Los Reyes Magos podrían llegar a Albacete acompañados de lluvia

Así lo prevé la AEMET

Las cabalgatas de los Reyes Magos estarán probablemente pasadas por agua en Galicia y en provincias de centro peninsular, entre las que podría estar Albacete, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé para la jornada del domingo, 5 de enero, un aumento de la inestabilidad en las mitades norte y oeste, con «precipitaciones generalizadas que podrían ser persistentes» en algunas zonas.

Tampoco descarta la Aemet que las lluvias puedan ser fuertes y con tormentas ocasionales en el cuadrante noroeste y serán menos probables e intensas cuanto más al este. Se espera, además, una bajada de las temperaturas el día de Reyes con la cota de nieve en zonas montañosas por encima de los 1.500 metros.

Albacete

La previsión de la AEMET para esta semana en Albacete es la siguiente:

Previsión de la AEMET para Albacete capital

Como se puede apreciar en la infografía superior, la AEMET prevé un 95% de probabilidad de lluvia en Albacete capital entre las doce del medio día y las doce de la noche del domingo 5 de enero, día en el que se celebrará la Cabalgata de Reyes y todos los actos programados en la ciudad para dar la bienvenida a sus Majestades de Oriente. Igualmente, idéntico porcentaje se repite en la jornada festiva del día siguiente, lunes 6 de enero.

Aunque hay una gran necesidad de que llueva y las precipitaciones de manera moderada siempre son un regalo del cielo, esperemos que la climatología pueda respetar en Albacete los actos programados y que los niños, con la ilusión por bandera, puedan disfrutar de la llegada de los Reyes Magos. Y que luego, por la noche, mientras lo más peques duermen soñando con abrir los regalos al despertar, la lluvia acompañe a Melchor, Gaspar y Baltasar mientras visitan los hogares españoles. Y así, todos contentos. Llueve y no se ve afectado ningún acto ni la ilusión de los más peques.

Previsión para España

Desde este viernes, la llegada de frentes desde el Atlántico propiciarán un cambio de tiempo, con lluvias que podrán ser moderadas y se irán extendiendo por el tercio norte peninsular, donde predominarán los cielos nubosos o cubiertos.

Las precipitaciones afectarán especialmente a Galicia, donde pueden ser localmente fuertes y persistente en el oeste, norte de Castilla y León, fachada cantábrica y Pirineos. Asimismo, podría nevar a partir de unos 2.000 metros en Picos de Europa y Pirineos occidental y central.

En cambio, el tiempo continua estable en el resto y habrá nieblas en puntos de Madrid, La Mancha, la meseta Norte y las depresiones del nordeste. Las temperaturas mínimas irán en ascenso, siendo significativo en la mitad norte, por lo que las heladas irán perdiendo extensión e intensidad, aunque todavía podrán ser moderadas en Pirineos. Igualmente, las máximas en ascenso en el valle del Ebro y con pocos cambios en el resto. El viento será del sur y oeste, con intervalos fuertes en áreas montañosas de la mitad este, y probabilidad de rachas puntualmente muy fuertes en el extremo noroeste. En Canarias, la situación también es estable con calima ligera en las islas orientales.

Para el sábado continuarán las precipitaciones restringidas a Galicia, el Cantábrico y Pirineos, aunque de forma más débil, dispersa y ocasional que el día anterior. Únicamente podrían ser localmente persistentes en el oeste de Galicia. El tiempo continua estable en el resto y son probables de nuevo las nieblas, principal- mente de madrugada, en ambas mesetas y en las depresiones del nordeste.

Continuará el ascenso de las temperaturas en especial en la mitad norte, y sólo se esperan heladas débiles en los sistemas Ibérico y Central y en Pirineos. El viento del sur y oeste arreciará, pudiendo ser fuerte con rachas muy fuertes en puntos de Galicia y de la fachada cantábrica. Los intervalos fuertes continuarán en áreas montañosas de la mitad este. En Canarias la calima se extenderá al resto del archipiélago.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba