Seis cazas eurofighter del Ala 14 han aterrizado este lunes en la Base Aérea de Los Llanos, en Albacete, procedentes de Rumanía, donde han actuado durante cuatro meses como ‘policía aérea’ de la OTAN, testigo que pasan ahora a Italia.
Según ha indicado a pie de pista el coronel jefe de la Base Aérea de Albacete y Ala 14, Diego José Sánchez Caamaño, los cuatro meses en la base rumana, con más de 180 efectivos desplegados, han terminado con dos palabras: «Misión cumplida».
Las aeronaves albaceteñas han participado en la misión ‘Enhanced Air Policing’, cuyo objetivo fundamental ha sido realizar funciones de policía aérea en el flanco Este de las fronteras de los países de la alianza.

En total, 27 pilotos de la base albaceteña han participado en misiones de reacción rápida, es decir, dando respuesta en menos de 15 minutos a cualquier tipo de intromisión en el espacio aéreo de la OTAN. Los pilotos han llevado a cabo 417 salidas y más de 800 horas de vuelo con los eurofighter, aviones capaces de alcanzar ‘mach 2’, el doble de la velocidad del sonido.
Nivel altísimo de los pilotos de Albacete
En la misma línea que su coronel jefe, el teniente Jaime Molina, uno de los pilotos que han aterrizado este lunes, ha asegurado que se ha dado la talla, «con un nivel altísimo, en un escenario real», en lo que ha descrito como «una buena oportunidad de adiestramiento».

El piloto madrileño, de 28 años, con más de 600 horas de vuelo en eurofighter, había participado con anterioridad en otra misión de ‘policía aérea’ en el Báltico.
Está previsto que este martes regrese a la Base Aérea de Albacete el resto del contingente, 102 personas que llegarán en un avión de Air Europa.
Termina una misión «en la que hemos demostrado que podemos desplegarnos», pero después de estos cuatro meses, como ha adelantado el coronel jefe, los ejercicios continuarán para los pilotos del Ala-14 durante el mes de septiembre en Portugal.