Las lluvias, las tormentas, el viento, las olas y los deshielos pondrán este martes en aviso a 21 provincias en un día en el que Andalucía y Canarias se llevarán la peor parte, con nivel naranja por olas en Cádiz y por chubascos en Granada, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En lo que a Albacete respecta, el aviso de alerta es amarillo y será debido a la lluvia.
Laurence se hará notar en Albacete
Tras la llegada a la Península Ibérica de la borrasca ‘Laurence’, la previsión de la AEMET para Albacete es la siguiente:

En Albacete, el aviso amarillo por precipitaciones se reduce a las zonas de Almansa y Hellín.

Los avisos meteorológicos y sus detalles, son los siguientes en lo referente a la provincia de Albacete:

Alicante o Valencia, como Albacete
Volviendo a lo que es de nuevo la previsión a nivel nacional, cabe decir que Almería y Málaga (Andalucía) estarán en aviso por oleaje, mientras que por lluvias y al igual que Albacete, lo estarán Castellón, Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Cáceres (Extremadura); Tarragona (Cataluña); Guadalajara y Toledo (Castilla-La Mancha); Ávila y Segovia (Castilla y León); y Jaén (Andalucía).
Asimismo, estará en aviso por viento Álava (País Vasco); así como la Vertiente cantábrica de Navarra (Comunidad Foral de Navarra) y Burgos (Castilla y León). A su vez, Ávila y Segovia (Castilla y León) tendrán aviso por deshielos.
Así, AEMET avanza que la posición de la baja Laurence en el suroeste peninsular dará lugar a cielos muy nubosos o cubiertos en la Península y Baleares, con precipitaciones generalizadas, que serán menos frecuentes en el litoral norte peninsular. Durante la primera mitad del día, espera que las lluvias sean localmente fuertes y persistentes en la mitad sur peninsular, aunque el organismo estatal especifica que se irán trasladando hacia el noreste de la Península.

Valencia con la mirada puesta en el cielo
Así pues y debido a lo anteriormente citado, la AEMET indica que las mayores acumulaciones de precipitación se prevén en el sureste de Andalucía durante la madrugada y la mañana y por la tarde hasta el final del día en la Comunidad Valenciana, sur de Tarragona y noreste de Cataluña. En este sentido, no descarta que se pueda llegar a alcanzar de forma local acumulados en torno a 80-100 litros por metro cuadrado (l/m2) en toda la jornada en el Pirineo de Girona.
Asimismo, AEMET pronostica acumulaciones significativas en el Sistema Central, donde las precipitaciones serán persistentes durante toda la jornada. Por otro lado, dice que se producirán nevadas abundantes en zonas altas montañosas del norte y sureste al estar la cota entre 1.400/1.800 metros. Mientras, en Canarias, apunta que habrá intervalos nubosos y podría haber algunos chubascos débiles.
En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal detalla que las máximas tendrán en general un ascenso en todo el país, que será más acusado en el Cantábrico y en el extremo sureste peninsular. Por otra parte, las mínimas no experimentarán cambios significativos en el sur peninsular y Canarias, pero subirán en el resto de la Península y Baleares, de forma notable en el este de Castilla y León, Cordillera Cantábrica y norte del Sistema Ibérico. Durante este día, las heladas serán débiles y dispersas en montañas del interior, moderadas en los Pirineos.
Por lo demás, AEMET explica que los vientos soplarán entre flojos y moderados del suroeste, rolarán a sur en la mitad oeste y sur peninsular, y serán moderados del este y sureste en el resto de la Península y Baleares con probables rachas muy fuertes al final del día en el Alto Ebro y Cantábrico oriental. Durante la madrugada y primeras horas de la mañana, se esperan intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en el litoral andaluz. En Canarias, soplaran vientos moderados del norte rolando a oeste.