La polémica generada en torno a Pérez Reverte y el «movimiento valiente» que se da en Albacete

En plena vorágine de comentarios, críticas, polémica y, todo sea dicho, también algunos apoyos, en torno a la figura de Arturo Pérez Reverte, un movimiento valiente tiene su punto de inicio en algunas librerías de Albacete.

Así, y para ponernos en situación, cabe decir que el pasado 30 de abril, el periodista, escritor y académico Arturo Pérez-Reverte publicó un artículo de opinión en ‘XL Semanal’ donde exponía su visión sobre la deriva que, a su juicio, estaba tomando las editoriales en torno a las cada vez más abundantes novedades que lanzaban procedente de escritores que destacaban más por su popularidad y número de seguidores en redes sociales que por su calidad literaria.

Pronto editoriales pequeñas como Newcastle expresaron su malestar por dicha acusación. En el caso de Newcastle, (de las pocas empresas editoras que habló públicamente al respecto), la misma defendió dicha política, ya que los ingresos procedentes de la venta de dichas novedades ayudaban a publicar también aquellas historias de escritores poco conocidos pero de gran talento.

Una polémica que también se observa en el sector de las librerías, un negocio duro para muchas de ellas que se ven obligadas a tomar una de las siguientes vías: o vender únicamente el catálogo de novedades que lanzan cada poco tiempo los sellos de los dos grandes grupos editoriales en España o, además de estos, sumar a su fondo publicaciones de autores poco conocidos con las que sorprender a sus clientes.

Esta última decisión, un movimiento valiente si se tiene en cuenta lo duro que es actualmente el negocio, la toman diariamente múltiples librerías de Castilla-La Mancha. Sirven de ejemplo librerías albaceteñas como ‘Librería Alicia’ (Villarrobledo), o ‘Librería La buena letra’ y ‘Librería papelería Dumbo’ (ambas en La Roda), que en sus estanterías acogen publicaciones de autores locales y organizan con ellos firmas en ferias del libro, presentaciones o encuentros con clubes de lectura.

Alicia Jerez (izqda) y Pilar Chacón

«Entiendo que las grandes editoriales vayan a lo seguro, pero considero que deberían dar mayores oportunidades a autores noveles con gran calidad”, comenta Alicia Jerez, gerente y propietaria de Librería Alicia. “Y que en la provincia, por cierto, tenemos».

Librería Alicia ha apoyado en los últimos años a escritores de Villarrobledo como V.J Nacher, Nicoleta Talpia o Pilar Chacón. Con esta última, por ejemplo, presentó la segunda novela de la periodista, La sombra de una dama (Mascarón de Proa), en la Biblioteca Municipal de Villarrobledo el pasado abril y le dejó un hueco en su caseta de la Feria del Libro para firmar ejemplares.

Esta misma novela se encuentra disponible para su adquisición en la librería La buena letra de La Roda, junto a la primera novela que publicó la escritora en 2023, Una rosa en el jardín de los tulipanes (Aliar Ediciones). Y esta última además tiene un hueco en las estanterías de Librería Papelería Dumbo, ubicada también en el municipio albaceteño.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba