UGT Castilla-La Mancha refuerza la negociación colectiva formando frente al acoso

UGT Castilla-La Mancha comenzará a impartir el 16 de mayo el curso semipresencial ‘Acoso en el trabajo: acoso sexual, por razón de sexo y colectivo LGTBI’ dirigido a sus delegados y delegadas y a que estos dispongan de las herramientas necesarias para la gestión de conflictos y la protección de las personas trabajadoras.

El curso -que forma parte del Plan de Formación de UGT Castilla-La Mancha para el Diálogo Social y la Negociación Colectiva y que cuenta con la colaboración del Ministerio de Trabajo a través del SEPE y de la Junta de Comunidades- se desarrollará el 16 de mayo en Cuenca; el 22 de mayo en Valdepeñas; el 2 de junio en Toledo; el 6 de junio en Albacete; y el 13 de junio en Guadalajara. Las personas interesadas pueden obtener más información o inscribirse en:

Entre los objetivos de esta acción formativa -que consta de 5 horas presenciales y 25 horas de teleformación- está el de enseñar a identificar situaciones de acoso sexual, por razón de sexo y colectivo LGTBI en el lugar de trabajo abordando las causas, los factores de riesgo y las consecuencias y fomentando las actuaciones de prevención, detección e intervención contra el acoso sexual, por razón de sexo y diversidad.

El sindicato continúa de esta manera con su plan para reforzar la negociación colectiva en Castilla-La Mancha y con su apuesta por la formación de los delegados y delegadas. UGT destaca la importancia de integrar eficazmente la prevención del acoso en la negociación colectiva de los convenios colectivos.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba