La Recreación Histórica de la Batalla de Almansa vuelve con muchas novedades

La Batalla de Almansa celebra su 318 aniversario

Del 25 al 27 de abril se celebra la conmemoración del 318 aniversario de la Recreación Histórica de la Batalla de Almansa, declarada de Interés Turístico Regional, transportando en el tiempo a la localidad hasta 1707, año en el que se produce aquel hito bélico que marcó la Guerra de Sucesión Española.

Batalla de Almansa / Foto: Pedro Fito

Para ello se han programado diferentes actos en torno a esta trascendental batalla, en la que participarán más de 400 recreadores, y que este año vuelve con muchas novedades.  Manuel Olaya, presidente de la asociación ‘1707 Almansa Histórica’ nos cuenta que “entre las novedades se encuentra la incorporación de siete piezas de artillería, y la presencia de cerca de 30 caballos, sumando espectacularidad a la recreación, que este año contará con más movimientos de tropas. También algo muy especial, como es el homenaje a las víctimas de la Dana. Para dicho homenaje, el Ayuntamiento de Almansa ha invitado a las autoridades de las poblaciones afectadas. Además, gracias a la iniciativa de la asociación ‘1707 Almansa histórica’, y a la colaboración de la asociación del ‘Museo de La Cavada’ de Cantabria, se va a desplazar hasta Almansa el cañón más grande jamás fabricado en España, único por su tamaño y potencia de disparo. Un cañón de 48 libras, fabricado en 1793, que apareció semienterrado en un muelle del Ferrol. El homenaje será el sábado por la tarde, y el domingo al mediodía, el cañón, que tiene que estar alejado entre 25 y 30 m de donde haya ventanas, disparará al cielo poniendo el broche de oro al homenaje”.

Batalla de Almansa / Foto: Pedro Fito

Rostros conocidos del cine en La Batalla de Almansa

Además, la Recreación Histórica de Almansa contará con rostros conocidos del cine y la televisión. “Tendremos la suerte de contar con Álex Navarro, actor que interpretó a Pedro, el Lugarteniente de la serie de televisión ‘Águila roja’ que hará el papel del Duque de Berwick en la batalla. Habrá también un actor de acción especialista en caballos que participó en la película ‘Napoleón’, última producción de Ridley Scott, y que encarnará a un General Francés. También contaremos con la presencia en Almansa de un invitado muy especial, el productor de Hollywood Peter Beale, productor de películas como ‘Star Wars’, ‘El imperio contraataca’, ‘El hombre elefante’, ‘Alíen el octavo pasajero’, ‘La profecía’, o ‘Doctor Zhivago,’ entre otras. A todo esto hay que sumarle el vestuario nuevo que se está haciendo este año, confeccionado por ‘Indumentaria Santa Ana’ de Albacete, entre el que se encuentra una casaca del Teniente General Carlos San Gil y Lajusticia, único Teniente General español que participó en la Batalla de Almansa”, subraya. 

Batalla de Almansa / Foto: Pedro Fito

La música se hace protagonista en la Recreación Histórica 

Otra novedad es la recreación del momento en el que el Vitorero anuncia, en la Iglesia de la Asunción, el fin de la batalla con la entonación del ‘Te Deum’. Olaya aclara que “es un canto de Acción de Gracias, rescatado de un misal antiguo del año 1576, el libro impreso más antiguo registrado en Almansa. En este libro descubrimos la misa que tuvo lugar el fatídico día 25 de abril de 1707, en el que, mientras los ejércitos estaban combatiendo en las cercanías de Almansa, todo el pueblo asustado estaba dentro de la iglesia. Por otro lado, la asociación ‘1707 Almansa Histórica’ va a estrenar una banda sonora para la entrada de tropas al recinto, conocido como ‘Batallodromo’. Y es que, al considerarse un espectáculo de masas, estamos copiando lo que hacía Búfalo Bill en sus espectáculos ‘Wild West show’ a finales del siglo XIX, creando con la música un ambiente más emotivo en la entrada de tropas al campo de batalla. Esta banda sonora es obra del compositor almeriense David Miralles, director de ‘El precio de la libertad’, documental sobre Concha Robles”.

Batalla de Almansa / Foto: Cedida

Asociaciones unidas por la recreación

Muchas asociaciones visitarán la localidad del 25 al 27 de abril para vivir la Recreación Histórica de la Batalla de Almansa. “La asociación ‘Héroes de Cavite’ de Albacete vendrá el sábado a hacer su visita anual a los actos de conmemoración de la Batalla de Almansa, y visitarán el restaurante almanseño ‘El hogar del productor’ donde el pintor Carlos Rodríguez, mostrará su última obra. Se trata de un cuadro al óleo sobre la Batalla de Almansa, con imágenes sacadas de las recreaciones históricas de años anteriores. Un cuadro compuesto en tres partes, en forma de tríptico de cerca de dos metros de longitud. También, integrantes de la asociación cultural Navarra ‘Blas de Lezo’ participarán en la recreación por primera vez. Por nuestro lado, la asociación ‘1707 Almansa Histórica’, participará en los actos con un emblema de luto. En la época de la batalla de Almansa, cuando fallecía un oficial, las unidades españolas llevaban este tipo de emblema. Así que los oficiales de los regimientos participantes en la recreación de este año llevaremos una banda en honor a nuestro compañero y amigo Francisco Hernández, conocido por todos como Pancho, Sargento del regimiento de Castilla, fallecido el pasado mes de octubre en Valencia”, lamenta. 

Batalla Almansa / Foto: Pedro Fito

Un fin de semana lleno de actos

Cabe resaltar, que se ha incrementado a casi 4.000 las plazas de las gradas del Campo de Batalla para los dos pases. “Comenzaremos el viernes a las 12:00 H con el repique de campanas recordando la propia Batalla de Almansa. Tras un fin de semana lleno de actos, el domingo, con las tropas a los pies del Castillo, se procederá al izado de las banderas. Paso previo al desfile hasta el campo de batalla, donde tendrá lugar la segunda recreación con el acto ‘In Memorian’ a los caídos de ambos bandos con parada militar, paso de revista, salve de honor y ofrenda floral”, concluye. La Recreación de la Batalla de Almansa, del 25 al 27 de abril, un suceso histórico, cultural y turístico que trasciende las fronteras de la provincia, la región y el país.

Modesto Colorado

Comunicador y cantante de Albacete. Más de 20 años de experiencia en medios de comunicación, especializado en información y reportajes de ámbito cultural.
Botón volver arriba