En las últimas fechas, la Policía Nacional, tras el éxito de la Operación Fica, ha liberado a 18 mujeres que estaban siendo presuntamente explotadas sexualmente en clubes de alterne de Albacete y Murcia por una organización criminal, en una operación que se ha saldado con 11 detenidos, tres de los cuales ya han entrado en prisión provisional, y la clausura de dos clubes de alterne.
El vídeo es el siguiente:
Como decimos, una organización criminal internacional dedicada a la trata de personas y el tráfico de drogas ha sido desmantelada por la Policía Nacional. Así, el Cuerpo Nacional de Policía de España ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, así como a otros delitos como prostitución coactiva, tenencia ilícita de armas, tráfico de drogas y otras actividades delictivas. La operación ha concluido con 11 personas detenidas, siete de ellas en la provincia de Albacete y cuatro en Murcia. Entre los arrestados se encuentran los tres cabecillas del grupo, quienes han ingresado en prisión tras ser puestos a disposición judicial.

Captación y explotación de mujeres extranjeras
Las víctimas, todas de origen extranjero, eran captadas mediante engaños y promesas falsas de empleo. La organización les ofrecía supuestos trabajos como camareras o prostitutas en condiciones muy diferentes a las reales. Durante el proceso de captación —que se realizaba tanto en los países de origen como en Europa— la red asumía los gastos del viaje, generando una deuda forzada de hasta 4.000 euros, que las mujeres debían saldar mediante la prostitución, bajo un sistema de explotación las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Las mujeres vivían en los clubes donde eran explotadas, bajo condiciones abusivas y constantes amenazas. Pagaban 60 euros diarios por alojamiento, tres euros por luz en sus habitaciones y abonaban sábanas limpias para cada servicio realizado. No podían rechazar a los clientes y eran sometidas a turnos sin descanso. La red ejercía un control total sobre los servicios sexuales, y las víctimas eran rotadas constantemente entre diferentes clubes para garantizar la “novedad” ante los clientes.

Violencia, drogas y armas
Durante la investigación, iniciada en junio de 2024 tras la denuncia de una mujer, la Policía confirmó que la organización estaba integrada por ciudadanos españoles y latinoamericanos, y operaba principalmente en Murcia y Albacete. Además de la explotación sexual, el entramado contaba con viviendas utilizadas para el cultivo de marihuana y la elaboración de cocaína adulterada, que era distribuida en los propios clubes. Las sustancias estupefacientes eran suministradas por los cabecillas a las encargadas de los locales, quienes se ocupaban de su distribución entre los clientes.

Operativo policial y registros
La operación culminó con la clausura de dos clubes de alterne y la realización de cinco registros simultáneos (cuatro en Albacete y uno en Murcia). Como resultado, se incautaron:
- Tres armas de fuego
- 1,5 kilos de cocaína
- Varias bolsas de marihuana
- 18.000 euros en efectivo
- Cuatro vehículos
- Material para la elaboración y distribución de drogas
- Teléfonos móviles y documentación relevante
La Policía Nacional continúa con las investigaciones para esclarecer el alcance completo de esta red delictiva y para garantizar la protección y asistencia a las víctimas rescatadas.