El Tanatorio de Albacete se convertía días atrás en el escenario de un luctuoso incidente que acabó con el fallecimiento de un varón que se había desplazado a las citadas instalaciones municipales para acompañar a un ser querido.
Así pues y según argumentan fuentes oficiales, un hombre de 89 años fallecía hace unas fechas mientras se encontraba en condición de visitante en el Tanatorio de Albacete.
Los hechos ocurrieron hace unos días, pero han salido ahora a la luz pública. El fallecido es un hombre de 89 años, natural de Balazote y vecino de dicho pueblo de la provincia de Albacete, que se había desplazado hasta el Tanatorio de la capital tras el fallecimiento de un ser cercano; tal y como argumentan fuentes oficiales.
Fue a las 20.53 horas cuando se dio la voz de alarma a los servicios de emergencia, tras caer desplomado de repente este varón. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron agentes de la Policía Local de Albacete y profesionales sanitarios del SESCAM, que llegaron muy rápido al lugar de los hechos, según indican las citadas fuentes oficiales, y quienes a pesar de realizar todos los esfuerzos que estaban en su mano no consiguieron revertir la situación y salvar la vida de este señor, pudiendo únicamente certificar su fallecimiento.

Piden que haya más desfibriladores en Albacete y sus pedanías
La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Albacete, Lorena González, ha presentado la moción que presentará en el Pleno ordinario del próximo 24 de abril, en la que pedirá que «se amplíen los desfibriladores en la ciudad en otros puntos, principalmente en el Tanatorio municipal».
Según argumentan desde la formación política que lidera Santiago Abascal, «en la actualidad, Albacete cuenta con 39 desfibriladores distribuidos entre la capital y sus pedanías. Sin embargo, teniendo en cuenta la extensión del municipio, la densidad poblacional, los espacios públicos con gran afluencia, y la existencia de núcleos rurales con menor acceso a servicios sanitarios de emergencia, se considera necesario ampliar el número de dispositivos».
La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Albacete ha recordado “que la parada cardiorrespitaroria es una de las principales causas de muerte súbita en nuestro país y la rapidez en la respuesta es fundamental y, por ello, disponer de un desfibrilador (DEA) cerca puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte”. González ha añadido que “es necesario avanzar hacia una ciudad de Albacete más cardioprotegida”.
“Como consideramos desde VOX que el número de desfibriladores no es suficiente”, ha dicho la portavoz, “solicitamos que se instalen DEA’s priorizando espacios públicos con alta afluencia o riesgo, tales como centros educativos, instalaciones deportivas municipales, centros sociales, edificios administrativos y en el Tanatorio municipal, en el que hace pocos días, se produjo un incidente grave que desencadenó en un fallecimiento de una persona y donde no había cerca un desfibrilador para poder ser asistida”, argumenta González.

Además, VOX Albacete ha indicado que solicitará «la elaboración de un plano accesible y actualizado, tanto digital como en formato físico, que permita a los ciudadanos localizar rápidamente el desfibrilador más cercano», ya que «consideramos que este plano debería de estar disponible en la página web del Ayuntamiento de Albacete, en aplicaciones móviles municipales, puntos informativos y edificios públicos”, ha destacado.
Del mismo modo, el grupo municipal de VOX en Albacete exige que «se impulse una campaña de formación básica en reanimación cardiopulmonar y desfibriladores, especialmente dirigida a trabajadores municipales, personal educativo y responsables de instalaciones deportivas».
González ha destacado que “en VOX Albacete creemos que la salud no entiende de ideologías. Esta moción nace del sentido común y del compromiso con la vida de nuestros vecinos. Hacemos un llamamiento al resto de grupos municipales para que apoyen esta iniciativa, porque juntos podemos hacer de Albacete una ciudad más junta”, ha finalizado.