Consejos para que los hackers no descubran tus contraseñas

Golbalcaja da las claves a los vecinos de Albacete para mejorar su ciberseguridad

La ciberseguridad se ha convertido en el argumento de los guiones de numerosas películas y series, pero a veces, la realidad supera a la ficción. Los delincuentes pueden hacer mucho daño si no protegemos nuestros dispositivos móviles correctamente, y para blindarnos ante posibles estafas, Globalcaja ofrece a los vecinos de Albacete unas herramientas clave en materia de ciberseguridad.

Informática
Informática / Foto de archivo

Un clásico de las estafas es la manipulación cibernética. Y es que, los deficientes a menudo utilizan técnicas de ingeniería social para manipularnos y obtener de este modo información sensible sin que nosotros lo notemos. En concreto, hacen llegar a nuestros móviles o dispositivos electrónicos correos, mensajes, o incluso llamadas de confirmación de datos que, aparentemente son inofensivas, pero nada más lejos de la realidad.

Los hackers también juegan con nuestra confianza. Precisamente por este motivo hay que mantenerse siempre alerta, cuestionando cualquier solicitud sospechosa, evitando así caer en el juego de los ciberdelincuentes.

Foto de archivo / Pixabay / Albacete

Más claves para no caer en la trampa de los ciberdelincuentes

Tomando como ejemplo cinematográfico la afamada película de ‘Titanic’, en este galardonado filme todos veían este barco como algo indestructible, siendo esta falta de precaución lo que los llevó al desastre. Un símil que podríamos extrapolar a la ciberseguridad, ya que debemos de ser lo suficientemente precavidos para no arriesgarnos a chocar contra el iceberg. Por tanto, en lo que a ciberseguridad se refiere, es mejor es mejor estar preparado que lamentarlo después.

Puede parecer también de película el hecho de que alguien pueda descifrar una de nuestras contraseñas. Pero, muchas veces, aunque creamos que son infranqueables, nuestras contraseñas tienen muchas brechas de seguridad.

Teléfono móvil / Pexels

A la hora de crear nuestras contraseñas hagamos uso de combinaciones complejas. Crear una contraseña segura es una herramienta clave para ponérselo difícil a los ciberdelincuentes y evitar que los hacker puedan tener acceso a información sensible y datos de carácter personal o bancario.

Por tanto, no dudes en crear contraseñas que combinen letras, números y signos. Eso sí, recuerda que no es aconsejable utilizar siempre la contraseña y añadir tan solo un número y un singo, sino que debemos intentar usar una contraseña totalmente diferente para cada una de nuestras cuentas.

En un mundo hiperconectado en el que vivimos, aunque no lo creamos, la tecnología sabe más de nosotros de lo que creemos. De este modo, cuando aceptamos permisos de las aplicaciones que instalamos o actualizamos en nuestro teléfono móvil podríamos estar dando acceso a cosas como nuestra cámara de fotos, el micrófono o las propias fotografías.

Por tanto, antes de consentir cualquier permiso y casi que de forma inmediata darle al botón de aceptar, es necesario pararnos un momento y pensar si realmente necesitamos conceder dar el acceso a todos estos datos.

Compra por Internet en Albacete / Foto de archivo

El acceso a las grandes salas de seguridad que aparecen en las grandes producciones de Hollywood tienen un montón de capas que las convierten prácticamente en inaccesibles. Esto es lo que trasladado fuera de la pantalla conocemos como autenticación multifactor, y es clave para garantizar tu ciberseguridad.

Por tanto, es de enorme importancia activar esta autenticación multifactor en todas nuestras cuentas, para que aunque alguien llegase a descifrar nuestra contraseña no pueda acceder a nuestra información sin superar las otras capas de seguridad que nos protegen.

Como en las mejores películas, el héroe siempre siempre tiene un plan. Por tanto, utiliza todas estas herramientas y consejos y no esperes a que sea demasiado tarde para protegerte, y es que siguiendo estas recomendaciones no serás el personaje que cae en la trampa en la primera escena.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba