La Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha (EXPOVICAMAN) celebra este año su 41 edición. Albacete es el lugar y el marco del Recinto Ferial es el gran acierto. Situarla entre las mejores de España es algo que proporcionan las instituciones, sus participantes, patrocinadores y el público que la visita. Un día más este año, más expositores, más entidad; en definitiva, todo ello marca un camino que sin duda la van a colocar entre las dos o tres más importantes de cuantas se celebran en España. La foto del tractor me inspira y me lleva a otro titular que podría ser el de la coordinación entre instituciones, incluso con gobiernos de distinto color, como es el caso. La foto, a la que no hay que buscarle tres patas al gato, con el alcalde, consejero de agricultura y presidente de la Diputación, me lleva a la conclusión de la importancia de engrasar los mecanismos institucionales para que lo importante esté por encima del interés político o electoral. Después cada cual se buscará la vida para cuando llegue el momento intentar ganar las elecciones. No creo que el buenismo les atrofie el sentimiento de victoria electoral.
En la foto, el alcalde Serrano está a los mandos del tractor, le acompañan el consejero de Agricultura, Martínez Lizán y el presidente de la Diputación, Cabañero. Los tres sonríen, los tres muestran satisfacción por lo conseguido y con la navaja antes habían cortado la cinta de la inauguración. La foto que habrá sido espontanea, supongo, refleja una realidad. Ha sido la primera instantánea de otras en las que el alcalde sigue a los mandos, su imagen queda más difuminada, quizás por el reflejo del sol y en actitud amigable, de compañeros de partido, más juntos, consejero y presidente de la institución. Son distintas fotografías, como otra de mujeres, también en un tractor, donde el empoderamiento institucional del sexo femenino de distintos partidos emerge con el mensaje que cada cual quiera interpretar, desde luego positivo, porque no cabe ninguna interpretación maligna. Si en tiempo pasado eran caballerías, ahora hay más fuerza con tractores supermodernos y ahí los políticos han demostrado que si se quiere se puede. Nunca una imagen había trasladado tantos mensajes, la imaginación es libre, pero el del ensamblamiento institucional creo que ahí queda reflejado. La imagen bucólica pastoril, de todos los representantes institucionales frente a un cerrado de ovino, me ha retrotraído a otros tiempos. En fin, imágenes de una gran feria, en una gran ciudad.
A la misma hora de la inauración de la feria, en el Congreso de los Diputados, la presidenta le cortaba el micro a Feijóo con modales de falta de mano izquierda, ante la mirada de estupefacción de la albaceteña, Carmen Navarro (diputada nacional y secretaria cuarta de la mesa del Congreso). Allí hablaban y discutían sobre acontecimientos recientes, como el apagón, el aumento del gasto en Defensa y el robo de cables que ocasionó el caos ferroviario que ustedes ya conocen. Allí se dirimen muchas cuestiones, allí se discute de verdad, allí se piden elecciones y allí se dialoga a cara de perro porque los partidos se juegan mucho. Es verdad que la foto del tractor tiene su importancia, pero el devenir de los tiempos se sustancia donde reside la soberanía popular. El líder de los populares se acordó del presidente Page para bien y dijo: “Page tiene vida propia”. Como diciéndole a PS que al mandatario de Castilla-La Mancha no lo controlaba. Demasiada tensión y una buena dosis de fruslería.
Muy cerca, también en la Región, otra gran feria en Ciudad Real, FENAVIN, la feria del vino. Se ha visto como el anterior presidente de la Diputación, del PSOE, ahora vicepresidente segundo de la Junta, ha estado muy cerca de una feria que en anteriores ocasiones era él su máximo exponente político. Ahora la Diputación en manos del PP, pero igualmente con una colaboración estrecha entre instituciones. Desde el PSOE regional, no dan nada por perdido, no abandonan el barco y demuestran instinto político. Por la feria ha pasado Alsina de Onda Cero con su programa estrella, supongo que la COPE también habrá estado presente y el presidente de la Diputación patrocinó Hora 25 de la SER. Toda una panoplia de ondas radiofónicas que también daría para una foto, aunque sea sin tractor. Otra gran feria, sin duda, en una provincia productora de vino y exportadora, con unas cifras que llaman la atención. En 2024 exportaron 763.597.544 litros.
Conté el domingo pasado la respuesta contundente del concejal de deportes del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Albacete a una concejala socialista. No quedó ahí la cosa, nunca había visto una respuesta tan clara, con datos, gráficos y mucha información que no ofrecía duda y dejaba la critica de la oposición en mal lugar.
El PSOE provincial ha celebrado su decimoséptimo Congreso. Como estaba previsto, Santiago Cabañero ha conseguido más del 97 % de apoyos. El político está en un momento dulce, tras desembarazarse de un asunto judicial que siempre trae cierta incertidumbre, pese a saber todo el mundo que no había nada de importancia y los que confiamos en la justicia, somos muchos, al menos intuíamos que saldría bien del trance. Además, todo hay que decirlo, tuvo delante a un juzgador de una seriedad y profesionalidad intachable. Las alegrías nunca vienen solas y ahora con ese respaldo se le quedaban las manos libres para presentar la ejecutiva que quisiera. Ha debido pensar que si algo funciona no son necesarios cambios profundos. En los últimos años, Emilio Sáez, al frente del partido en Albacete y Cabañero como secretario general han formado un tándem de entendimiento y así seguirán. Las novedades pasan por las incorporaciones del actual consejero de Agricultura que se le está quedando ya cara de candidato a la alcaldía de Hellín y la actual alcaldesa de Almansa. Refuerzan la provincia en los principales núcleos, quieren mantener el poder provincial y ahí parece que Villarrobledo sigue en manos del delegado de la Junta (PAR). Los guiños locales quedan igual, no se observa reforzamiento, al menos aparentemente. No conozco personalmente al consejero, sí diré que desde el PSOE e incluso el PP hablan bien de él, desde el partido de la derecha, he escuchado decir que no era ningún talibán y si en Hellín cae bien, como me aseguran, ahí tienen al hombre idóneo.
Han pasado, si no recuerdo mal, casi ocho años cuando el PSOE de Albacete presentó dos candidatos a las primarias y Cabañero le ganó a Ruiz Santos por tan solo 11 votos. La división era clara y es innegable que el reelegido secretario general ha logrado restañar esas heridas y hoy para cualquiera de los sectores Santi es su secretario general. Al menos públicamente existe unidad, en política las cicatrices no se cierran por arte de birlibirloque. Aquí y ahora tienen tranquilidad.
Fran Valera, sigue siendo el hombre fuerte, el secretario de organización con hilo directo con Sergio Gutiérrez, por tanto, con la mano derecha de Page comunicación fluida. En la Diputación y el partido, Valera no pierde enteros.
Los partidos hacen mal una cosa, cuando un candidato pierde las elecciones, Inmediatamente le buscan otro acomodo, bien sea político o como asesor, lo que sea y entonces abandona el lugar donde en teoría tiene que pelear para intentar ganar en las próximas. Digamos que pierden y encima tienen premio. Un poco absurdo, me parece. En cualquier empresa, cuando alguien es defenestrado, no tiene premio, se le aparta y se pone el foco en otra persona, en la política muchas veces hacen lo contrario. Error, porque además está mal visto por la ciudadanía y por los propios militantes que observan que de una forma u otra siguen en la poltrona.
Emilio Sáez, si todo sale como está previsto, seguirá al frente del partido en Albacete y es verdad que se ha rumoreado, que ha existido algún amago de presentarse otra persona. No lo tengo confirmado, pero con toda seguridad sí afirmo que se ha comentado. En cualquier caso, Sáez no tiene rival y quien quiera ser candidato o candidata a la alcaldía tendrá que tener su refrendo en primer lugar y también el de Cabañero. Parece ser que el PSOE no tiene resuelta definitivamente la candidatura a la alcaldía de Albacete. Se barajan distintas posibilidades. ¿La actual portavoz municipal? Tiene la mayoría de las opciones en estos momentos. Sucede también que el actual alcalde del PP, Serrano, cada día que pasa está más asentado, con más fuerza y no lo va a poner fácil, ni al PSOE ni a nadie. Eso hoy, en cualquier cenáculo, lo reconoce todo el mundo y hace que el PSOE local no acabe de templarse.
Aunque suene a comentario de barra de bar, el otro día, en las redes sociales, en el muro del concejal socialista José González, alguien escribió: “serás el nuevo alcalde de Albacete” y entre otros comentarios la expresidenta de las mujeres empresarias escribió: “qué gran persona eres”. Quizás no pase de meras anécdotas, de lo mucho que a diario aparece publicado. Lo que sí parece es que el concejal reseñado es la mano derecha y de confianza de la actual portavoz socialista municipal. Queda mucho tiempo para las elecciones y por lo que se observa, el único candidato, si quiere, que lo tiene claro, es el del PP.
Reeditar la foto del tractor, puede ser rentable para Albacete y también para la política.
Anoten la fecha del 17 de mayo en Letur, lugar elegido con acierto, por la Guardia Civil de Albacete para celebrar los actos de la fundación de la Benemérita que este año cumple 181 años. Habrá un acto oficial y desfile por las calles de la localidad. Todo ello con la solemnidad y despliegue que les caracteriza. Celebrarlo con un cuerpo, muy bien valorado por la ciudadanía, en la Plaza Mayor de Letur a las 11:30 de la mañana, también servirá de reconocimiento a una localidad que tan mal lo pasó con la Dana. Municipio y Guardia Civil unidos en una jornada que resultará inolvidable.
“Para ser felices se necesitan eliminar dos cosas: el temor de un mal futuro y el recuerdo de un mal pasado”. (Séneca)
Ángel Calamardo
X: @AFCalamardo