Los jóvenes y el futuro de Albacete, avanzando hacia «una ciudad más inclusiva e igualitaria»

El alcalde Manuel Serrano ha asegurado que “queremos contar con la voz y participación de los jóvenes, que son el futuro y tienen grandes ideas, en el diseño de nuestra ciudad para construir un Albacete más inclusivo e igualitario” durante la rueda de prensa que ha dado esta mañana para informar de las políticas que, en materia de Juventud, ha llevado a cabo el Gobierno municipal durante el pasado año, acompañado por la concejala del área, Gala de la Calzada.

El alcalde ha explicado que ejemplos de ello lo encontramos en celebración de las Precampanadas, en el Jueves Lardero, en la instalación de puntos violeta en el Festival de las Antorchas o en la Feria, en la Feria de la Inclusión y la Feria de las Culturas, así como en la celebración de otros eventos, en la elaboración de las programaciones culturales, musicales y deportivas de la ciudad y en las obras de ampliación del Centro Joven para poder dar cabida a un elemento fundamental que garantiza su libertad de expresión, como es la emisora municipal Nova Onda.

Según ha señalado la concejala de Juventud, se ha incrementado en 2024 el número de usuarios registrados, concretamente en 1.241 jóvenes, un 22 por ciento más que en 2023, contando en total con 8.045 jóvenes con carné.

Con el objetivo de apoyar a la juventud en su proceso educativo y en la formación para el empleo, Gala de la Calzada ha explicado que se ha mejorado el acceso a recursos como salas de estudio e internet gratuito, se han impartido varios cursos, destacando Manipulador de alimentos, Programación web, Radio, podcast y Twitch, Monitor de actividades juveniles, Preparación B2 inglés, Empoderamiento digital, TIC para mejorar el rendimiento, entre otros, todos ellos enfocados a mejorar sus habilidades, y se ha ofrecido formación y asesoramiento en materia de búsqueda de empleo y oportunidades en el extranjero. Para los IES se han ofrecido diversos talleres y actividades sobre salud sexual, prevención juego patológico y bullyng, taller de radio, visita centro joven y a Nova Onda.

Con respecto a los proyectos dentro del programa Erasmus +, la concejala ha señalado que se han recibido ayudas para la realización del proyecto de participación Voz Joven y se ha podido ampliar el proyecto de participación a menores de 12 a 17 años denominado ‘Hombro con Hombro’.

En 2024, Gala de la Calzada ha señalado que el Negociado de Juventud ha desarrollado 13 proyectos, gestionados directamente por su equipo o mediante la contratación de servicios puntuales. Además, se han firmado convenios con FAD, para la prevención de adicciones en adolescentes y Ruta Inti para becar a dos jóvenes de Albacete.

Asimismo, la concejala ha puesto en valor el apoyo a los jóvenes creadores durante el pasado año a través de 6 concursos de Creación Joven, con exposiciones, premios e iniciativas para visibilizar el talento juvenil.

Además, desde el Centro Joven se han impartido Charlas sobre Prevención del suicidio: Campañas con motivo del Día del Orgullo, se ha fomentado el Deporte y la Actividad Física, con la realización de 18 actividades deportivas a lo largo del año; y se ha impulsado la formación y Promoción del Voluntariado Juvenil.

Además, Gala de la Calzada ha señalado que en 2024 se llevó a cabo con gran éxito el Proyecto Intergeneracional y Radio Joven a través de tres acciones intergeneracionales: Programa de radio «De Machín a Rosalía»; Concurso de cocina; y, por primera vez, Micro abierto intergeneracional.

En resumen, todo lo realizado en 2024 ha cubierto las expectativas previstas en cuanto al número de participantes y al de actividades planteadas, habiéndose cumplido todos los objetivos.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba