El próximo jueves, 15 de mayo, a las 18:00 horas, el Teatro de la Paz de Albacete acogerá una nueva edición del Festival Interinstitutos de Bandas de Rock, una iniciativa única en su género que une educación, música y ahora también solidaridad, ya que todos los beneficios del evento serán destinados a ACEPAIN, para la Investigación contra el Cáncer.
Este festival, que celebra ya su tercera edición, fue ideado y está dirigido por el guitarrista y profesor de música del IES Federico García Lorca, Alejandro, natural de Albacete. Su objetivo desde el inicio ha sido fomentar la cultura musical del rock de garaje entre los jóvenes, y crear un espacio donde estudiantes que sueñan con formar parte de una banda de rock puedan hacerlo realidad dentro del entorno educativo.
Las bandas participantes están compuestas por alumnos y profesores de varios institutos de Albacete capital en una experiencia formativa y humana que trasciende lo musical.
El proyecto se construye sobre meses de ensayos, compartidos en recreos y tardes, donde se cultiva no solo el talento, sino también el compañerismo, la creatividad y la ilusión de subirse al escenario y sentirse, por un día, estrellas del rock.

Cada edición ha sumado nuevos centros educativos interesados en participar, lo que ha despertado el interés por involucrar a las administraciones locales, como el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Albacete, para lograr apoyo institucional, ampliar fechas y llevar este proyecto a escenarios aún más grandes.
En esta ocasión, el festival añade un importante componente solidario, destinando todos los fondos recaudados a ACEPAIN, Fundación albaceteña comprometida con la financiación de proyectos de investigación contra el cáncer. De este modo, la música no solo une, sino que también contribuye a una causa que nos afecta a todos.
La satisfacción y entusiasmo de los participantes —alumnos, docentes, técnicos y público— es el motor que impulsa esta iniciativa año tras año. El festival no solo hace realidad los sueños de muchos jóvenes músicos, sino que también se consolida como un ejemplo de cómo la educación, la cultura y la solidaridad pueden ir de la mano.
Las entradas se pueden adquirir en la sede de Acepain, calle Feria, 2, o en las taquillas del Teatro de la Paz, el mismo día del evento.