Un pequeño pueblo de Albacete se ha librado del apagón, y es que los 400 vecinos de Pozo Lorente (Albacete) sólo estuvieron sin luz media hora y han vivido ajenos a esta situación, siendo casi que el único municipio de España que contaba con suministro eléctrico con normalidad.
Mientras el país estaba sumido en el caos y en la oscuridad, los bares de este pueblo de Albacete permanecían abiertos como si nada estuviese pasando; y la gente en casa veía la televisión, tenía WiFi, podía cargar sus móviles, en definitiva, seguía haciendo su vida normal. Así, Pozo Lorente se ha convertido en la localidad que ha resistido a las más de 12 horas de apagón.
Llanos Valero, alcaldesa de Pozo Lorente, y delegada provincial de Desarrollo Sostenible, explica a El Digital de Albacete que “las conexiones empezaron a fallar sobre las 12 horas, pero no le dimos mucha importancia”, pero después, como todo el mundo, tuvieron conocimiento del apagón generalizado en España. Lo cierto es que esta localidad de Albacete estuvo sin suministro eléctrico menos de una hora.
El municipio de Albacete que sobrevivió al apagón
Un generador para abastecer a todo el pueblo fue la solución maestra para paliar esta situación, que hizo que los vecinos de este municipio de Albacete continuasen con sus tareas, ajenos al caos que vivía España y que iban pudiendo conocer a medida que pasaban las horas y podían ver en la tele lo que iba sucediendo. Así, cuando el resto del país se ha conectado esta mañana de nuevo a Internet para contar sus vivencias y experiencias durante las últimas horas a causa del apagón, en Pozo Lorente ya lo sabían todo desde ayer, pues casi en ningún momento se quedaron sin luz.
Y todo gracias a un generador. “La distribuidora de la luz del pueblo es una empresa pequeña, cuando llegó el apagón hablamos con ellos”, asegura la alcaldesa de la localidad, y explica que rápidamente “trajeron un generador”. Así, pudieron conectarlo a la red eléctrica, y con este grupo electrógeno consiguieron salvar a todo el pueblo del apagón.

Este pueblo de Albacete fue el faro de España
“Es un pueblo pequeño y fue suficiente”, señala Valero, que añade que “estamos muy agradecidos porque el resto de municipios estaban totalmente aislados, y muchas familias preocupadas porque no conseguían conectar con sus familiares que residen en otras localidades de la zona”. Como prioridad, los primeros en recibir suministro eléctrico fueron “las personas mayores que necesitan oxigenoterapia”, ya que “acudieron familias preocupadas al Ayuntamiento porque hay mucha gente mayor en el pueblo”, tal y como explica la alcaldesa de Pozo Lorente.
Bares abiertos y luz encendida durante el apagón en este pequeño pueblo de Albacete
Por lo demás, los vecinos de este pueblo de Albacete cocinaron, pudieron encender la luz, ver la tele, incluso conectarse a Internet, como si nada hubiese pasado. “Estábamos al tanto de todo, podíamos ver las noticias, y la vida en el pueblo siguió igual”, asegura Llanos Valero.
Los bares abiertos, las actividades deportivas en marcha y la vida normal, como “si no pasara nada”, señala la alcaldesa de esta localidad, que asegura que Pozo Lorente fue “un oasis”, mientras que el resto de España vivía un auténtico caos. “Hemos ido siendo muy conscientes de las experiencias de la gente y lo mal que lo han pasado muchas personas en España que se han quedado atrapadas o que han tenido algún problema médico”, indica.
Los 400 habitantes de este pueblo de Albacete pueden decir que ayer cocinaron, encendieron la tele, cargaron el móvil y hasta tuvieron acceso a wifi, algo que no puede decir el resto de españoles. Así, Pozo Lorente se ha convertido en un oasis durante las 12 horas que el resto de España se encontraba sumido en el caos.