El PSOE de Castilla-La Mancha ha afirmado que la ruptura del consenso por parte del Partido Popular en la reforma del Estatuto de Autonomía es una muestra de que esta formación política regional está «intervenida por Génova» y que no tiene «autoridad ni autonomía».
Así lo ha argumentado este miércoles en rueda de prensa el portavoz de Empleo y Agricultura del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, que ha lamentado que el presidente del PP regional, Paco Núñez, esté al frente del partido de una forma «nominal».
Para el diputado socialista, «no hay semana en que no venga un dirigente de Madrid a monitorizar qué está diciendo el señor Núñez», y ha puesto como ejemplo la visita de Elías Bendodo este miércoles a Guadalajara «que habrá venido a ver si Núñez transmite bien el mensaje que se le manda desde Génova».
Así, se ha preguntado si para seguir negociando el Estatuto, el PSOE de Castilla-La Mancha tendrá que hablar con Paco Núñez, o con Elías Bendodo, Cuca Gamarra o Miguel Tellado.
Sánchez Requena ha recalcado durante su intervención que ha sido el PP regional el que ha roto «unilateralmente» el consenso que se había alcanzado para reformar el Estatuto, y que por tanto es esa formación política la que debe dar explicaciones.
Sin confirmar si habrá nuevas reuniones en los próximos días sobre el Estatuto, ha aseverado que «la duda que tenemos es para qué deben ser las reuniones, y con quién tenemos que hablar» en el Partido Popular, porque «no se puede estar mareando a la ciudadanía y pedir reuniones cuando hay un documento ya firmado», con líneas acordadas entre el PP y el PSOE.
El dirigente socialista ha acusado también a los populares de «cinismo, incoherencia e hipocresía» por criticar las subidas de impuestos cuando los están aumentando en los ayuntamientos que gobiernan, o por poner en tela de juicio la gestión de la dana en Castilla-La Mancha mientras ponen de ejemplo la de Carlos Mazón en Valencia.