El albaceteño Paco de la Rosa, líder de CCOO Castilla-La Mancha, se enfrenta a una demanda por lo social por supuesto acoso sexual y laboral a una trabajadora del sindicato

CCOO activó un protocolo y descartó el acoso, aunque ahora el caso llega a la Justicia

El líder de CCOO en Castilla-La Mancha, el albaceteño Paco de la Rosa, ha sido demandado por lo social por la exsercretaría de Políticas sociales del sindicato por un presunto “acoso sexual, acoso laboral y acoso por razón de sexo”, según adelanta ABC.

Según señala el diario, los hechos denunciados sobre Paco de la Rosa, un presunto acoso sexual, “ha sido una cosa continuada”, un “proceso duro” del que le resulta “difícil hablar”. Estos hechos se enmarcarían, según ABC, dentro de una denuncia por lo Social contra el líder de este sindicato en la región, Paco de la Rosa, por presunto «acoso sexual, acoso laboral y acoso por razón de sexo». Por estos dos últimas cuestiones, la demanda se dirige también contra Javier Ortega, secretario de Organización de CCOO Castilla-La Mancha durante los últimos ocho años; y contra Raquel Payo, secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral del sindicato en la región.

María de los Ángeles Castellanos, la denunciante, afirma haber recibido mensajes de Paco de la Rosa de madrugada, y explica que  un episodio ocurrido dentro de un ascensor, del que no hay testigos: «me besó…cuando yo era una simple trabajadora». «Él dice que dónde están las cámaras para demostrarlo, pero lo que yo sí que aporto es una relación de comentarios y mensajes en los que se hace referencia a lo que ocurrió, y en el espacio donde ocurrió; y todo esto ha sido recurrente muchos años después. De todas formas, el acoso sexual no hace falta que sea reiterado: con un solo hecho, ya ha ocurrido, y ahí la legislación laboral es clara. Es el acosador el que tiene que demostrar el consentimiento, que no puede, porque no ha habido consentimiento», asegura.

Por su parte CCOO señala que activó en marzo de 2024 un protocolo de acoso sexual y por razón de sexo, Conforme al funcionamiento establecido, una comisión mantuvo una serie de entrevistas con las personas relacionadas para obtener testimonios y recabar todo tipo de indicios de la presunta conducta inadecuada. El informe final de dicha comisión, tras una exhaustiva investigación, descartó la existencia de indicios de acoso sexual y acoso por razón de sexo”

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba