Como si el tiempo hubiera pasado de un plumazo desde que el balón echó a rodar allá por el mes de agosto, la temporada 24/25 ya está prácticamente finiquitada y el Albacete Balompié cerraba este sábado sus comparecencias ligueras del presente curso en el Carlos Belmonte enfrentándose al Racing de Ferrol.
Sin nada en juego para ambos más allá de la honra, el partido era un trámite para ambas escuadras y mientras Alberto optó por hacer probaturas con fuego real que le puedan dar ideas de cara a la temporada próxima, los jugadores del Racing de Ferrol querían reivindicarse y llamar la atención de los Directores Deportivos de la categoría para ver si se pueden escaquear de jugar la próxima temporada en Primera RFEF.

Tres cambios en el Albacete
Centrándonos en el Alba, que a fin de cuentas es el que nos atañe, Alberto González introdujo tres novedades en su once con respecto al de la semana pasada en el Ciudad de Valencia y se cayeron del mismo por decisión técnica Fidel Chaves y Javi Rueda, y por sanción Jaume Costa. Sus puestos fueron cubiertos por Pablo Sáenz, Javi Martón y Nabil, al que le queda un año más de contrato y el técnico del Alba quiere reconvertir en lateral derecho.
Así pues, Cristian Rivero estuvo bajo palos; Nabil Touaizi en el lateral derecho, Agus Medina en el izquierdo, y Pepe Sánchez y Lalo Aguilar, en el centro de la zaga; el doble pivote fue para Javi Villar y Ale Meléndez, quienes estuvieron acompañados por los extremos para completar la línea de cuatro del centro del campo de Pablo Sáenz, por el diestro, y de Jon Morcillo, por el siniestro; arriba, en punta de lanza y como hombres más adelantados, Alberto apostó por Javi Martón y Cristian Kofane, quien podría jugar hoy su último partido con la camiseta blanca tras su fulgurante irrupción, pues el próximo fin de semana será baja en Córdoba debido a su convocatoria con la selección sub20 de Camerún y quien tiene a medio mundo futbolístico fijándose en él y deseando pagar los 5 millones de su cláusula de rescisión. Por ello, la única opción de que el de hoy no fuera el último partido con el Alba de la joya africana, sería que un grande pague la cláusula y lo mantenga cedido un año en tierras manchegas. El tiempo y el futuro dirán.

Raúl Lizoain (PS), Javi Rueda, Juan María Alcedo, Álvaro Rodríguez, Javi Moreno, Antonio Pacheco, Rai Marchán, Fidel Chaves, Juanma García e Higinio Marín, completaron la convocatoria y comenzaron el partido en el banquillo esperando su oportunidad desde la suplencia.
Alejandro Menéndez regresaba a Albacete
Por parte del Racing de Ferrol, Alejandro Menéndez, quien tiene un negativo pasado en el Alba tras su paso por la entidad blanca y no poder revertir la dinámica de descenso que el equipo llevaba cuando él llegó y por la que se le fichó, apostó por una alineación titular compuesta por Yoel en portería; Correa, Puric, Castro y Brais, en defensa; Dorrio, Manzanara, Sanz, Señé y Heber, en el centro del campo; y Álvaro, en el ataque.

La colegiada de la contienda fue Marta Huerta de Aza, palentina de nacimiento pero adscrita al colegio canario, quien estuvo asistida por las bandas por Yeray Carreño Cabrera, también adscrito al colegio insular, y por el catalán Jordi Fullá Planas. El cuarto árbitro fue el murciano Alejandro Clemente Ortuño, mientras que al frente del VAR estuvieron los andaluces Luis Milla Alvéndiz y José Sánchez Villalobos.

Buen comienzo del Albacete y gol de… Nabil
Puntual a las 18:30 horas y tras el homenaje las jóvenes gimnastas del Club Palas, el balón comenzó a rodar sobre el salpicado de manchas amarillas y no tan bien cuidado como antaño césped del Carlos Belmonte, y lo hizo con un Albacete Balompié que quería despedirse de su afición dejando un buen sabor de boca y que buscó el gol desde el principio, llegando el 1-0 en el minuto 8 tras un saque de esquina que botó Pablo Sáenz con un golpeo que se fue envenenando y que obligó a Yoel a meter unas manos salvadoras para evitar el gol olímpico, cayendo el rechace a pies de un Nabil Touaizi que la mandó a dormir e inauguró el marcador. Tras un año nefasto para el jugador murciano-marroquí, lo celebró como si de una final de Champions se tratase. El 1-0 ya estaba en el electrónico.


El gol adormiló el partido y el Albacete bajó el pistón
Sin nada en juego y con la ventaja en el marcador ya en el bolsillo para el Alba, el choque bajó enteros y comenzó a resultar menos atractivo para el escaso número de espectadores que se dieron cita en los graderíos del Carlos Belmonte, muy mermados en lo que a afluencia se refirió (hubo menos de 7.000 espectadores) debido a factores como la nula importancia clasificatoria y competitiva del choque, y que se solapaba en su tramo final con la magnífica 10K Nocturna de Albacete, que a partir de las 21:30 horas albergaría a 4.000 runners corriendo por las calles de la ciudad. Entre todo este hastío, solo dos disparos de Jon Morcillo buscando la portería de Yoel pudo llevarse el aficionado a la boca. Corría ya el minuto 30 de juego.

Partido al descanso sin mucho más que destacar por parte de Albacete y Racing de Ferrol
Como decimos, el partido iba menos conforme el tiempo iba a más y lo mejor que le podía pasar a todo el mundo es que llegara al intermedio, algo que después de tres minutos de añadido, por aquello de que hubo pausa para la hidratación, señaló con su silbato la palentina Marta Huerta de Aza, quien tuvo una primera mitad muy tranquila y sin apenas intervenciones que realizar más allá que una cartulina que mostró a Álvaro Giménez en las filas del Racing de Ferrol por una entrada a Ale Meléndez con la plancha del pie y a una altura más elevada de la que se considera como normal.

Mismos protagonistas tras el descanso
Tras los quince minutos de rigor, el tiempo de asueto llegó a su fin y colegiados y jugadores regresaron al terreno de juego, haciéndolo ambos equipos en las mismas combinaciones con las que comenzaron el partido, pues ni Alberto González ni Alejandro Menéndez realizaron sustitución alguna en el intermedio.

Paradón de Rivero para impedir el tanto del empate
Pudo haber puesto las tablas en el marcador el Racing de Ferrol en el minuto 52 tras un saque de esquina que botó con maestría Heber Pena y que remató con contundencia y calidad Puric, pero Cristian Rivero voló sin motor para meter una mano salvadora y evitar así el portero del Albacete que el cuadro rival hiciera el 1-1.

Varios cambios en el Albacete
Llegados al minuto 60, a ese en el que los entrenadores mueven el almendro en forma de cambios y en busca de soluciones desde el banquillo, Alberto González realizó las dos primeras sustituciones y renovó con ellas sus extremos, pues retiró del terreno de juego a Pablo Sáenz y Jon Morcillo para dar entrada a Fidel y Juanma. Cuatro minutos después, Pacheco e Higinio habían lo propio con Martón y Kofane.

Soporifera segunda mitad
El fútbol es competición y si no hay nada en juego, por mucho que sea un partido de liga, los choques se asemejan más a un amistoso de agosto que a otra cosa, habiendo habido finales del Trofeo Teresa Herrera o del Carranza más interesantes que la segunda mitad del partido de hoy en el Carlos Belmonte. Por si fuera poco, el Racing de Ferrol, en el mundo de los ciegos era el rey y estaba haciendo mejor las cosas que el Albacete Balompié.

El Albacete, con un hombre más
Llegados al minuto 76, Marta Huerta de Aza dejó al Racing de Ferrol con diez hombres, o mejor dicho, Aleksa Puric se autoexpulsó, pues el central del conjunto gallego dio dos tarascadas innecesarias a Juanma García en menos de 5 minutos que la colegiada sancionó, de manera justa, con cartulina amarilla ambas. La primera entrada, ya fue de las que se llaman de tarjeta naranja.

El Albacete agotó los cambios
A falta de 9 minutos más el añadido para llegar al final del partido, Alberto González agotó las sustituciones en las filas del Albacete y dio entrada a Álvaro Rodríguez en sustitución de Nabil, hasta el momento único goleador de la tarde.

Otro expulsado en el Racing de Ferrol y otro gol para el Albacete
Corría el minuto 86 y una nueva expulsión aconteció en el Carlos Belmonte, de nuevo en las filas del conjunto rival, por lo que el Racing de Ferrol se quedó con 9 hombres. Como ocurriera con la de Puric, esta también fue justa pues Castro se olvidó del balón cuando Higinio encaraba la puerta rival buscando el mano a mano con el portero y la expulsión fue inapelable. De la ejecución de la falta llegó el 2-0, obra del propio Higinio, que lanzó de manera magistral por debajo de la barrera. Nueve goles acumula ya Higinio con el de hoy, y eso que el de Calasparra ha jugado ‘cuatro ratos’ a lo largo de una temporada en la que ha estado más tiempo lesionado que disponible para Alberto González. Higinio es gol, de eso no tiene duda nadie, y es uno de los jugadores que acaban contrato el próximo 30 de junio. Veremos qué hace Toché.

Con el 2-0 se llegó al final del partido y el Albacete sumó su undécima victoria de la temporada en el Carlos Belmonte, que se dice pronto. Además, los blancos cuentan ya con 57 puntos en su casillero.
– FICHA TÉCNICA –
- Alineaciones

- Sustituciones
Albacete Balompié: Fidel por Morcillo (min 60), Juanma por Pablo Sáenz (min 60), Pacheco por Martón (min 64), Higinio por Kofane (min 64)
Racing de Ferrol: Naim por Heber (min 65), Chiki por Álvaro Giménez (min 81), Jauregui por Dorrio (min 81), Nacho por Álvaro Sanz (min 81) y Gelardo por Señé (min 90).
- Amonestaciones
Albacete Balompié: Nabil (TA, min 63)
Racing de Ferrol: Álvaro (TA, min 44), Puric (TA, min 71), Puric (TA, min 76), Castro (TR, min 87)
- Goles
Albacete Balompié: Nabil (1-0, min 8), Higinio (2-0, min 89)
Racing de Ferrol:
- Afluencia
6.972 espectadores
– FOTOS –
A continuación pueden ver un resumen fotográfico del partido repartido en varias galerías:
- GALERÍA 1


















- GALERÍA 2










- GALERÍA 3
















/ Fotos: Albacete Balompié /