Cuando este viernes a las siete de la tarde asomen al ruedo de Las Ventas Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente, acompañados de sus cuadrillas, dará comienzo la feria de San Isidro de 2025, un largo y decisivo mes de toros en la considerada como primera plaza del mundo. Simón Casas, empresario de Las Ventas y de la Plaza de Toros de Albacete, junto a Manuel Amador, no ha acartelado en el ciclo isidril a ningún torero nacido en Albacete. Sí que estarán Samuel Navalón y Alejandro Peñaranda, nacidos en Ayora e Iniesta respectivamente y formados como toreros en la Escuela Taurina de Albacete. Cabe recordar que la imagen de los carteles de San Isidro es la de Victoria Federica de Marichalar, nieta del Rey emérito e hija de la infanta Cristina.
Volviendo a lo que será la Feria de San Isidro 2025, los macronúmeros de la cita hablan de 28 festejos de abono, más el añadido de las corridas de Beneficencia e In Memoriam, en una oferta que, hasta el 15 de junio, se concreta en 23 corridas de toros, tres novilladas con picadores y dos espectáculos de rejones, con la lidia de más de 160 reses a cargo de 43 matadores de alternativa, siete novilleros y cinco rejoneadores.
Otras cifras no menos expresivas dicen que este año la feria de San Isidro, que alcanza ya su 77 edición tras el paréntesis de la covid, contará con 17.536 abonados (961 más que el año anterior) que se sentarán a diario en las casi 23.000 localidades de la monumental de la madrileña calle de Alcalá, en cuyas taquillas, según ha informado la empresa Plaza-1, ya se ha colocado el cartel de “no hay billetes” para las tardes del 23, 24, 28 (Corrida de la Prensa), 29 y 30 de mayo.
También se espera que ese lleno total se produzca en cuatro festejos más, los de los días 9, 16 y 22 de mayo y 8 de junio -tanto en unos como en otros, casi siempre con Roca Rey y Morante de la Puebla en los carteles-, lo que viene a expresar claramente la buena salud de que goza el espectáculo taurino en la capital de España.
Además, San Isidro 2025 será transmitida íntegramente en abierto, por primera vez, en una televisión autonómica, concretamente Telemadrid, a la que otros canales locales, como Aragón TV, Castilla-La Mancha Media (CMM) y la televisión de Murcia, han adquirido la señal de más de diez festejos salteados en el ciclo, motivados por los altos índices de audiencia que últimamente genera la tauromaquia.
A la que desde su creación en 1947 siempre se define como la feria más decisiva de la temporada española no faltará esta vez ninguna de las consideradas “figuras” del toreo, anunciadas en dos o tres corridas, pero tampoco otros toreros de interés que buscarán un éxito que les incluya en ese grupo como pueden ser Víctor Hernández, Uceda Leal, Samuel Navalón, Jiménez Fortes o Adrián de Torres, entre otros.
Entre los que, en principio, harán tres paseíllos, contando con las dos corridas de “postre”, se encuentran Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo, Paco Ureña, Tomás Rufo, Fernando Adrián y Borja Jiménez, por sus éxitos recientes en Madrid. Pero más nutrido, y también más interesante, es el bloque de los que actuarán dos tardes, con Roca Rey, Morante, José María Manzanares, Alejandro Talavante, Sebastián Castella, Juan Ortega, Daniel Luque, Pablo Aguado, Diego Urdiales, David Galván, Román, Fernando Robleño y Manuel Escribano.
En esas 23 corridas de toros confirmarán su alternativa en Madrid el francés Clemente, Alejandro Chicharro, Alejandro Peñaranda, Ismael Martín, el mexicano Diego San Román y Rafa Serna, además del rejoneador Sebastián Fernández, componentes también ellos de un cartel internacional que anuncia a 43 españoles, tres franceses, tres mexicanos, tres portugueses, un colombiano, un venezolano y un peruano.
Dentro del apartado ganadero se anuncian reses de todos los encastes y de hasta 23 ganaderías, con la repetición de las divisas de Fuente Ymbro y Victoriano del Río, quedando los hierros más “toristas” para el tramo final de la feria, con los ejemplares de Adolfo Martín, José Escolar, Dolores Aguirre y Victorino Martín, estos en la corrida del 15 de junio en la que se homenajeará al fundador de la ganadería.
En esta edición, y dado el interesante momento que atraviesa el segundo escalafón, han cobrado también especial interés las novilladas, con la prevista competencia entre Aarón Palacio, el portugués Tomás Bastos, El Mene, Javier Zulueta o Fabio Jiménez, además del arriesgado “gesto” del salmantino Marco Pérez, que el 31 de mayo se anuncia en solitario con seis utreros antes de tomar la alternativa en la localidad francesa de Nimes.
En las dos corridas de rejones, que también tienen un gran tirón de público en Madrid, repetirá el sevillano Diego Ventura, máxima estrella actual, alternando con dos jinetes portugueses y la francesa Lea Vicens, mientras que ha quedado fuera, como única ausencia significativa del ciclo, el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza, ya con su padre retirado de los ruedos.
Será a partir de este 9 de mayo cuando comience a funcionar esta enorme maquinaria taurina madrileña en la que tendrán puesta toda su atención no solo los cientos de miles de espectadores que se tomen sitio en sus tendidos sino también los millones de aficionados que podrán presenciar su desarrollo a través de las pantallas y de internet en muchos países del mundo.

CARTELES FERIA DE SAN ISIDRO 2025
Viernes 9 de mayo. Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Talavante, Juan Ortega y Clemente (confirmación).
Sábado 10 de mayo. Corrida de toros. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández.
Domingo 11 de mayo. Corrida de toros. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín.
Martes 13 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Alcurrucén para Sergio Sánchez, Aarón Palacio y Javier Zulueta (presentación de la terna).
Miércoles 14 de mayo. Corrida de toros. Toros de Pedraza de Yeltes para Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca.
Jueves 15 de mayo. Corrida de toros. Toros de José Enrique Fraile de Valdefresno para Paco Ureña, David Galván y Alejandro Chicharro (confirmación).
Viernes 16 de mayo. Corrida de toros. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Manzanares, Fernando Adrián y Pablo Aguado.
Sábado 17 de mayo. Corrida de rejones. Toros de El Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo para Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens.
Domingo 18 de mayo. Corrida de toros conmemoración 120 aniversario RUCTL. Toros de La Quinta para Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo.
Martes 20 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Conde de Mayalde para Fabio Jiménez, Tomás Bastos (presentación) y El Mene (presentación).
Miércoles 21 de mayo. Corrida de toros. Toros de Araúz de Robles para Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres.
Jueves 22 de mayo. Corrida de toros. Toros de Alcurrucén para Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.
Viernes 23 de mayo. Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo.
Sábado 24 de mayo. Corrida de toros. Toros de Juan Pedro Domecq para Juan Ortega y Pablo Aguado, mano a mano.
Domingo 25 de mayo. Corrida de toros. Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Román y Diego San Román (confirmación).
Martes 27 de mayo. Corrida de toros. Toros de Dolores Aguirre para Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla.
Miércoles 28 de mayo. Corrida de Toros de la Prensa. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Talavante y Tomás Rufo.
Jueves 29 de mayo. Corrida de toros. Toros de Toros de El Torero para Diego Urdiales, Roca Rey y Rafa Serna (confirmación).
Viernes 30 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Fuente Ymbro y El Freixo para Marco Pérez, en solitario.
Sábado 31 de mayo. Corrida de rejones. Toros de los Espartales para Diego Ventura, Sebastián Fernández (confirmación) y Duarte Fernandes.
Domingo 1 de junio. Corrida de toros. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo.
Martes 3 de junio. Corrida de toros. Toros de José Escolar para Esaú Fernández, Gómez del Pilar y Miguel de Pablo.
Miércoles 4 de junio. Corrida de toros. Toros de Lagunajanda para Manuel Escribano, Joselito Adame y Alejandro Peñaranda (confirmación).
Jueves 5 de junio. Corrida de toros. Toros de Jandilla y Vegahermosa para Castella, Manzanares y Borja Jiménez.
Viernes 6 de junio. Corrida de toros. Toros de Conde de Mayalde para El Fandi, Ismael Martín (confirmación) y Samuel Navalón.
Sábado 7 de junio. Corrida de toros. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Fernando Robleño y Manuel Escribano.
Domingo 8 de junio. Corrida de Beneficencia. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez.
Domingo 15 de junio. Corrida In Memoriam de Victorino Martín. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez.