El pasado viernes, 3 de enero, se cumplían 54 años de uno de los días más fríos que se recuerda en Albacete capital desde hace muchísimo tiempo, siendo el más gélido de la historia en la ciudad desde que se tienen datos. Y en una capital de provincia en toda España.
Nada más y nada menos que 24 grados bajo cero fueron los que registró el observatorio de la Base Aérea de Los Llanos aquel 3 de enero de 1971, como así queda constancia en el Boletín Diario del Servicio Meteorológico Nacional de aquel día y que acompaña a estas líneas. Como dato, añadir que la temperatura máxima de aquel 3 de enero en Albacete fue de -6ºC.
Por poner algunos ejemplos más de las temperaturas alcanzadas en España aquel día, Burgos registró -22ºC, Teruel -19 y Cuenca -18; dejando el liderato de las capitales de provincia a la citada Albacete con los mencionados -24ºC.
Según indicó fechas atrás el observatorio de la AEMET en Castilla-La Mancha en sus perfiles oficiales de las redes sociales, los -24ºC no se han vuelto a repetir en Albacete desde entonces aunque los termómetros sí que han llegado a indicar en varias ocasiones 17 grados bajo cero.
Precisamente de la AEMET de Castilla-La Mancha son las siguientes ‘joyas’ fotográficas, en los que aparecen reflejados escritos a mano en las entonces llamadas hojas de observación aquellos -24ºC:
Los 24ºC bajo cero registrados aquel día en Albacete ostentan a día de hoy el récord de frío dado en una capital de provincia en España desde que se tienen datos.
Gran diferencia entre las temperaturas registradas aquel año y las alcanzadas en Albacete el pasado 3 de enero de 2025
A diferencia de lo ocurrido hace 54 años las temperaturas registradas el pasado viernes, 3 de enero de 2025, en Albacete no fueron tan extremas como las alcanzadas aquel día, ya que según la AEMET los termómetros alcanzaron los 13’6ºC de máxima en Albacete capital y los 12’7, en la Base de Los Llanos.
En lo que a las mínimas respecta, el pasado 3 de enero de 2025 se registraron -1’5ºC en Albacete capital y -2’9ºC en la Base Aérea de Los Llanos.
Los valientes de los 24 bajo cero en Albacete de aquel enero de 1971
Varios son los lectores que en alguna que otra ocasión se han puesto en contacto con El Digital de Albacete para compartir sus recuerdos de ese día, entre ellos uno de los miembros de este grupo de jóvenes de la siguiente fotografía, que nos cuenta que “aquella mañana, después de la noche donde tuvimos veinticuatro bajo cero (de eso nos enteramos al regresar a Albacete), este grupo de amigos nos hicimos una foto».
Nuestro lector argumenta también que «estábamos en el paraje La Mejorada, Alpera, donde acampamos para pasar las vacaciones de Navidad. Solíamos salir de acampada todas las vacaciones, especialmente por la Sierra del Segura. Teníamos 15 y 16 años. Es posible que muchos amigos de entonces sean capaces de reconocer a alguno. Dormimos dentro de una tienda de lona para ocho. La otra tienda, que hacía funciones auxiliares, era de plástico fino. Uno de nosotros, al apoyarnos en ella accidentalmente, la rompió como si fuera hielo. Dejó el agujero con la forma de su mano».
Previsión meteorológica para este viernes, 9 de enero de 2025, en Albacete
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este jueves en Castilla-La Mancha, cielos nubosos abriéndose claros por la tarde, excepto en las zonas de montaña, y volviendo a aumentar la nubosidad baja al final del día.
Brumas y nieblas matinales y vespertinas en Guadalajara, norte de Cuenca, y zonas montañosas de la mitad sur de la Comunidad.
Posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas, más probable en zonas de montaña.
Temperaturas mínimas en aumento, menos acusado en Guadalajara. Temperaturas máximas en aumento en el noroeste de Guadalajara y Toledo, en descenso en Albacete y con cambios ligeros en el resto. Vientos flojos y moderados del oeste y suroeste.
Probabilidad de rachas muy fuertes de viento de componente oeste en zonas altas del sistema Ibérico y de las sierra de Segura y Alcaraz por la mañana.
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 15 grados en Albacete, entre los 6 y los 14 en Ciudad Real, entre 7 y 12 grados en Cuenca, entre 8 y 15 grados en Guadalajara y entre 10 y 16 grados en Toledo.