Globalcaja cierra un año «excelente» con un beneficio de 118 millones de euros

Globalcaja celebra en Albacete su Asamblea General Ordinaria


El Palacio de Congresos de Albacete acogía este martes, 20 de mayo, la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Globalcaja. La mayor entidad financiera de Castilla-La Mancha ha registrado en el ejercicio de 2024 un beneficio neto de 118 millones de euros, que supone un crecimiento de un 25% tal y como daban a conocer su presidente, Mariano León, y el director general de Globalcaja, Pedro Palacios.

Un año «excelente» para Globalcaja

De este modo, manifestaba Mariano León que el 2024 “ha sido un año excelente” para la entidad, trasladando que Globalcaja cuenta actualmente con “137.000 socios”, una cifra que calificaba como “bastante importante”. En este punto, ponía de relieve un dato de este ejercicio y es que Globalcaja “ha superado la cifra de 1.000 millones de euros de recursos propios computables”, sosteniendo que se trata de una cifra que “nos posiciona a nivel autonómico como la única sociedad con raíces en nuestro territorio que ha alcanzado este dato de recursos propios”.

Un hecho que confesaba el presidente de Globalcaja que “además de una satisfacción supone también una enorme responsabilidad”. Así, concretaba que la entidad “ha llegado a este nivel de actividad siendo fiel a nuestra esencia, a nuestra forma de hacer una banca diferente, una banca comprometida con el territorio y con las personas”. “No solamente lo decimos, sino que ese compromiso lo ponemos también de manifiesto haciéndolo”, subrayaba Mariano León, añadiendo que Globalcaja cuenta con una red de más de 300 oficinas, de las que “un tercio están dedicadas a atender exclusivamente al 5% de la población para evitar la exclusión financiera”. Igualmente, desarrollaba Mariano León que “en las provincias de origen, 1 de cada 2 oficinas es de Globalcaja».

El presidente de Globalcaja, Mariano León, junto al director general de la entidad/ EFE/ Manu

Ponía de relieve el presidente de Globalcaja que “este esfuerzo que hacemos forma parte de nuestro ADN”, insistiendo en que la entidad apuesta por “una forma de entender la banca como un servicio para favorecer el desarrollo del territorio, para favorecer el desarrollo de la economía de Castilla-La Mancha y también para poder atender la inclusión con la intención de que cada persona pueda desarrollar su proyecto de vida y económico en cualquier rincón de nuestra Comunidad Autónoma”. Un compromiso que garantizaba “seguiremos manteniendo porque la sociedad cambia y evoluciona, estando en un momento de absoluta transformación”, asegurando que Globalcaja “seguirá adaptándose, pero siendo siempre fieles a nuestras raíces, a nuestros orígenes y a nuestra filosofía de entender la banca como una banca de personas para personas, poniendo a la persona en el centro”.

Globalcaja presenta las cuentas de su ejercicio 2020

Por su parte, el director general de Globalcaja, Pedro Palacios, desgranaba los datos más relevantes del ejercicio 2024 que la entidad presentaba en su Asamblea General Ordinaria. En este punto, confesaba que “es un día importante para Globalcaja porque tenemos la oportunidad de compartir con nuestros socios lo que ha sido la gestión de 2024”, añadiendo que “ha sido un año extraordinario por la evolución del negocio, por los resultados y por el compromiso de la entidad”.

Desde el punto de vista de las cifras, desgranaba Pedro Palacios que Globalcaja ha alcanzado un “beneficio después de impuestos de 118 millones de euros”, poniendo de relieve que “tan importante es haber alcanzado esta cifra como a qué lo hemos destinado”. Al respecto, desatollaba que la entidad “ha superado los 1.000 millones de recursos propios”, incidiendo en que “gran parte de este beneficio (100 millones de euros) lo hemos destinados a reservas, que es apostar por la seguridad, el futuro y garantizar que cualquier crédito solvente en nuestra tierra va a tener una respuesta cierta y contundente por parte de Globalcaja”. 

Asamblea General de Globalcaja en Albacete / Foto: EFE/ Manu

Pero además, explicaba que “los otros 20 millones los destinamos al Fondo de Educación y Promoción, que es destinarlo a compromiso”, poniendo de relieve que es precisamente este aspecto “el que nos hace diferentes”. Y es que Globalcaja tiene “una vocación del qué, pero también del cómo, estando centrados en el futuro y en el compromiso”, sostenía Pedro Palacios, añadiendo que este compromiso de la entidad pasa por saber que “juntos llegamos todos más lejos y, sin duda, queremos seguir siendo agentes dinamizadores”.

Desde el punto de vista de la evolución del negocio, exponía Pedro Palacios que Globalcaja ha alcanzado en el ejercicio de 2024 “los 13.700 millones de euros de volumen de negocio”. Así, ponía de relieve el director general de Globalcaja “los 8.600 millones de euros de recursos de clientes, con un incremento de casi el 10%”, incidiendo que esto “es sinónimo de la seguridad que traslada Globalcaja y que llega al entorno para que nuestros clientes nos confíen algo tan importante como son sus ahorros”. De este modo, apuntaba que los clientes de la entidad “saben que esos ahorros también revierten en nuestra Comunidad en forma de crédito”. 

En lo que al crédito se refiere, desgranaba Pedro Palacios que Globalcaja “ha tenido la oportunidad de financiar 22.500 operaciones”, matizando que “detrás de estas operaciones hay ilusión, proyectos y generación de empleo por más de 1.000 millones de euros”. “Cuando hablamos de inversión crediticia también es relevante, desde el punto de vista económico hablar de dos magnitudes: la morosidad y la ratio de cobertura”, explicaba el director general de Globalcaja, detallando que la entidad presenta “una morosidad del 2,92%, estando por debajo de la media del sector”, mientras que el ratio de cobertura “es especialmente significativo, ya que superamos el 150%, cuando el ratio de cobertura del sector financiero está en el 65%”. 

Todo esto, consideraba Pedro Palacios que “es sinónimo de una política de prudencia”, y es que Globalcaja cuenta con un ratio de eficiencia del 42%. Más allá de esto, ponía de relieve el director general de la entidad que Globalcaja dispone de “más de un 25% cuota de mercado de en nuestro territorio de origen, siendo conscientes de que hay 15 entidades que están operando”, por lo que Globalcaja “vuelve a revalidar el liderazgo, fundamentalmente en compromiso”. En este punto, añadía el director General Globalcaja que “esos más de 1.000 millones de euros de solvencia se convierten en un 27% de ratio de solvencia”, una cifra que “más que duplica lo requerido normativamente por el Banco de España”, exponía. Por tanto, apuntaba Pedro Palacios que Globalcaja es una entidad “saneada, solvente, de futuro y comprometida”.

Globalcaja, una entidad comprometida con el territorio

Un compromiso que también se traslada en “vocación”, manifestaba Pedro Palacios, desarrollando que “casi 400.000 personas han sido beneficiarias”. Globalcaja está presente como patrocinador en la promoción de los principales eventos deportivos y culturales que se desarrollan en Castilla-La Mancha, pero “también estamos dinamizando la economía”, explicaba el director general de la entidad. En este punto, subrayaba que Globalcaja, “siempre que hay un evento donde hay una oportunidad de promocionar los productos de nuestra tierra, allí nos encontramos”. 

Pero Globalcaja también “está cerca, especialmente en los momentos más difíciles”, como la DANA que afectó a Letur. Un instante en el que la entidad se mantuvo “muy cerca, no solo mostrando apoyo económico, sino dando soluciones que llegaran al día a día de la gente de forma cierta”, recordaba el director general de Globalcaja. Otro problema de especial relevancia en la sociedad actual que destacaba Pedro Palacios es el relacionado con la vivienda, desgranando que el pasado año Globalcaja “realizó más de 2.500 de préstamos hipotecarios para que personas jóvenes y no tan jóvenes pudieran tener acceso a la vivienda”, apostando por ser “parte de la solución”.

En relación a este compromiso de la entidad, desarrollaba su director general que “el 98% de la población de nuestros territorios de origen (Albacete, Ciudad Real y Cuenca) puede ir andando a una oficina de Globalcaja”, incidiendo en que “esta es la mayor respuesta”. Además, destacaba que de las más de 300 oficinas con las que cuenta la entidad “120 de ellas están en poblaciones de menos de 1.000 habitantes”, lo que supone “una apuesta clara por el compromiso con el territorio y con su gente, poniendo a la persona por encima de todo y en todo momento”, manifestaba Pedro Palacios.

Asamblea General de Globalcaja en Albacete / Foto: GLOBALCAJA/ EUROPA PRESS

Globalcaja mira al futuro con “mucha ilusión”

“Miramos el futuro con mucha ilusión”, sostenía Pedro Palacios, mostrándose conocedor de que “estamos viviendo tiempos complejos, pero también son tiempos de oportunidad”. De este modo incidía en que “no tenemos duda de que un modelo como el de Globalcaja, muy pegado al terreno, con más de 1.000 empleados, con una capacidad financiera enorme (2.500 millones de euros de liquidez) para hacer frente a cualquier proyecto que se ponga encima de la mesa de nuestra tierra, hace que lo miremos el futuro con ilusión”. 

Desvelaba el director general de Globalcaja que durante esta Asamblea General Ordinaria también se ha podido presenta a los socios su nuevo Plan Estratégico ‘Esencia’ 2025-2028. Una hoja de ruta con proyectos concretos que apuesta por “mirar al futuro con ilusión y siendo capaces de convertir los retos en oportunidades y todas esas oportunidades en crecimiento cierto nuestro y de nuestro territorio”. De este modo, confesaba Pedro Palacios que “el mejor secreto de Globalcaja es que lo que gana Globalcaja, lo gana Castilla-La Mancha”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba