Los clientes de El Corte Inglés de Albacete y de toda España están en potencial peligro de estafa, por lo que deben permanecer muy atentos a todo lo que tenga que ver y esté relacionado con esta gran superficie española.
El motivo es sencillo, pues tal y como indican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), un proveedor de El Corte Inglés ha sido víctima de un ciberataque y debido a ello, a día de hoy, la seguridad de los datos personales de miles de clientes se ha visto comprometida. Así pues, es recomendable que los clientes de El Corte Inglés estén atentos a posibles llamadas fraudulentas que podrían hacerse por los ciberdelincuentes, con el objetivo de acceder a las credenciales de seguridad de la tarjeta de los clientes de El Corte Inglés.
Los clientes de Albacete, avisados
Así pues, añade OCU, «El Corte Inglés ha comunicado el ciberataque personalmente por correo electrónico a sus clientes», de Albacete y del resto de España, admitiendo la empresa «la filtración de datos identificativos y de su tarjeta de pago, aunque aclara que dicha información no permite a terceros operar ni realizar pagos con la tarjeta».

Además, El Corte Inglés recuerda que «no contactará con sus clientes para solicitar contraseñas, códigos de seguridad ni información de carácter personal». En este mismo sentido, OCU recomienda a los afectados «estar atentos a posibles contactos de los ciberdelincuentes para conseguir sus credenciales de seguridad al objeto de autorizar pagos fraudulentos».
OCU además solicita OCU a El Corte Inglés que «informe de la fecha del ciberataque a su proveedor, por si se hubieran producido ya intentos de phishing a sus clientes. La normativa de protección de datos obliga a comunicar las brechas de datos sin dilación indebida. Posponer esta obligación supone facilitar cualquier posible estafa».

¿Sanciones adicionales para las empresa hackeadas?
En definitiva, OCU recuerda «la correcta aplicación de la actual normativa de protección de datos sobre la comunicación de las filtraciones a los clientes, que deberá ser rápida y directa». Además, considera que «deberían contemplarse sanciones adicionales a las empresas hackeadas si demostraran negligencia en la protección de los datos de sus clientes. Y, en todo caso, debería reconocerse una indemnización a los afectados proporcional al riesgo derivado de la apropiación ilegal de sus datos personales».
No obstante, OCU recuerda que «ningún pago que realice un usuario bajo los efectos de un engaño podrá ser considerado como autorizado y por lo tanto deberá ser reembolsado de forma automática por la entidad bancaria».
Otras empresas con presencia en Albacete también han sido víctimas
El Corte Inglés no ha sido la única empresa que en los últimos meses ha sido víctima de un ciberataque, uniéndose a la lista que forman compañías como Total, Banco Santander, Telefónica, Iberdrola, Decathlon, Ticketmaster, Repsol, Mutua Madrileña, o Grupo Tendam; según OCU.

De este modo, cabe destacar que las filtraciones masivas de información suelen anticipar todo tipo de estafas basadas en la suplantación de la identidad de estas mismas empresas (mediante phishing, smishing, spoofing…) para conseguir los datos bancarios del cliente y sus credenciales de seguridad para realizar así cargos a su costa, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).