El timo de la doble llamada, también conocido como ‘vishing’ está a la orden del día en Albacete. Las estafas a través de dispositivos telefónicos no son una novedad, pero es cierto que cada vez las estafas son más sofisticadas para que los usuarios caigan en la trampa.
En este caso, se trata de una operación fraudulenta en la que los estafadores llaman haciéndose pasar por tu compañía telefónica para comunicarte, por ejemplo, que subirán tu tarifa contratada. Minutos después, es muy probable que el teléfono vuelva a sonar con una segunda llamada con una contraoferta de otra compañía. El objetivo final de los estafadores no es otro que robar datos personales incluso bancarios.

Es el caso de un vecino de Albacete que recibió una llamada hace unos días. “Me llamaron de mi compañía telefónica manifestando que me subirían la tarifa habitual”, explica, y señala que “tras colgar, apenas unos minutos más tarde, me llamaron de nuevo de otra compañía haciéndome una oferta. Cuando dije que no me interesaba, me insultaron”.
Vecinos de Albacete no se libran del timo de la doble llamada
Más allá de esta situación, este vecino de Albacete decidió llamar al primer número. “Una mujer me dijo que le estaba llamando mucha gente como yo y que estaban utilizando su número de teléfono, que había denunciado y que se cambiaría de número porque la situación era insoportable”.
Una problemática de la que ya se hizo eco la compañía Vodafone en diciembre de 2024, cuando a través de un comunicado alertaron de que algunos de sus clientes habían comenzado a recibir llamadas fraudulentas que suplantaban la identidad de la compañía y advertían de un falso cambio de tarifa o de condiciones con el propósito de que los usuarios se cambien de operador u obtener datos personales o bancarios.

En esta línea, la OCU también apunta que en algunos casos estos estafadores recomiendan en nombre la propia OCU un cambio de compañía para convencer a los usuarios, por lo que piden prudencia.
Así, indican que los usuarios deben desconfiar cuando reciban “dos llamadas en el mismo día o muy seguidas, comuniquen la subida por teléfono, cuando las subidas superen los 10 euros o las anuncien de forma inminente”. Para evitar este tipo de fraudes, la OCU recomienda “verificar con la compañía si las subidas son reales, pedir que te envíen las ofertas por correo electrónico, desconfiar de quien no se identifica debidamente, y también de quien use el nombre de la OCU para contratar un servicio”.
De este modo, es importante que los vecinos de Albacete estén atentos a las llamadas entrantes y tomen precauciones ante esta estafa que ha llegado a Albacete.