un nuevo impulso en FeSMC-UGT con la creación del GECAD

Uno de los proyectos sindicales de la Comisión Ejecutiva Federal para el presente mandato, como ya anunció el Secretario General de FeSMC-UGT, Antonio Oviedo en el Congreso Federal celebrado el pasado mes de diciembre, era la creación de un equipo de delegados y delegadas multidisciplinar, con amplia experiencia y dedicación a tiempo completo que formara a los nuevos delegados y delegadas de la federación a nivel nacional y en todos los sectores de actividad que son competencia de FeSMC-UGT; además de realizar un seguimiento posterior para facilitarles los recursos necesarios en el desarrollo de su tarea en empresas y sectores.

Ese equipo –al que se le ha denominado Grupo Especial de Cualificación y Apoyo al Delegado/a, GECAD– empezó hace escasas semanas a impartir los primeros cursos de formación sindical, y hoy lo ha hecho en la sede de UGT en Guadalajara, donde ha acudido un amplio grupo de nuevos compañeros y compañeras que han pasado a integrarse activamente en la Organización.

Atender las necesidades de los trabajadores y las trabajadoras “en su día a día”

Tal y como han explicado los responsables de la federación estatal que han asistido a este curso del GECAD, encabezados por Ricardo Casas, Secretario de Organización de FeSMC-UGT, el objetivo principal del equipo de formadores sindicales respecto al nuevo delegado o delegada que se incorpora a la Federación es dotarle de un conocimiento básico, en una primera fase, que le permita ejercer su función de representación en el centro de trabajo y atender las necesidades de los trabajadores en su día a día.

Posteriormente, se ampliará su formación en una segunda fase para perfeccionar y ampliar conocimientos en áreas más específicas, como técnicas de negociación, de comunicación, elecciones sindicales, salud laboral y legislación, entre otras.

Delegados y delegadas cualificados

En definitiva, el objetivo último una vez formados los nuevos representantes sindicales sería tener delegados y delegadas cualificados para representar a las personas trabajadoras ante las empresas, además de informarles y asesorarles sobre sus derechos en situaciones como despidos o sanciones laborales, resolver dudas con asuntos como nóminas, calendario laboral o jornada; vigilar por el cumplimiento de la normativa laboral, tanto española como europea y, por último, negociar convenios, condiciones de trabajo y salarios.

Tal y como ha señalado el Secretario de Organización en su intervención de hoy ante los compañeros y compañeras presentes, “los delegados y delegadas de FeSMC-UGT son la vanguardia de nuestra acción sindical en las empresas, son la cara más visible del sindicato y por eso merecen no sólo la mejor formación sindical sino la mejor atención, apoyo y seguimiento por nuestra parte”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba