El Juzgado de lo Penal Número Tres de Albacete tiene previsto celebrar este lunes, 12 de mayo, el juicio contra tres hombres por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores por el que la Fiscalía pide 3 años de prisión para cada uno de los acusados.
Según el escrito de calificación provisional del Ministerio Fiscal, al que ha tenido acceso El Digital de Albacete, el Ayuntamiento de Villarrobledo adjudicó a una mercantil la organización del festival de música Viñarock, que a su vez subcontrató a una segunda empresa para el suministro de las carpas y accesorios necesarios para la celebración del festival en régimen de alquiler, así como su montaje y desmontaje.

Así, tal y como señala la Fiscalía, el primer acusado de 52 años de edad y representante legal de la primera empresa adjudicataria, era el promotor del festival encontrándose entre sus funciones las relaciones institucionales con el Ayuntamiento de Villarrobledo, quien subcontrató la instalación y montaje de las carpas con la segunda empresa. Este acusado era conocedor de la necesidad de ampliar la carpa de acreditaciones.
Piden cárcel por estos hechos durante el montaje del Viñarock en 2015
Como indica el Ministerio Fiscal, el segundo acusado de 35 años de edad era el coordinador de seguridad y salud en el montaje del festival, y fue la persona que redactó y firmó el proyecto de instalación y montaje en el año 2015, incluida la referida carpa de acreditaciones, siendo éste el encargado de realizar la ampliación del proyecto, documento que no se llegó a presentar al Ayuntamiento. Por último, en lo que respecta al tercer acusado de 39 años de edad, era trabajador de la empresa subcontratada y era el encargado de las obras y jefe de equipo.
Así las cosas, según Fiscalía, los tres acusados conocían de primera mano las condiciones en las que se estaban montando las carpas del festival de música, y el hecho de que no se contaba con la pertinente autorización, al hallarse los proyectos en fase de estudio. En abril de 2015, un trabajador que prestaba servicio a la empresa subcontratada como montador de carpas se encontraba colocando las lonas centrales. En este momento, desarrollaba sus tareas junto a sus compañeros en una zona de proximidad de una línea de alta tensión cuya existencia no se contemplaba en el estudio de seguridad ni en el plan de seguridad, que era responsabilidad de ambas empresas, por lo que no se habían planificado medidas preventivas para evitar el riesgos. De este modo, el trabajador abandonó la plataforma elevadora en la que se encontraba, se situó sobre la cumbrera y transitó por ésta, y en ese momento, al pasar bajo la línea eléctrica que sobrevolaba la carpa, sufrió un arco eléctrico con entrada en el pecho y salida por el pie derecho.

Según el Ministerio Fiscal, a consecuencia del accidente, el empleado sufrió lesiones como quemaduras post-electrocución en varias partes del cuerpo. Las lesiones requirieron tratamiento posterior en UCI, quirúgico, psiquiátrico y 77 días de hospitalización. El lesionado cuenta en la actualidad con una incapacidad permanente de grado total para su profesión habitual.
Los hechos anteriormente mencionados son constitutivos de un presunto delito contra la salud de los trabajadores, y por ello, la Fiscalía pide 3 años de cárcel para cada uno de los acusados.
Así, está previsto que los acusados acudan este lunes, 12 de mayo, al Juzgado de lo Penal Número Tres de Albacete.