LA REVOLERA | Albacete lo peta en música

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

La rigurosa y pormenorizada liturgia del todo lo que rodea al funeral del Papa Francisco es el atractivo de estos días, para los más fieles, los menos, para los que se acercan para hacerse un selfie. Todo muy variopinto, no exento de una religiosidad   en la que muchos creen. Se observan movimientos desde la izquierda, fundamentalmente, para apropiarse de la figura del Papa. No niego que al menos de palabra haya tenido gestos aperturistas, no niego que caigan bien sus formas, pienso que ha aportado también una dosis de populismo. Ese aperturismo se ha quedado corto en algunos aspectos, pero pienso que sobre todo ha sido un hombre bueno. Dicho esto, y aunque él haya huido de tanto boato y haya dejado escrito lo que quería para su funeral, creo que sobran determinadas formalidades no exentas de grandeza, aunque reconozco que todo ello gusta a la mayoría. Es una opinión muy personal: prefiero y en la Iglesia más, otro tipo de exhibiciones, otros gestos plagados de normalidad. Ver a la vicepresidenta del Gobierno de España, a la de SUMAR, vestida de negro, seria, no sé si compungida, en una ceremonia en la que seguramente no cree, me parece de una hipocresía notable. Siguen dándole vueltas en las tertulias, a la ausencia del presidente del Gobierno de España. Me parece algo irrelevante, no tiene la mayor importancia, están los Reyes como máxima representación de España, si no ha querido ir, es su elección y con eso no hace daño a nadie. Algunas veces nos detenemos en cuestiones que tienen una gran insignificancia. 

Ya verán como opinadores y algunos periodistas estarán más pendientes de Trump, Zelenski, del Rey, del vestido de Leticia que, del fallecido, a quien se le rinde tributo. 

El chismorreo será una de las bases principales de la crónica social del funeral. El refrán: “a rey muerto, rey puesto” también aquí adquiere vigencia. 

Por aquí, en lo más cercano, un pleno del que les contaré alguna intrahistoria, seguramente les descubriré poca cosa, también hablaré del gran pelotazo de acto musical en el Teatro Circo, que ideó el gobierno municipal, con el alcalde Serrano, al frente. “Albacete es música”, pero ver en ese escenario, al mejor comunicador musical del momento como es Tony Aguilar, de los 40 Principales, de la SER, de PRISA; a María García que se mueve muy bien en el mundo de las presentaciones y del periodismo,  sorprende para bien con los diseños de Lola Muñoz; ver a la eficiente concejala, Elena Serrallé, una concejala que marca tendencia, sin duda ; a una promotora musical a la que no tengo el gusto de conocer; a dos cantantes de Albacete, uno de ellos senegalés afincado aquí en la ciudad; a una chica que da sus primeros pasos en la música y al propio alcalde, da idea de pluralidad. Anduvieron finos en la elección de todo el conjunto de la presentación. Ni les hablo de la programación, que es variada, interesante, para el gusto de todos los públicos y que un año más coloca a Albacete en el panorama musical de España e incluso de algo más. 

Ha dicho Tony Aguilar en las redes: “carteles alucinantes con más de 100 conciertos y más de 200 artistas, grupos y bandas que actuarán este año en Albacete”. Además de manifestar el gustazo de estar en Albacete y en “el maravilloso Teatro Circo” haciendo la presentación. Me pasan un fragmento de su intervención al día siguiente en Radio Albacete, donde igualmente el propio Tony y el conductor del magazín Aznar, se deshicieron en elogios de la programación musicial de un Ayuntamiento gobernando por el PP. Es preciso reseñarlo todo, para que se pueda entender mejor la fotografía del momento y de un hecho relevante. Es justo darle a cada cual lo suyo, sin hacer omisiones tendenciosas. También me referiré brevemente al EGM de la radio y tras el saludo que están repitiendo en todos sitios, entre Herrera y Barceló en Roma, con más razón.

El pleno del otro día en el Ayuntamiento de Albacete tuvo poca chicha en cuanto a contenido, además no fue de los agotadores que casi impiden a los concejales llegar al almuerzo a una hora razonable. Molestó y mucho al concejal Reina -creo que con razón- que la portavoz socialista, señora Torres, le achacase, grosso modo, como que el concejal popular censurase las subidas salariales a los funcionarios. Reina solo dijo que mentía o no sabía leer, intuyo que se refería únicamente a esa cuestión porque no era lo que ponía el papel, la concejala se sintió muy ofendida diciéndole que “no faltase al respeto”. La tensión se palpa y con la menor chispa, desde el grupo socialista saltan como un resorte. Sinceramente, conociendo las formas y a las personas, Reina es incapaz de faltarle el respeto a nadie. No digo que Torres sí, digo que Reina que fue el acusado, en este caso, no estoy analizando otro, de buenas formas anda con superávit. 

No me extraña que el grupo socialista municipal se ponga de los nervios, es humano y hasta lógico, a la vista de algunos hechos, como sucedió en el pleno del otro día, aparentemente, como decía antes, con poca enjundia. El Ayuntamiento, al parecer, prepara un plan financiero para ajustar las cuentas, seguro que se hablará de ello en los próximos días y meses. Desconozco el fondo del asunto porque tiene que ver también con las medidas fiscales que impone el Gobierno, en cualquier caso, parece ser que lo tiene controlado el concejal de los dineros. Ahora bien, si el grupo popular no ha hecho los deberes, hace muy bien el PSOE de exigirlo, para eso están. Discútanlo, analícenlo y si puede pónganse de acuerdo.

A lo que iba de ponerse de los nervios, resulta que PP, PSOE y Unidas Podemos presentaron una moción conjunta sobre lo que llaman genocidio, será así o en cualquier caso la matanza de tanta gente inocente. Claro que, si el PP no está en esa manifestación contra de la guerra, el PSOE tiene la baza de decir que el PP va con la ultraderecha, etc., etc. Toda esa retahíla que escuchamos a diario. Además, encima habla la concejala popular, Llanos Navarro, que en ese tipo de asuntos siente lo que dice, se lo cree y nadie tiene que convencerla ni enseñarle como se hace una defensa de los derechos humanos. Lo que hace VOX es desmarcarse de esa moción conjunta y quedarse fuera de la declaración institucional porque son fieles a su discurso, lo que se dice en Madrid, aquí también sirve. Creo, sinceramente que VOX hace bien, si quieren mantenerse vivos, políticamente hablando. El PSOE entonces arremete contra VOX, acusándolos de no tener vergüenza, etc. Un partido como el PSOE podrá discutir con los de Abascal, es legítimo, pero ahí no está su caladero, ni clientela. En esa “guerra” el PP sale indemne.

En otra cuestión sobre vivienda, moción de Unidas Podemos, aquí el PP le presenta una transaccional, el partido de la ultraizquierda la acepta y el PSOE vuelve a quedarse en tierra de nadie, incluso se produce como un reproche a la única concejala de Unidas Podemos, diciéndole la portavoz socialista, ahí estuvo fina y mordaz la señora Torres, que dejaba la propuesta en “modo subjuntivo”. Sobre vivienda, fino estuvo también el concejal de urbanismo, señor Garijo, quien en algún momento le recordó a la portavoz socialista que como “pasa tanto tiempo en Madrid”, como senadora, andaba un tanto despistada. La señora Torres le hablo de su 65 % de dedicación como liberado y que no atendía a la gente para consultar asuntos de urbanismo como debiera. Conato de volver a hablar de sueldos otra vez. ¡Peligro!

Aquí me pongo serio, para decir que un buen concejal de urbanismo, sea del partido que sea, tiene que recibir a quien tenga que recibir, pero sin excederse, mucho menos a cualquier cantamañanas que quiera hablar de su libro. Un buen concejal de urbanismo, a cuantos menos banquetes de bodas, bautizos y comuniones acuda, mucho mejor. Creo que se entiende bien y si no lo vuelvo a aclarar la próxima semana. Por tanto, si esta es la línea de Julián Garijo, desconozco su agenda, estará siendo un gran concejal.

Sobre las ciudades educadoras, está muy bien que se hable de ello. También debe revisarse, analizar e impedir que se den circunstancias reales como que un profesor -en tiempo pasado- le diga a una alumna -despectivamente- que mejor hiciese un módulo de peluquería y después esa alumna lograse la graduación en Químicas y hoy sea una joven investigadora fuera de nuestros limites provinciales y haciendo un gran trabajo. Es un hecho real al que podría ponerle nombres y apellidos. Están muy bien los debates de todos los partidos, a veces vacíos de contenido, soslayando otras circunstancias que cuando menos llaman la atención. 

Otro día hablo ampliamente del EGM en la radio, los datos de audiencia, la COPE sigue en Castilla-la Mancha a una distancia sideral de sus competidores, según ellos mismos. Al parecer 226.000 la COPE en CLM y 162.000 la SER. Cada vez más, son muchas las personas que dudan de los datos, leo lo que han escrito dos históricos de la radio Ramiro López Heneres y J. J.  Brotons, no les falta razón. En cualquier caso, Herrera está muy fuerte, digo Herrera, en esta Región y Barceló se queda atrás. Yo creo que Alsina está haciendo un gran trabajo, muy plural y buen periodismo en Onda Cero y ni les cuento Julia Otero los sábados en la misma radio, situada a la izquierda del tablero ideológico, pero con contenidos interesantes. Los datos globales, nacionales, dan un liderazgo claro a la SER.

Próximamente, seguiré comentando, algunos pormenores más al respecto.

Tres felicitaciones. “Los sabios del toreo” según leo a Paco Jiménez Ballesteros, han tenido el acierto de llevar a su tertulia, al catedrático, historiador y antropólogo, Miguel Lucas, para hablar de toros. Una mirada desde la izquierda culta a un mundo como el de los toros, es un gran acierto de un grupo de amigos, que no hace remilgos al conocimiento plural, a la discusión sincera y respetuosa de lo que a muchos nos gusta. Encima no piden subvenciones (“Los Sabios”) lo cual los hace independientes de pleno derecho.

Felicito al ministro Marlaska, si ha sido él quien ha ordenado o firmado la compra de material para los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. No pasa nada, Israel, sus dirigentes serán lo que sean, pero si allí existe un material que es bueno para España, no hay que ser tan sectarios y mucho menos hacerle caso a la vicepresidenta segunda, cuando, además, al parecer desde 2023, hace cuatro días, se han hecho otras compras al mismo país, por muchísimo más dinero. Menos hipocresía y más verdad. Doña Yolanda no se va del Gobierno de España, ni con agua hirviendo. Ahí se está de lujo y a los lujos no renuncia la ultraizquierda, además no son tontos.

Felicito al PSOE de Albacete por homenajear al queridísimo Manuel Pérez Castell. No ha sido un alcalde más, ha sido el alcalde. Manuel no está entre nosotros, pero queda su obra, su pensamiento, su forma de ser, su bonhomía y eso no lo vamos a olvidar nunca.

“La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua”. (Miguel de Cervantes Saavedra).

Ángel Calamardo

X: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba