Artesanos de Albacete unidos por Letur

19 artesanos han participado en el escaparate solidario a favor de Letur

La diseñadora de joyas Matilde Rodríguez De Vera ha creado la cesta artesana más grande jamás vista, un escaparate solidario de artesanía de calidad, expuesto en un local en el Pasaje Lodares destinado para la ocasión. 19 artesanos de Albacete y provincia han participado en esta iniciativa solidaria cediendo una pieza de manera desinteresada para este gran escaparate. 

Escaparate Solidario en el Pasaje Lodares de Albacete / Foto cedida

La albaceteña Matilde Rodríguez De Vera lleva 22 años en el oficio de la joyería. Es gemóloga profesional, tasadora oficial de joyería, especialista en piedra de color, experta en perlas e imitaciones, diseñadora y restauradora de joyas, y ahora organizadora de esta iniciativa solidaria. La diseñadora nos cuenta que “la idea surgió tras hablar con Ignacio Requena, párroco de Letur. El sacerdote me contó que había 7 familias sin hogar y sin medios debido a la Dana, y pensé que tenía que hacer algo para ayudar. Se cumplen ahora los cinco años de la apertura de mi tienda, y llevaba tiempo pensando que podría hacer algo para celebrarlo. Como en años anteriores, la primera idea era invitar a un vino a mis clientes, y hacer unos descuentos en la tienda para todo el que viniera, pero decidí que este año era mejor hacer algo solidario para ayudar a estas 7 familias”.  

Matilde Rodríguez De Vera / Foto: Sergio López

Recientemente, se había realizado en Albacete una mesa redonda de artesanos, y Rodríguez De Vera pudo comprobar que “había muchas ganas de hacer cosas, así que me puse en contacto con el propietario del local de al lado de mi tienda, ‘RMV Joyas’, en el Pasaje Lodares, para ver la posibilidad de alquilarlo y tenerlo disponible estas Navidades, con el fin de realizar un escaparate solidario con las piezas donadas por los artistas. Todos los artesanos se volcaron con la iniciativa enseguida, y se pusieron manos a la obra para poner su granito de arena a través de sus creaciones. Incluso José Enrique Melero, propietario del local y artesano de forja de hierro, que además de ceder el local para la ocasión, ha participado con una de sus piezas”, señala. 

Medallón de la Virgen de Los Llanos realizado por Mercedes Rodríguez de Vera / Foto: Juan Carlos Navarro

19 artistas unidos por una causa solidaria

En este escaparate solidario han participado 19 artistas de Albacete y provincia. “Nos hemos unido todos por esta causa solidaria, y ha sido muy bonito. Además de José Enrique Melero, ha participado el cuchillero artesano Manuel Fernández con una navaja, Luis Machi con un decantador de vino de vidrio soplado, o Benoit van den heede, artista holandés residente en Letur, con una acuarela de Letur en tonos grises. Y es que, el artista dice que ahora mismo Letur es gris, pero asegura que entre todos vamos a conseguir que vuelva a brillar con mucha luz. Por mi parte, yo he participado con un medallón de la Virgen de los Llanos realizado en plata de ley maciza, y con calado a mano de forma artesanal de las flores del manto de la virgen”, describe. 

Luis Machi haciendo la botella de vidrio soplado donada/ Foto- Sara Monsalve

También ha participado la transformadora de vidrio Ana Úbeda; la pintora, escultora y ceramista Mavi López Guirado, desde Liétor, con su ‘Arte maravillas’; los ceramistas Rosa Soriano Alia, de ‘Cerámica Tejares’, Javi de ‘Artesanía creativa’, y Francisco Fernández; la artesana textil Susy, de ‘Artextil’; ‘Figuras y belenes manchegos’; el taller de artesanía ‘Crisol de abril’; la artesana de cuero Joaquina González García; productos artesanos y cosmética natural desde Hoya Gonzalo, con jabones ‘Idaro’; ‘La aguja solidaria’; ‘Artesana crochet’ de Almansa; ‘Cebrián Artesanos’, y los telares de Eustaquio rosa. Todos los artistas pertenecen a ‘Coarte- Alba’ (Colectivo de Artesanos de Albacete)”, refleja. 

Pieza donada por Jesús Carcelén / Foto cedida

Una de las piezas de cerámica más tradicionales de la provincia de Albacete

Otro de los artistas que ha participado en este escaparate solidario ha sido el maestro artesano Jesús Carcelén, que lleva más de cuarenta años en el oficio de alfarero. La aportación del artista albaceteño es una de las piezas de cerámica más tradicionales de la provincia de Albacete. El alfarero explica que “la cuervera es un recipiente de barro vidriado en forma de lebrillo, con dos asas pequeñas. Alrededor del borde van incrustadas las vaseras, que sirven como soportes para colocar los pucheros. Se utiliza para preparar la cuerva, bebida típica de nuestra tierra. El proceso de fabricación se inicia en el torno con la fabricación del cuerpo. Posteriormente, se hacen las vaseras, que sirven de sustento a los pucheros. Una vez que el cuerpo se ha endurecido un poco, se le practica unas hendiduras a lo largo de todo su canto y en número igual al de vaseras que va a llevar, para luego ir colocándolas en las hendiduras. Por último se le colocan las asas a cada lado. Después se deja que seque, se decora con engobes, se aplica un esmalte vítreo verde o melado, y para finalizar se somete a una cocción a 1000°C”. 

Proceso de fabricación de esta pieza donada por Jesús Carclén / Foto cedida

Un botijo representa el mundo rural en el cartel anunciador

El artista David Ferraru ha diseñado, de forma desinteresada, el cartel anunciador de esta iniciativa. El diseñador albaceteño indica que le he dado al cartel un aire elegante y orgánico con la tipografía y la paleta de color, ya que “los tonos cálidos le van bien a la estética de la artesanía. De este modo he querido crear una estética suave y delicada. La idea de darle forma de botijo es porque, además de ser otro producto artesanal, representa muy bien el mundo rural. Por otro lado, los brazos orgánicos representan las raíces, potenciando así la idea de artesanía local. Todo recogido bajo una hornacina que protege todo el conjunto de Letur y la artesanía”.

Pieza donada por Jesús Carcelén / Foto cedida

Hasta el día 4 de enero se pueden adquirir las papeletas para participar en el sorteo de esas 19 piezas realizadas con el corazón. El precio es de 5 €, y la recaudación irá destinada a las 7 familias que se han quedado sin hogar en Letur. Los puntos de venta de las papeletas son: ‘RMV Joyas’ (Pasaje Lodares), ‘Urban Café’ (Pasaje Lodares), ‘Bonal Cakes’ (Parque Sur), y en la Muestra de Artesanía en Navidad (Plaza de la Constitución). 

Modesto Colorado

Comunicador y cantante de Albacete. Más de 20 años de experiencia en medios de comunicación, especializado en información y reportajes de ámbito cultural.
Botón volver arriba