El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido aplicar el «sentido común» y evitar desplazamientos no necesarios ante la activación en la región del Plan Específico ante el Riesgo por fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), en fase de alerta, situación operativa 0. Albacete está en alerta naranja.
En declaraciones a los medios en Orgaz (Toledo), el presidente regional ha reconocido que ya tenían el aviso de que llegaba una dana «con muchas tormentas» y por ello se ha activado el plan, aunque también confía en que «no sea grave».
Ha apuntado que la alerta naranja afecta a una parte importante de la región, y que todos los servicios están avisados tras la activación del plan.
De cara a la población, ha recomendado evitar los desplazamientos que no sean necesarios pese a encontrarnos «en pleno puente», y ha recordado que las tormentas «pueden descargar en cualquier momento del territorio y en cualquier sitio».

Albacete, en aviso naranja
La AEMET ha activado el aviso naranja de alerta en Albacete y ante tal panorama y la posibilidad de que fuertes lluvias y tormentas azoten este viernes por la tarde la capital de Albacete, el ayuntamiento de la ciudad ha tomado medidas en pro de la precaución.
Así pues, el consistorio ha activado el PLATEMUN en la ciudad de Albacete debido al aviso de la AEMET de declaración de situación naranja a partir de las 12:00 horas y hasta las 23:59 horas. Desde el Ayuntamiento de Albacete piden “precaución a la ciudadanía”.
Habiendo notificado la AEMET la declaración de situación naranja por tormentas a partir de las 12 horas de este viernes y hasta las 23:59, se va a proceder por parte del Ayuntamiento al cierre de los parques hasta que finalice el aviso y haya sido comprobado el estado de los árboles en particular y cada parque en general.
Ante esta situación, si le sorprende una lluvia muy intensa en la carretera, reduzca la velocidad, adaptándose a la visibilidad existente; evite pasar por tramos inundados, cauces o ramblas y, si va a pie en el campo, busque lugares elevados ante la posibilidad de una inundación.
Con respecto a las lluvias copiosas, retire de su vivienda los elementos exteriores que puedan ser arrastrados por el agua. Si se inunda parte de su casa, abandone sótanos y plantas bajas y desconecte la energía eléctrica.
En el exterior, durante una fuerte lluvia o tormenta, evite estacionar su vehículo o vadear con él arroyos o cauces para no ser arrastrado por una súbita crecida de agua. En este sentido, aléjese de vaguadas, ríos o torrentes para evitar ser sorprendido por una riada.
También se deben evitar los desplazamientos por carretera y, si es necesario hacerlos, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.
Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al 112, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional de este teléfono.