Las reseñas se han convertido en un gran aliado de los consumidores a la hora de elegir restaurante o alojamiento. Una práctica que también es recurrente en la provincia de Albacete, ya que se ha convertido en una forma habitual a la hora de decantarnos por un establecimiento u otro. Lo cierto es que las opiniones de los demás nos influyen de alguna manera, tanto a los consumidores como a los hosteleros, y las reseñas falsas se han convertido en una problemática habitual en el sector.
Unas reseñas que “hacen mucho daño a la hostelería”, como explica Begoña Garijo, gerente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), a El Digital de Albacete, que señala que las reseñas falsas se han convertido en cierta manera en “peligrosas”. En cuanto a la situación en Albacete, Garijo indica que “la hostelería también sufre esta situación”, que se ha extendido por el territorio nacional.

Las reseñas falsas, una problemática habitual en Albacete
En la actualidad, son muchas personas las que antes de decidirse por un alojamiento o restaurante echan antes un vistazo a las reseñas y opiniones de otros usuarios. Unas opiniones que “a veces no son reales”, como señala Garijo, que explica que en ocasiones “hay personas que ni han pisado el local”.

En esta línea, destaca que “es demasiado fácil poner una reseña y mucha gente opina sin haber estado en el establecimiento”, por lo que una buena opción para evitar esta problemática sería “justificar que el usuario ha estado en el local”, indica, y añade que una forma de hacerlo podría ser presentando “el ticket del establecimiento”.

Las reseñas falsas se han convertido en una problemática no solo en Albacete, sino en todo el territorio nacional, ya que no es necesario justificar la presencia en el establecimiento para poder dejar una reseña sobre el mismo. Así, cabe destacar la importancia de la responsabilidad de los consumidores a la hora de eliminar esta práctica, y mejorar también la veracidad de las reseñas para ayudar a los futuros usuarios tomar decisiones.