Raúl, un albaceteño con mucha memoria

Raúl Quílez consiguió memorizar más de 340 cifras de las infinitas que componen el número Pi

Si nos preguntan por el número Pi, automáticamente pensamos en una cifra que se ha quedado instaurada de manera casi innata en nosotros. Para muchos, la respuesta rápida es 3,1416, sin embargo el número Pi tiene cifras infinitas, ya que se obtiene al dividir la longitud de una circunferencia por su diámetro. Una respuesta que se queda corta para un vecino de Albacete. Raúl Quilez es un albaceteño con una memoria imparable, y así lo ha demostrado en el viral reto del influencer Nil Ojeda. Así, el de Albacete ha memorizado, nada más y nada menos, que 344 números de las innumerables cifras que componen el número Pi.

Así, de cabeza y sin pararse casi a pensar, el de Albacete guarda en su mente más de 340 cifras que componen el número Pi. Un reto que ha dejado boquiabiertos a los seguidores del influencer Nil Ojeda, ya que este joven puso en marcha un peculiar reto, y es que, durante 21 días, las personas que quisiesen participar debían dar con el influencer a través de unas pistas que él mismo iba proporcionando y después decir de memoria la máxima cantidad de cifras del número Pi.

Raúl Quílez / Foto: Cedida

Sin duda un reto singular, en el que Raúl Quílez ha hecho gala de su innegable talento y su aventajada memoria. De esta forma, Quílez no solamente ha encontrado al influencer, sino que ha conseguido recitar 344 números de los que componen el número Pi y se ha alzado con un premio de 25.000 euros.

Este albaceteño se sabe de memoria más de 340 cifras de las que componen el número Pi

“La gente se queda impresionada pensando que es un talento innato o sobrenatural”, explica Raúl Quílez a El Digital de Albacete, y señala que realmente se trata de “seguir una técnica”. Una capacidad que proviene de “una herida bien sanada”, como indica el de Albacete, que añade que “en el instituto no era un alumno referente, y repetí varios cursos y estaba harto. Estaba harto de estar harto”. De ahí, el estudiante decidió poner medios para ello, y realizó “cursos de técnicas de estudio donde descubrí varios métodos”. Entre ellos, el que le ha llevado a hacerse con 25.000 euros.

Lo cierto es que la técnica que usa Raúl Quílez es cuanto menos, curiosa. Se trata de un procedimiento que “transforma los números en palabras y así puedo visualizar una historia”, detalla el de Albacete, y señala que “cuánto más exagerada sea la historia y más loca, mejor”. Además, destaca que es importante “repetirla muchas veces hasta que la puedas ver como si fuese una película”.

Raúl Quílez / Foto: Cedida

Concretamente, la historia de este albaceteño con una memoria admirable empieza precisamente con un 3,1415, pero continúa por “una botella de vino tomando el sol en la playa, cuando se pone una mula encima y le quita el sol, y entonces, una cabra, un chivo, le envía al cielo a esa mula, que la coge un ángel, y después King Kong se lo mete a la boca, y se come a la mula…”, como relata el de Albacete. Una locura de historia que viene de la asociación de los números con palabras. Así, tal y como afirma Quílez, cada una de las palabras anteriormente mencionadas va asociada a un número, por lo que “la botella de vino es 92; el sol es 65; el chivo es 89; el ángel es 79; mono es 32; mesa es 38…”. Y así es como se crea esta historia. 

Un relato que este albaceteño es capaz de contar mil veces exactamente de la misma forma y que le ha permitido memorizar el número Pi, que efectivamente, más allá del mítico 3,1415 continúa por 92 65 35 89 79 32 38,  aunque para el de Albacete realmente estos números significan botella de vino, sol, mula, chivo, ángel, mono y mesa, respectivamente. “Es algo muy loco pero se puede visualizar muy bien”, asegura Raúl Quílez a El Digital de Albacete.

Un talento innegable

Previo a elaborar toda esta historia que le ha servido a este albaceteño para retener en su mente más de 340 cifras, Quílez explica que “hay una estrategia siempre”, y señala que, para él, “el 1 es una T por similitud, el 2 es una M porque tiene ‘patitas’, el 3 es una N, y así monto un casillero del 1 al 100 y puedo recordar cualquier número”. De este modo, donde nosotros vemos números, Raúl ve “una historia”. Además, apunta que este método se llama “casillero mental” y es una de esas herramientas que aprendió en los cursos de técnicas de estudio.

El de Albacete ha conseguido alzarse con el reto del influencer Nil Ojeda

Con todos estos números y esta historia en la cabeza, todavía quedaba el paso más importante para poder conseguir el reto. Y es que el influencer que lo ha organizado, Nil Ojeda, retaba a sus seguidores a encontrarlo por cualquier punto de la geografía española dejando unas pistas a través de redes sociales. “Cuando vi el reto sabía que lo tenía que hacer, me planteé encontrarlo en 3 días, fui a Madrid pero no tuve suerte, volví a Albacete, y viajé de nuevo a Alicante”, recuerda Raúl Quílez, que señala que finalmente lo encontró en Elda, un municipio de la provincia de Alicante.

De este modo, Quílez encontró al influencer, dispuesto a darlo todo. Como anécdota, el de Albacete señala que llegó con “300 números memorizados perfectamente y un chico dijo que se sabía 360, supongo que para desestabilizarme y que fallase”, explica, y manifiesta que “al escucharlo memoricé en minuto y medio 44 números más”. 

Lo cierto es que aquel estudiante que un día se cansó de “estar harto”, como explica el de Albacete, y decidió hacer algo para revertir la situación con sus estudios, seguramente no se imaginaría que albergaba una memoria prodigiosa, aunque Quílez asegura que no es más que “saber utilizar estas técnicas”. De este modo, queda más que demostrado que “las limitaciones siempre empiezan en uno mismo, y somos los que forjamos nuestros propios techos de cristal”, como subraya Raúl Quílez, que asegura que “el día que los rompemos somos totalmente imparables”, tal y como ha demostrado en este singular reto en el que su memoria ha impresionado a miles de personas.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba