El presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page, aseguró este miércoles que «ningún gobierno, sea del PSOE o del PP» hubiera «podido dejar caer» a Air Europa durante la pandemia, ya que es una de esas empresas a las que «se tiene que ayudar» en una situación de crisis como fue el frenazo de la economía durante el coronavirus.
«Estamos hablando de una gran empresa, que ningún gobierno, sea del PSOE o sea del PP, hubiera podido dejar caer. La pandemia trajo consigo una intervención de la administración pública para hacerse cargo de los problemas de entidades financieras, de entidades empresariales, incluso de los del paro, de la gente, de los ertes. Hubo un desembolso público para sostener la economía», señaló García-Page en declaraciones a la prensa.
«Si fue la primera o tenía que haber sido la segunda puede importarle a alguien, pero yo no tengo ninguna duda de que tarde o temprano (…) esas empresas se tienen que ayudar», añadió el castellanomanchego, al tiempo que opinó que una decisión de ese volumen debe «protagonizarla» el presidente del Gobierno.
El diario El Mundo lleva varios días publicando mensajes de WhastApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos entre los años 2020 y 2023 en los que el jefe del Ejecutivo habla de líderes autonómicos socialistas, miembros de su Gobierno y del rescate de Air Europa.
En concreto, este miércoles el periódico publica que Sánchez escribió a Ábalos en septiembre de 2020 ordenándole «meditar» y ver «cómo enfocar» el rescate de Air Europa y posicionándose en contra de que acabara en manos de IAG, propietario de Iberia.
El presidente regional señaló que el problema que algunos «pueden o quieren» plantear es «si esa intervención era a cambio de algo».
«Eso yo no tengo ni idea, pero quiero creer que no. Quiero creer que se hizo, lógicamente con el agobio y la ansiedad que suponía para todos la pandemia y que había que estar encima y salvar muchas cosas», dijo.
Respecto a los mensajes de Sánchez sobre el propio García-Page, en los que el presidente del Gobierno le tilda de «tocacojones», el líder regional dijo que no le importan las palabras sino lo que estas «esconden».
«Lo que se esconde muchas veces es una diferente forma de entender el modelo de país y de entender los límites de la política. No vale todo en política, no debiera valer», dijo García-Page.
«Admito con mucha tranquilidad todo tipo de descalificaciones, con tal de que en las políticas de fondo podamos coincidir el presidente del Gobierno y yo», incidió.