Cuando pensamos en un detective automáticamente la imaginación nos lleva a un misterioso hombre con gorra, gafas de sol y gabardina, incluso con libreta y cámara de fotos en mano. Lo cierto es que más allá de aquella imagen que nos evoca al típico detective de película de acción, los profesionales de este gremio presentan un aspecto más común, por lo que nos podríamos cruzar en cualquier calle de Albacete con un detective sin percatarnos de su presencia.
El Digital de Albacete ha tenido la posibilidad de conocer a fondo el trabajo que realiza uno de estos profesionales en Albacete, gracias a Detectives Asociados AB, aunque este detective trabaja por todo el territorio nacional, y lo cierto es que no lleva ni gafas de sol ni gabardina, sino que puede convertirse casi en cualquiera, desde un periodista a un mendigo.

Cada caso supone un reto para este detective, y para el sector en general, que se enfrenta a diario a grandes restos como descubrir infidelidades o supuestas bajas laborales por causas médicas falsas. Así, la inteligencia, la creatividad y el instinto juegan un papel fundamental en este sector, donde la audacia tiene premio.
Infidelidades y bajas laborales
Este profesional cuenta con una amplia trayectoria dentro de este particular sector, que responde a una necesidad para muchos. Así, el detective explica a El Digital de Albacete que llegó a este sector por diferentes circunstancias, aunque siempre ha pertenecido a la seguridad, y señala que “la gran mayoría de detectives vienen de diferentes áreas de seguridad, desde vigilantes hasta policías”.
Entre los casos más frecuentes a los que se enfrentan los detectives día a día, este detective destaca el aumento de casos de “bajas laborales e infidelidades”, siendo muy comunes los casos de investigaciones en “despedidas de solteros”, como indica el detective, que señala que “hay mucha gente que se va a casar, tiene ciertas dudas y quiere saber con lo que se va a encontrar con su futuro marido o mujer”. Del mismo modo, indica que “hay muchos empresarios que se ponen en contacto con nosotros por trabajadores que están de baja”. En esta línea apunta que el campo de esta profesión es “muy amplio, desde el ámbito mercantil, hasta el alzamiento de bienes o el desvío de capital, entre muchos otros”.

Además, también explica que hay muchos casos de “parejas que se separan e investigan si los hijos están bien atendidos, medidas compensatorias, gente que se separa y no paga la manutención y un largo etcétera”.
Ser detective de Albacete
Con el paso de tiempo este detective de Albacete ha visto a su profesión transformarse con la tecnología, algo que “nos ayuda mucho pero también nos echa para atrás ciertas cosas porque tenemos muchos límites, por ejemplo con la ley de protección de datos”. Así, asegura que contratar a un detective garantiza “los derechos fundamentales de las personas, y siempre que se hace debe haber un interés legítimo”, es decir, “no puedes saber qué hace tu vecino si no hay un interés legítimo y justificado”, señala. En esta línea, apunta que los detectives investigan “delitos privados, no públicos, de ellas se encargan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, aunque por supuesto, tenemos un lazo de colaboración con ellos”.

El día a día de un detective es particular, y desde luego no hay dos días iguales en la vida profesional de los profesionales de este sector. Así, explica que lo primero que hace cuando recibe un caso es “estudiar la viabilidad y la legitimidad del caso y a partir de ahí realizamos un seguimiento, es decir, un trabajo de campo”, y manifiesta que después redactan “un informe profesional”. Cabe destacar que este trabajo de campo puede durar entre “7 y 14 horas”.
Todo lo sucedido durante el trabajo de campo “se refleja en el informe profesional”, detalla el detective, que subraya que “como profesionales ratificamos todo lo plasmado en el documento por la vía judicial en caso de ser necesario, por lo que se nos puede considerar como testigos cualificados”.
El detective en Albacete: “He sido periodista y mendigo”
Lo cierto es que tras tantos años en el sector, este detective ha visto “de todo”, tal y como asegura a El Digital de Albacete, y señala que “una de las cosas más chocantes son las bajas laborales, por ejemplo. Hay gente que presenta el parte de baja con el brazo en cabestrillo y a 500 metros se lo quitan”, explica. Después de tantos años, son muchas las experiencias y anécdotas que este detective tiene en su mochila. Así comparte con El Digital de Albacete que “a veces también hacemos que la gente pique el anzuelo”, señala, y recuerda que “en una ocasión, un hombre estaba de baja, además de larga duración, y nos hicimos pasar por periodistas de una revista de caza, porque el hombre era cazador”. “Nos enseñó cómo disparaba, cómo le echaba de comer a las aves y demás, todo eso con la mano por la que estaba de baja”, recuerda.

No hay duda de que el ingenio y la creatividad forman parte del proceso de investigación de los detectives, y que además juegan un papel fundamental. “Hay que ser muy creativo y tienes que prepararte para eso”, señala, y puntualiza que “hay un título propio universitario para formarte y ser detective, aunque tienes que ingeniarte cada caso”.