La dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha medios del Estado para instalar una barrera de contención de unos 300 metros de longitud en las inmediaciones del río Tajo a su paso por el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
Esta medida preventiva se ha pedido, a través de una comunicación, en el marco de la activación del PRICAM, que se encuentra actualmente activado en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Toledo y Guadalajara, en base a la información de previsiones meteorológicas desfavorables para el día de hoy y mañana que pudieran traducirse en un aumento del nivel del río Tajo a su paso por la ciudad de Toledo.
A estas previsiones del temporal, ha considerado la dirección del PRICAM, hay que añadir el caudal de agua procedente de los desembalses extraordinarios que se están produciendo por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Guadalajara, que también repercuten directamente en este mismo río.
En este contexto, se ha detectado como elemento especialmente vulnerable y de especial consideración el Hospital Nacional de Parapléjicos, el cual podría verse gravemente afectado en caso de subida repentina del nivel del río, con incidencia directa en el funcionamiento de diferentes áreas y servicios del centro hospitalario.
Seguimiento de la situación y coordinación de recursos
La activación del PRICAM en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, implica que el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 coordina y colabora con los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos para que estos puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante la situación de emergencia.
La evolución de los hechos, así como las incidencias que se produzcan y vayan llegando al Servicio de Emergencias 1-1-2, serán valoradas por la dirección del Plan con el fin de ir adaptando el nivel de respuesta en cada momento.
La activación del PRICAM se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia.
Consejos
- Consulte la información oficial sobre el estado del tráfico y las carreteras para comprobar si su itinerario se encuentra afectado por alguna incidencia y circule por vías principales.
- No estacione a la orilla de los ríos o en cauces de barrancos, ramblas, torrentes y sus puentes, ni cerca de ellos, ni en zonas inundables.
- En caso de que el aguacero le sorprenda conduciendo en la carretera, no atraviese con su vehículo los tramos que estén inundados. La fuerza del agua puede arrastrarle al hacer flotar el vehículo.
- También, es importante localizar los puntos más altos de la zona donde se encuentre, ya que puede necesitar dirigirse a ellos en caso de posible inundación.
- Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene preparado un plan de contingencia en el Hospital Nacional de Parapléjicos ante la previsión de lluvias
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado un plan de contingencia en el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del SESCAM, ante la previsión meteorológica de lluvias y la posible subida del nivel del río Tajo.
Este plan incluye un protocolo específico para la evacuación de las áreas más sensibles del centro, como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), los quirófanos, la cocina, la farmacia y el área de informática, todas ellas situadas en la planta baja y susceptibles de verse afectadas por una potencial inundación.
A lo largo de la mañana se han colocado barreras de contención, que han sido supervisadas y reforzadas por la Unidad Militar de Emergencias, cuya colaboración el Hospital agradece especialmente.
La semana pasada, cuando se produjo un aumento en el nivel del río Tajo debido a la liberación de agua de los embalses, la dirección del Hospital Nacional de Parapléjicos, en coordinación con los equipos de Mantenimiento y Servicios Generales, ya activó una estrategia de actuación ante una potencial inundación. En todo momento, el Hospital ha estado en contacto con el servicio de emergencias 112.
El plan de contingencia está diseñado en dos vertientes. Por un lado, la observación continua del ascenso de los niveles del río y la contención del agua, y, por otro, la ejecución del protocolo de evacuación de las unidades y servicios localizados en la planta baja, con especial atención a la UCI.
En este sentido, la dirección del Hospital ha preparado la Unidad de Pacientes Semi Críticos para acoger a aquellos que pudieran necesitar traslado, asegurando el equipamiento necesario para su atención. Además, se ha procedido a elevar a plantas superiores todo el material susceptible de ser dañado por el agua, como equipos electrónicos.
Todas estas acciones se han llevado a cabo de manera preventiva, ya que esta mañana el nivel del agua del río Tajo se mantenía por debajo de los niveles alcanzados la semana pasada. Sin embargo, ante la nueva alerta meteorológica, el centro ha reactivado la estrategia para garantizar una respuesta rápida y eficaz en caso de que la situación lo requiera.
La dirección del Hospital Nacional de Parapléjicos, en estrecha colaboración con el 112, permanecerá atenta para responder adecuadamente a cualquier contingencia derivada de esta situación meteorológica.


