El Club Balonmano Albacete no para de crecer

El Club Balonmano Albacete continúa trabajando en su resurgir. Como si de un Ave Fénix se tratase, el balonmano albaceteño trabaja por recuperar la ilusión y la pasión por esta disciplina deportiva, a base de muchas horas de entrenamiento. Un trabajo que poco a poco va dando sus frutos y que ha dejado patente que este deporte ha resurgido con fuerza en la ciudad, y que cada día acumula más adeptos entre sus filas.

El Club Balonmano Albacete cerró 2024 una temporada en la que han sido muchas las alegrías de las que ha disfrutado la afición y los deportistas albaceteños. Este 2025 son alrededor de 100 deportistas los que se enfrentan a un nuevo reto dentro de la pista que afrontan cargados de ilusión y ganas de continuar practicando esta disciplina deportiva.

Equipo Senior Club Balonmano Albacete / Foto: Cedida Club Balonmano Albacete

El balonmano tuvo su época dorada en Albacete en los años 60, y ahora, varias décadas después, gracias al esfuerzo de sus entrenadores y deportistas, el Club Balonmano Albacete continúa luchando por alcanzar nuevos objetivos y mejorar día a día en el terreno de juego.

Equipo alevín Club Balonmano Albacete / Foto: Cedida Club Balonmano Albacete

Alrededor de 100 deportistas practican esta disciplina deportiva en el Club Balonmano Albacete

“Nuestra idea es tener dos equipos por categoría, uno femenino y otro masculino”, explica el presidente del Club Balonmano Albacete, José Francisco Roldán a El Digital de Albacete, y destaca que “fundamos la escuela en 2020, pero con la pandemia, tuvimos dos años de parón, por lo que esta es nuestra tercera temporada”. Un proyecto que no para de crecer y de sumar nuevos deportistas entre sus filas, que han devuelto la ilusión por este deporte a una ciudad que vio brillar esta disciplina deportiva, que era una imprescindible en cada centro escolar.

El balonmano ha sido un deporte con mucha afición en Albacete, especialmente en “los años 60, cuando se practicaba mucho, y había equipos en todos los colegios e institutos”, recuerda Roldán, que explica que también había “muchas localidades pequeñas con mucha afición, como Ossa de Montiel (Albacete)”. Además, señala que “tuvimos un equipo nacional en Primera División, aunque con el tiempo desapareció todo y dejó de funcionar”. 

Equipo cadete masculino Club Balonmano Albacete / Foto: Cedida Club Balonmano Albacete

Y desde aquella época, hasta 2020, cuando Roldán junto con un grupo de viejos amigos apasionados de este deporte decidieron devolver a Albacete esa ilusión por esta disciplina deportiva que caló en los años 60. “El último equipo que compitió a nivel federativo fue en 2003”, explica, y señala que actualmente “hemos rescatado a varios de aquella época”. Un rescate al que también se han sumado “estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, que se han trasladado a Albacete para estudiar y en sus ciudades jugaban al balonmano”, asegura.

Ana Masip, Club Balonmano Albacete / Foto: Cedida Club Balonmano Albacete

Ana Masip, presente y futuro del balonmano de Albacete

Ejemplo del trabajo bien hecho del Club Balonmano Albacete es su portera infantil, Ana Masip, quien puso el broche de oro a la temporada jugando el Campeonato de España con la Selección de Castilla-La Mancha. Una joven con un futuro prometedor en esta disciplina deportiva, y todo “un hito” del Club Balonmano Albacete, como lo califica Roldán. Sobre Masip, el presidente del club asegura que “tiene muchas condiciones y muy buenas, y esperamos que siga en esa línea para tener una trayectoria continuada y poder desarrollar esas condiciones”.

Ana Masip, Club Balonmano Albacete / Foto: Cedida Club Balonmano Albacete

José Francisco Roldán apunta que “estamos muy animados y tenemos presencia en Castilla-La Mancha”. Además, señala que es una muy buena oportunidad porque “los niños viajan, se mueven y hay muy buen ambiente”. Como objetivo en el horizonte, Roldán confiesa que “nos encantaría fomentar la cantera femenina para crear un equipo senior femenino, pero necesitamos la presencia de más chicas en la pista”. 

Equipo cadete femenino Club Balonmano Albacete / Foto: Cedida Club Balonmano Albacete

Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte en Albacete

Lo cierto es que la cantera del club viene pisando fuerte, y es que los más pequeños cuentan con un futuro prometedor entre las filas del Club Balonmano Albacete. Este año han destacado los equipos alevines e infantiles, masculinos y mixtos, que han cosechado muy buenos resultados. Especialmente el equipo alevín que ha estado cerca de “las semifinales de la región”, tal y como señala Roldán.

Equipo alevín Club Balonmano Albacete / Foto: Cedida Club Balonmano Albacete

A pesar de la juventud del club, son muchos los deportistas que han comenzado a destacar en esta disciplina deportiva. “Vamos recuperando el ritmo tras el parón del Covid”, asegura Roldán, que señala que “la mayoría de deportistas vienen de otros deportes, incluso algunos los compatibilizan, y con el tiempo se han convertido en jugadores con un nivel bastante bueno a pesar de llevar poco tiempo”.

Equipo senior Club Balonmano Albacete / Foto: Cedida Club Balonmano Albacete

Por el momento, el Club Balonmano Albacete trabaja en la nueva oportunidad que ofrece el calendario 2025, con una nueva temporada en el horizonte y con una línea de trabajo constante que está dando buenos resultados y que dará muchas alegrías a la afición albaceteña, que poco a poco, recupera la ilusión y la pasión de antaño por este deporte que un día conquistó a los jugadores de Albacete.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba