El Albacete cayó derrotado este viernes en el Ciudad de Valencia por 1-0 ante el Levante tras el gol en propia puerta de Pepe Sánchez después de una jugada en la que los blancos encadenaron una serie de errores que resultaron mortales. El Alba no hizo mal partido en líneas generales, pero no pudo sobreponerse al gol de Brugué en el añadido de la primera mitad. El Alba acabó el partido con 10 hombres por una ida de cabeza de Jaume Costa. El colegiado anuló en la primera mitad un gol a Kofane por fuera de juego.
Afrontaba este viernes el Albacete Balompié la antepenúltima jornada del campeonato nacional de liga tras su victoria in extremis del pasado fin de semana ante la SD Huesca, y lo hacía desplazándose a Valencia para disputar en la ciudad del Turia un enfrentamiento contra el Levante en el que nada había en juego para los blancos más allá de la honra, y en el que todo estaba sobre la mesa para el conjunto local, que opta al ascenso a Primera División por la vía directa.

Con las bajas de Riki, Lazo y Jon García, el primero por acumulación de amonestaciones y los otros dos por sendas lesiones, Alberto recuperaba a Higinio y Rai Marchán, que regresaban a la lista después de varias semanas fuera por dolencias físicas. Así pues y con estos mimbres, el técnico presentó un once con cuatro novedades respecto al que saltó de inicio ante el Huesca y mientras Jaume Costa, Pepe Sánchez, Fidel y Cristian Rivero (la principal novedad) regresaban a la titularidad, Juanma García, Pablo Sáenz. Raúl Lizoain y el citado Riki, se caían de la misma.

Así pues, Cristian Rivero estuvo en portería; Javi Rueda en el lateral derecho, Jaume Costa en el izquierdo, y Pepe Sánchez y Lalo Aguilar, en el macizo central de la defensa; el doble pivote fue para Javi Villar y Ale Meléndez, estando acompañados ambos por los extremos para completar la línea de cuatro del centro del campo de Agus Medina, por el diestro, y de Jon Morcillo, por el siniestro; Fidel Chaves estuvo en la media punta haciendo de enganche y con libertad de movimientos, y Cristian Kofane, la joya camerunesa, fue el hombre más adelantado.

Lizoain (PS), Juan María Alcedo, Rai Marchán, Higinio Marín, Juanma García, Pablo Sáenz, Nabil Touaizi, Álvaro Rodríguez, Javi Moreno, Antonio Pachecho y Javi Martón, completaron la lista de convocados y comenzaron el partido en el banquillo junto a Alberto González esperando su oportunidad desde la suplencia.

Por parte del Levante UD, Julián Calero apostó de inicio por un once compuesto por Andrés Fernández bajo palos; Dela, Elgezabal, Miquel y Pampín, en defensa; Álvarez, Algobia, Rey y Martínez, en el centro del campo; y Morales y Brugué, en ataque.

El colegiado de la contienda fue el madrileño Pérez Hernández, quien estuvo asistido por las bandas por los también madrileños López de la Llave y Rebollo Merino. El cuarto árbitro fue el catalán Godia Solé, mientras que al frente del VAR estuvieron el andaluz Milla Alvéndiz y el vasco Gorostégui Fernández.

Eléctrico comienzo de Levante y Albacete
Puntual a las 20:30 horas, con un estadio casi lleno hasta la bandera y con una notable representación de aficionados albacetistas en las gradas por aquello de la cercanía entre Albacete y Valencia, el balón echó a rodar sobre el tapete del estadio levantinista y lo hizo con dos equipos que se olvidaron de defender y que apostaron por el ataque desde el pitido inicial, gozando ambos de ocasiones de gol antes de que el crono llegara al minuto 10.

La más clara de ellas fue de la que dispuso Agus Medina en el minuto 4 tras un gran pase interior de Fidel Chaves, pero el disparo cruzado del ex de la Ponfe fue repelido con eficacia por Andrés Fernández, evitando así el portero del Levante el 0-1. En lo que a las aproximaciones del Levante se refiere, éstas llegaron antes que la de Agus Medina, pero no pusieron en tanto peligro, ni mucho menos a Cristian Rivero.

Gol anulado al Albacete
Conforme pasaban los minutos, si había una cosa clara es que el Alba crecía al mismo tiempo que hacía pequeño al Levante, volcándose el juego hacia la portería del Levante y llegando el que pudo haber sido el 0-1, obra de Kofane, tras un saque de esquina, pero el colegiado de la contienda lo anuló por fuera de juego y el VAR ratificó la decisión de Pérez Hernández. Botó el córner Jon Morcillo desde el flanco izquierdo, remató de cabeza Javi Villar y obligó al portero del Levante a emplearse a fondo para despejar, colgando de nuevo el Alba el balón al área pequeña, donde en fuera de juego remató Cristian Kofane para perforar la meta contraria y meter el miedo en el cuerpo al cuadro y la afición ‘granota’. Finalmente, el gol no subió al marcador de manera correcta. Corría el minuto 15.

Gran intervención de Rivero para salvar al Albacete
Llegados casi al minuto 30 llegó la primera ocasión clara del Levante, que estaba jugando peor que el Albacete pero que en una jugada aislada pudo haberse adelantado de no haber sido por la certera parada de Cristian Rivero bajo palos. Fue tras una combinación entre Dela y Brugué, salvando el hoy portero titular del Albacete con sus piernas el disparo del ‘7’ del Levante.

Ni Levante ni Albacete se hacían con el dominio
A pesar de no haber goles, si algo tenía el partido era que estaba siendo muy vistoso, y es que ni uno ni otro conjunto estaba sabiendo hacerse con el dominio claro del partido y eso propiciaba que luego a luego el balón estuvieran rondando el área rival. Eso sí, si esto en vez de ser un partido de fútbol fuera un combate de boxeo, el árbitro alzaría el brazo del cuadro blanco como vencedor a los puntos.

Gol del Levante sobre la bocina
Llegados al minuto 45, el colegiado de la contienda añadió un minuto a la primera mitad y ahí, prácticamente in extremis, Brugui hizo el 1-0 tras una jugada que nació en un saque de banda y que tuvo un resbalón de Cristian Rivero y un tanto de pasividad defensiva por parte de Lalo Aguilar y Pepe Sánchez, que permitieron que Brugui rematara un centro de Dela apareciendo entre ambos y batiera a un Cristian Rivero que se quedó a media salida tras perder tracción con el suelo y quedar desequilibrado. Por si fuera poco, el último en tocar el balón fue el propio Pepe Sánchez.

Para ser escrupulosos, quizá habría que haber analizado si la ejecución del saque de banda por parte del Levante fue correcta y como mandan los cánones, pero a los colegiados les faltaron agallas para hacerlo, pues con el reglamento en la mano quizá habría que haber invalidado la jugada por la mala ejecución del saque. Con el 1-0 a favor del Levante los jugadores y los árbitros encararon el túnel de vestuarios, no sin antes realizar algunas protestas los futbolistas del cuadro blanco a un Pérez Hernández que prefirió hacer oídos sordos.

Un cambio en las filas del Albacete
Además de para refrescar piernas e ideas, sirvió el tiempo de asueto en el Alba para que Alberto realizara el primer cambio en su equipo, dando entrada a Pablo Sáenz en sustitución de un Jon Morcillo que quizá sufrió cualquier contratiempo físico de, a priori, no mucha gravedad.

El partido bajó enteros
Con el 1-0 en el marcador y sabedor el Levante de que el Albacete podía hacer daño de cara al marco contrario si le dejaba elaborar juego, el cuadro local se dedicó más a guardar la ropa que a nadar, dando por buenísimo el rédito que ya tenía en el bolsillo y tratando de ampliarlo saliendo veloz al contragolpe.

El Albacete se quedó con uno menos
Corría el minuto 66 y no sólo galopaba el tiempo, pues Carlos Álvarez cogió un balón en su campo y buscó con velocidad el marco contrario saliendo él solo contra el mundo, siendo el Alba incapaz de frenar al habilidoso ’24’ del Levante, al que sólo una entrada criminal de Jaume Costa con los dos pies por delante y mostrando los tacos le hizo parar. El colegiado lo vio claro y fue tajante, tarjeta roja directa para el veterano jugador del Albacete Balompié. Nada que reprochar al colegiado y mucho a Jaume Costa, que no se entiende como pudo hacer lo que hizo.

Triple cambio en el Albacete
Llegados al minuto 76, movió Alberto de nuevo el árbol para buscar soluciones en su banquillo a pesar de estar en inferioridad numérica, dando entrada de una tacada a Nabil, Pacheco y Martón en detrimento de Javi Rueda, Javi Villar y Cristian Kofane.

Higinio regresó al verde
El partido seguía vivo debido a lo corto del resultado y Alberto agotó su último cambio para tratar de buscar el 1-1, pues a pesar de estar con 10 hombres dio entrada a Higinio en sustitución de un central como Pepe Sánchez. Con ese movimiento, Ale Meléndez pasó a colocarse en la posición de central retrasándose desde el centro del campo. Con su entrada, el ariete de Calasparra regresaba al terreno de juego tras varias semanas fuera por lesión.

Cinco de añadido
Llegados al minuto 90, el cartelón con el alargue indicó que habría que jugar 5 más y así se hizo, no pasando nada reseñable en ninguna de las dos áreas. Con el pitido final, la fiesta y la algarabía inundó los graderíos de un Ciudad de Valencia que ya se ve en Primera División. La próxima semana, en caso de victoria en El Plantío de Burgos, el Levante ascenderá de manera matemática.
– FICHA TÉCNICA –
- Alineaciones

- Sustituciones
Levante UD: Iborra por Morales (min 66), Forés por Algobia (min 66) , Kocho por Martínez (min 77) Lozano por Álvarez (min 83), Espí por Brugué (min 83)
Albacete Balompié: Pablo Sáenz por Morcillo (min 46), Nabil por Javi Rueda (min 76), Pacheco por Javi Villar (min 76), Martón por Kofane (min 76) e Higinio por Pepe Sánchez (min 83)
- Amonestaciones
Levante UD: Oriol Rey (TA, min 90)
Albacete Balompié: Pepe Sánchez (TA, min 2), Fidel (TA, min 43), Jaume Costa (TR, min 65), Higinio (TA, min 90)
- Goles
Levante UD: Brugué (1-0, min 45+1)
Albacete Balompié:
– FOTOS –
A continuación pueden ver un resumen fotográfico del partido repartido en varias galerías:
- GALERÍA 1












- GALERÍA 2









- GALERÍA 3



- GALERÍA 4









- GALERÍA 5


















- GALERÍA 6















/ Fotos: José Torres – FACTORÍA 9 – El Digital de Albacete /