Como les venimos informando desde hace varios días en El Digital de Albacete, el estacionamiento en la explanada de la Plaza de Toros de la ciudad se está viendo salpicado por la polémica y gran parte de ello viene debido a la presencia de ‘gorrillas’ y a lo que estos hacen de manera deliberada, que al final termina repercutiendo en los bolsillos de los conductores que decidieron aparcar, a sabiendas o no, en una zona no permitida. Ahora, la Policía Local de Albacete ha lanzado un claro mensaje al respecto a través de sus redes sociales y deja claro lo que pasará si se aparca fuera de los lugares establecidos.

Para ponernos en situación, cabe recordar que la explanada de la Plaza de Toros de Albacete ha sido siempre un lugar en el que ha sido habitual la presencia de ‘gorrillas’ pidiendo limosna por ayudar, entre comillas, al estacionamiento. Por otro lado, desde el año 2021, los estacionamientos en la explanada están señalizados por marcas viales y cualquier vehículo que esté aparcado fuera de ellas lo hace incumpliendo las normas y puede ser multado por la Policía Local de Albacete.

¿Qué ocurre cuando se juntan las dos cosas? Pues lo que está pasando de un tiempo a esta parte, que la Policía Local de Albacete, cumpliendo su trabajo, multa a los coches que están aparcados fuera de las marcas viales, y los gorrillas quitan los tickets que la policía deja para que los conductores sepan que han sido multados, con lo cual éstos se enteran de las multas cuando les llegan por correo postal y hay casos de vecinos de la zona que acumulan hasta 4 multas por aparcar fuera de las marcas viales y no haberse enterado tras la primera de ellas, por lo que siguieron aparcando con normalidad y ajenos a que habían siendo sancionados.

Más allá de que los gorrillas estén quitando las multas, algo que hacen para que los conductores sigan ahí aparcando y ellos puedan seguir sacando alguna limosna, sí que es cierto que los coches que son sancionados por la Policía Local de Albacete lo son porque están aparcado fuera de las zonas en las que está permitido el estacionamiento. Por ello, la Policía Local de Albacete ha publicado el siguiente mensaje en redes sociales: “¡Ojo al ruedo! En la Plaza de Toros también se aparca con cabeza. El parking tiene sus marcas viales y señalización específica: Zonas para personas con tarjeta de accesibilidad, espacios para ciclomotores, señales verticales y horizontales bien claras… Estacionar fuera de los límites marcados o invadir una plaza reservada NO es una opción. Puede que no veas al toro… pero sí llegará la grúa. Y la multa no tiene indulto. ¡Respeta y aparca bien, que es de buena afición!”.

Los gorrillas están quitando multas y vecinos de Albacete se están llevando desagradables sorpresas de cientos de euros
La problemática con los ‘gorrillas’ en la zona de la Plaza de Toros de Albacete va increscendo y ahora, con lo que estos ‘aparcacoches’ están haciendo, según indican vecinos de la zona que los han visto y otras fuentes oficiales, de manera deliberada, conductores que aparcaron sus coches en una zona comprometida de dicha explanada se están enterando de que han sido sancionados varias veces por la Policía Local cuando las multas les están llegando por correo a sus casas.
Hace unos días les informábamos de la guerra abierta que un grupo de vecinos que viven en las inmediaciones de la Plaza de Toros de Albacete le ha declarado a los gorrillas, de los que ya están hartos después de tantos años deambulando e incordiando por la zona. Su presencia allí no sólo es molesta para los vecinos o los conductores que aparcan sus vehículos en la explanada de la Plaza de Toros, sino que ahora, además, le va a hacer a varias personas que se tengan que rascar el bolsillo bien rascado ante la Policía Local de Albacete tras acumular por aparcar mal varias multas que ellas desconocían que tenían y que, de repente, ahora les han llegado todas de una vía correo postal. Pasamos a desgranarle la historia, porque esta tiene miga.
Para ello lo mejor es irnos al principio, y ese punto está en junio de 2021, cuando el Ayuntamiento de Albacete, tras llegar a un acuerdo con las asociaciones de vecinos de los barrios El Pilar y Feria, procedió a la reorganización de los aparcamientos en la explanada de la Plaza de Toros de Albacete, que hasta ese momento no tenía marcas viales y a partir de esa fecha comenzó a tener las plazas de parking pintadas en el suelo. Desde entonces, sólo es legal aparcar en los límites que marcan las líneas blancas distribuidas por la explanada.

Tras ser pintadas dichas plazas de aparcamiento, quedó una zona ‘ciega’ en la que caben varios coches y a priori no dificultan el paso de otros vehículos, pero en la que, con las normas en la mano, no está permitido aparcar porque no hay líneas señalizadas. Por ello, la Policía Local de Albacete puede multar perfectamente a los coches que ahí estén aparcados, otra cosa es que el cuerpo local de seguridad haya hecho la vista gorda durante mucho tiempo.

Quejas y problemas han llevado a la Policía Local de Albacete a tomar cartas en el asunto
Desde hace unas semanas, y debido a las quejas recibidas y los problemas que se han producido con coches aparcados en esta zona ‘ciega’, la Policía Local de Albacete ha dejado de hacer la vista gorda y los agentes han comenzado, para evitar que surjan más problemas, a multar a los coches que ahí estaban estacionados, fuera de las líneas que delimitan las plazas de aparcamiento. Y en ese momento, es cuando ha aparecido la ‘mano negra’ de los gorrillas, que ha hecho que vecinos de la zona que han aparcado en ese punto hayan recibido hasta tres multas por haber estacionado ahí su vehículo, no habiendo sido conscientes de ello hasta que la carta les ha llegado al buzón. “Yo llevo tres y no descarto que me lleguen más”, relata asustado un vecino de la zona a El Digital de Albacete.

Tras verse con tres multas de una y no haber visto nunca en su parabrisas el ‘ticket’ que la Policía Local de Albacete deja tras un boletín sancionador, este vecino, extrañado, ha contactado con el cuerpo municipal de seguridad y, además, ha hablado con más vecinos al respecto, apuntando todos ellos en la misma dirección. “Los gorrillas quitan los tickets de las multas para que los conductores no sepan que los han multado, sigan aparcando ahí y ellos puedan seguir rascando algunas limosnas”, indican los afectados a El Digital de Albacete. “Como es lógico, si veo que me han multado una vez por aparcar ahí, no voy a seguir haciéndolo para que me multen más veces como me ha pasado”, añade esta persona.
Así, los afectados, conformes o no con el hecho de haber sido multados, asumen que si han aparcado fuera de las líneas delimitadas pueden ser sancionados con las normas en la mano, pero sienten muy molestos por haberlo sido en varias ocasiones tras haber sido retirados por los gorrillas los tickets de las multas que habrían hecho que tras recibir la primera sanción, no hubieran aparcado ahí más veces.
La cuantía de cada una de las multas es de 90 euros, 45 si se paga en los quince primeros días, habiendo conductores que, según indican a El Digital de Albacete, acumulan un mínimo de tres sanciones y no están tranquilos del todo pues temen poder recibir más.
Los vecinos de la zona de la Plaza de Toros de Albacete le han declarado la guerra a los gorrillas
Como les venimos informando desde días atrás en El Digital de Albacete, los vecinos de la zona de la Plaza de Toros ya están hartos de la problemática de los ‘gorrillas’ y les han declarado la guerra, habiendo aparecido en las últimas fechas varios carteles en las inmediaciones del coso taurino albaceteño para tratar concienciar y poner fin a la problemática producida por los ‘gorrillas’ en la explanada que lo rodea, que piden dinero a cambio de que los ciudadanos puedan aparcar sus vehículos en este espacio habilitado para ello. En estos carteles se puede leer, entre otras cosas, lo siguiente: “No deis dinero a los gorrillas, el aparcamiento es gratis”.
Una imagen que hace alusión a la situación que se vive en el barrio Feria de Albacete cuando los vecinos aparcan sus vehículos en la explanada de la Plaza de Toros y se encuentran con estas personas que les piden dinero por hacer uso de este espacio público habilitado para el aparcamiento. Cabe destacar, tal y como recoge la Ordenanza Cívica Municipal de Albacete, que “no está permitida la realización de actividades y la prestación de servicios no autorizados en el espacio público como videncia, tarot, masajes, tatuajes, vigilancia o ayuda al estacionamiento de vehículos u otras actividades”.

A pesar de ello, esta situación se ha convertido en una problemática en Albacete contra la que es complicado luchar. Fruto de ello, han surgido estos carteles que informan al resto de conductores de lo que está ocurriendo e instan a no dar dinero a estas personas para tratar de poner fin a la situación, que lleva años produciéndose en este espacio.

Carteles contra los gorrillas en Albacete
Con estos carteles que han aparecido en las inmediaciones de la Plaza de Toros de Albacete piden a los vecinos que no les den “dinero a los ‘gorrillas’”, ya que “el estacionamiento es gratis”. Así, solicitan la colaboración ciudadana para acabar con esta situación: “Ayúdanos a que sea un lugar seguro, si nadie les da dinero dejarán de venir”, manifiestan. Además, explican que estas personas “se pelean e intimidan a la gente para que les den dinero”.

Cabe destacar que tanto la vigilancia o ayuda al estacionamiento de vehículos está prohibida en Albacete, tal y como recoge la Ordenanza Cívica municipal, concretamente en su Artículo 28. En cuanto al procedimiento en el caso de estas infracciones que llevan a cabo los ‘gorrillas’, éstos se enfrentan a denuncias impuestas por la Policía Local por el incumplimiento de la misma.

Una problemática compleja en Albacete
En estos casos, se denuncia a las personas y se procede a la notificación correspondiente, lo que puede dar lugar a que éste último procedimiento no sea posible porque estas personas no siempre cuentan con un domicilio conocido. Una situación que se produce en numerosas ocasiones cuando los ‘gorrillas’ son denunciados. Por lo tanto, cuando se agota esta vía se procede a su publicación en el Boletín Oficial, acumulándose estas causas, en caso de que no sea la primera vez que estas personas reciben una sanción de este tipo.

En cuanto al cobro de estas denuncias, si los ‘gorrillas’ no hacen efectivo el pago se pasa a la vía de apremio, no sin enviar antes al denunciado varias notificaciones, aunque existe el problema de nuevo de que éstas no tengan un domicilio conocido y no haya una dirección a la que enviar la citada notificación. Cabe la posibilidad de que en caso de impagos puedan dar cuenta a través de sus bienes, aunque en muchas ocasiones pueden declararse insolventes.
En esta línea, la administración se enfrenta a una compleja laguna, ya que no siempre existe un domicilio al que enviar este tipo de notificaciones, lo que dificulta la tramitación del procedimiento como indica la ley.

La Ordenanza Cívica Municipal también recoge en uno de sus artículos la cuantía económica aparejada a cada tipo de infracción. En concreto se extrae del Artículo 29 que “el régimen de infracciones y sanciones para las actividades de venta ambulante es el establecido en la Ordenanza Municipal Reguladora de la venta ambulante”, donde se regula también la prohibición de la actividad de los ‘gorrillas’.
Así, se especifica que “la realización de las conductas no permitidas y la vulneración de las normas descritas constituyen una infracción grave que será sancionada con multa de 121 euros hasta 1.500 euros”. Unas sanciones que en muchos de los casos no llegan a abonarse ya que éstos no pueden ser notificados o se declaran insolventes.
A través de estos carteles, vecinos de Albacete tratan de poner fin a esta compleja problemática que lleva produciéndose años en la explanada de la Plaza de Toros de Albacete.