En la madrugada de este miércoles se ha producido un robo en un establecimiento comercial del centro de Albacete que tiene un patrón idéntico al cometido hace menos de una semana en otra tienda del mismo sector comercial, y que dista a apenas unos metros de la que ha sido víctima esta madrugada de los amigos de lo ajeno.
En concreto, la tienda escenario de este último robo ha sido el establecimiento de Orange ubicado en el número 23 de la calle Rosario, el pleno corazón de Albacete, donde los ladrones han roto el escaparate con un objeto contundente y han accedido a su interior, haciéndose en pocos segundos con todo el material que han podido.

Por fortuna, y según reconocen los responsables del establecimiento a El Digital de Albacete, los cacos no se han llevado muchas cosas y el desfalco no ha sido importante, pudiendo el negocio continuar en la mañana de este miércoles con su actividad comercial de una manera prácticamente normal.
La Policía Nacional ha abierto una investigación al respecto y tras la inspección ocular y la toma de pruebas y huellas por parte de su Unidad Científica, el CNP ya trabaja en el esclarecimiento de los hechos para poder poder cara, nombre y apellidos a los autores del robo y sentarlos en el banquillo de los acusados.

Robo idéntico a 34 metros de distancia en 6 días en Albacete
Como decimos, el robo que ha sufrido esta madrugada la tienda Orange de la calle Rosario en Albacete es idéntico al que sufrió el pasado jueves, hace sólo 6 días, una tienda Movistar ubicada el la calle Mayor, donde los cacos también rompieron el escaparate con un objeto contundente y se apoderaron de todo lo que pudieron en el menor tiempo posible una vez accedieron al interior del local.
Las tiendas de telefonía son un escenario recurrente para los ladrones, ya que los terminales móviles de los que se apoderan de manera ilícita tienen fácil salida en el mercado negro y les reportan importantes beneficios a los autores de los hechos.

Cabe destacar que según Google Maps, la distancia que separa la tienda Movistar objeto del robo la semana pasada y la de Orange, donde los ladrones han accedido esta madrugada, es de tan sólo 34 metros.
No sería de extrañar que detrás de los hechos estuviera quizá una misma persona o una misma banda, pues el patrón de un robo y otro es totalmente idéntico, por lo que una de las vías en las que trabaja la Policía Nacional es precisamente este, que los autores de los hechos sean los mismos en un escenario y otro.
Tras recabar todo tipo de pruebas sobre el terreno, la Unidad Científica de la Policía Nacional trabaja también con el visionado de las imágenes de las cámaras de seguridad tanto del establecimiento como de las que hay en la vía pública en los alrededores del lugar de los hechos.
Como dato, cabe decir que la tienda Orange escenario del robo de esta madrugada abrió sus puertas hace poco más de un mes tras su traslado desde su ubicación anterior a este nuevo emplazamiento.

No fue un alunizaje como el realizado por la banda detenida en Fuente-Álamo
El pasado 22 de enero, antes que los robos ocurridos en estas dos tiendas de móviles de Albacete, otro establecimiento dedicado a la venta de electrónica fue escenario de la actuación de los amigos de lo ajeno. Concretamente, en esta ocasión fue la tienda Electrokey, ubicada en la Circunvalación, donde los ladrones intentaron acceder a su interior estrellando un coche contra su escaparate. Horas antes, la misma banda, había cometido por el mismo método, el del alunizaje, un robo de gran cantidad de perfumes en una famosa droguería de Hellín (Albacete).

Esta banda, estrellaba coches contra los escaparates y luego se daba a la fuga en coches de alta gama, un método distinto al utilizado en las tiendas de Albacete capital de Movistar y Orange para acceder a su interior, ya que en ambos establecimientos dedicados a la venta de terminales móviles no se estrelló un coche contra el escaparate, sino que se utilizó un objeto contundente para romper el cristal

De la banda causante del robo en Hellín y del intento en Albacete, ambos por el método del alunizaje, cabe destacar que fue desarticulada a los pocos días por la Policía Nacional y la Guardia Civil, tras reconocer en los vídeos que corrían como la pólvora por redes sociales un vecino de Fuente-Álamo los coches de alta gama que los ladrones utilizaron para huir, y avisar esta persona a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.