APAGÓN | El Hospital de Albacete y los grupos electrógenos de emergencia

Un apagón dejaba sin suministro eléctrico a toda la ciudad de Albacete. En la mañana de este lunes, 28 de abril, la capital albaceteña se quedaba sin suministro eléctrico, pero además, esta situación también afectaba a las redes de telefonía. 

Pero lo que ha ocurrido en Albacete no se trata de un episodio aislado, sino que este apagón ha afectado prácticamente a toda España, extendiéndose también esta falta de suministro eléctrico a Portugal y puntos de Francia. 

El apagón tras el que preocupaba especialmente la situación de determinados sectores de la población, y también la prestación de determinados servicios en la ciudad de Albacete. Este es el caso del Hospital General Universitario de Albacete donde profesionales sanitarios y pacientes se han visto sorprendidos por esta inusual situación.

Afortunadamente el centro hospitalario cuenta con un grupo electrógeno propio con el que se está dando abastecimiento eléctrico. Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha confirmaban que la red de hospitales de toda la Comunidad, entre el que se encuentra el de Albacete, sigue funcionando gracias sus grupos electrógenos de emergencia.

Cabe destacar que el Gobierno regional ha activado su Plan de Emergencias, PLATECAM, para coordinar los efectos del apagón generalizado en toda España.

Por el momento se desconocen las causas de este incidente, y desde Red Eléctrica, el Transportista y Operador del Sistema Eléctrico de España, trasladaban a través de redes sociales que se han activado “planes de reposición de suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras lo ocurrido en el sistema peninsular. Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba