María Gil, diputada autonómica del Partido Popular de Castilla-La Mancha, y Álvaro Toconar, diputado del Grupo Socialista en las Cortes regionales, se han enfrentado dialécticamente este lunes en sendas rueda de prensa.
Así, la diputada autonómica del Partido Popular de Castilla-La Mancha, María Gil, ha lamentado este lunes que Page vuelva a alinearse con Pedro Sánchez y con María Jesús Montero a la hora de atacar a la universidad privada y a quienes estudian en ella.
De esta forma ha reaccionado Gil tras las declaraciones de Page en Zaragoza donde ha llegado a afirmar que existen universidades privadas que son “expendedoras de títulos” y donde dan las titulaciones a sus alumnos “sin tener que levantarse de la cama”. Unas alusiones que, según la diputada de los populares, están en consonancia con las realizadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la ministra Montero.
Como ha relatado Gil, se trata de un nuevo episodio de la connivencia de Page con el sanchismo más radical, y se ha preguntado si Page opina, al igual que Montero, que la universidad privada es la principal amenaza de la clase trabajadora; olvidando así que, tanto Sánchez como cuatro de sus ministros, estudiaron en universidades privadas.

De esta forma, la diputada autonómica por Albacete ha criticado que Page cuente con argumentos “tan mezquinos” como los que tiene Sánchez, cuestionando quiénes son los socialistas para decirle a unos padres dónde tienen que estudiar sus hijos. Además, ha incidido en que, el mayor contenedor de “chiringuitos” son los gobiernos socialistas.
María Gil ha mostrado su indignación ante la actitud de un Page “al que parece darle miedo la libertad de enseñanza o de formación” en su tierra, lamentando una vez más que tenga que atacar a entidades tan serias y profesionales como las universidades privadas y a los alumnos que en ellas cursan sus estudios.
Por último, la diputada autonómica ha defendido también a la universidad pública de la región, la UCLM, a la que hay que proteger y reforzar sin atacar al resto de entidades a las que habrá que exigirles, por supuesto, unos estándares de calidad.
El PSOE de Castilla-La Mancha destaca el impulso de Page a la universidad pública frente a los recortes del PP
El diputado del Grupo Socialista en las Cortes regionales Álvaro Toconar ha destacado este lunes el compromiso y el impulso del Gobierno del presidente Emiliano García Page a la universidad pública de Castilla-La Mancha, triplicando su presupuesto, congelando los precios y aumentando titulaciones frente a los recortes con el PP.
En rueda de prensa en la sede regional del PSOE, ha subrayado que desde que Page es presidente, la Universidad cuenta con el Gobierno regional como su «mayor aliado», porque han sido muchas las medidas que se han puesto en marcha por la igualdad de oportunidades «para que nadie tenga que mirar al bolsillo cuando se plantea acceder a la universidad», ha aseverado.
De hecho, ha remarcado que «es un día para estar muy contentos en esta región», porque este martes el Consejo de Gobierno va a aprobar la primera matrícula gratuita para los alumnos y alumnas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la Universidad de Alcalá (UAH), en el campus de Guadalajara.
En este punto, ha incidido en el refuerzo de la inversión que se hace en esta tierra, porque frente «a la dosis de recortes y el ensañamiento» del PP de Cospedal en sus años de gobierno, cuando la financiación de la Universidad quedó por debajo de los 100 millones de euros, «el Gobierno de Page invierte ya más de 215 millones de euros».
Del mismo modo que ha resaltado que desde que Page es presidente se han congelado las tasas universitarias y se han reducido las tasas de máster en un 55 %, «haciendo de nuestra universidad una de las más baratas de España».
Y se ha puesto en marcha un programa para que ninguna persona se quede sin estudiar por dificultades económicas, las matrículas y los pagos universitarios se han fraccionado en diez pagos, y se ha realizado una apuesta por la movilidad recuperando descuentos al transporte.

«Aquí hemos tenido muy claro que el talento no se podía limitar únicamente a aquellas personas que pudieran pagarse una matrícula, sino que el talento consistía en que todas y cada una de las personas jóvenes de esta región pudieran aportar al proyecto que es Castilla-La Mancha. Y eso implica también una clara apuesta por la universidad pública y de calidad», ha asegurado.
Y, al tiempo, ha incidido en cómo se han aumentado las plantillas de profesores en un 20%, y también el número de titulaciones hasta los 130 grados actuales, lo que igualmente contribuye a que la UCLM aparezca en rankings internacionales entre las 700 mejores universidades del mundo.
Por otro lado, Toconar ha subrayado el aumento, un trimestre consecutivo más, del índice de confianza empresarial, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan a la región líder en el ranking y 10 puntos por encima de la media nacional.
Se trata de «una foto muy clara de lo que ocurre en esta región desde que gobierna el presidente Page», ha precisado en relación a cómo esta tierra ha pasado en diez años «de liderar los rankings de desempleo, las tasas de pobreza y los rankings de paro juvenil, a ser la comunidad autónoma de España que mayor seguridad ofrece a las empresas y, por tanto, a quienes trabajan cada día por generar riqueza, empleo y bienestar», ha añadido.
Y ha concluido afirmando que no es fruto de la casualidad, sino del trabajo de este gobierno, y del conjunto de la sociedad, de empresas y sindicatos, «que se marcaron el objetivo de que Castilla-La Mancha sea una auténtica potencia económica en el conjunto de España».