La peculiar tradición navideña de este municipio de Albacete

Las Danzas del Niño, la peculiar tradición navideña de Caudete (Albacete)

En la localidad de Caudete (Albacete) tienen una forma muy curiosa de celebrar la Navidad. Más allá de las celebraciones típicas de estas fechas con la ineludible llegada de Papá Noel y los Reyes Magos, en este pueblo albaceteño cuentan con una singularidad para celebrar las fiestas de una manera diferente. Se trata de los bailes del niño de Caudete, una tradición con la que los vecinos del pueblo conmemoran el nacimiento del Niño Jesús bailando con trajes regionales.

Una tradición que cuenta con siglos de historia y que despierta el interés de vecinos y visitantes. Además, esta tradición está marcada por las diferentes influencias que ha recibido Caudete históricamente debido a su enclave y su situación geográfica, limítrofe entre la provincia de Albacete, la Comunidad Valenciana y Murcia, lo que le ha proporcionado una gran riqueza cultural en lo relacionado a tradiciones y costumbres, incorporándolas de las diferentes provincias.

Bailes del Niño de Caudete / Foto: Cedida por Rafa Sánchez, presidente de la Agrupación Bailes del Niño de Caudete

Esta tradición está estrechamente ligada con la cofradía del Dulce Nombre de Jesús, ya que, como indica Rafa Sánchez, presidente de la Agrupación Bailes del Niño de Caudete, esta localidad ha pertenecido históricamente a «la Diócesis de Cartagena, después a la de Orihuela, y más tarde, a la de Albacete. En la Diócesis de Cartagena, en el año 1564 se empezaron a crear cofradías y ya se tienen datos de los Bailes del Niño de esta época”. Con la creación de la cofradía del Dulce Nombre de Jesús, conocida popularmente en la localidad como ‘El Niñico’ arrancaron estas danzas tan curiosas que despiertan interés en la provincia de Albacete.

Una Navidad diferente en este pueblo de Albacete

En esta época, “aparecen los bailes como celebración propia a la veneración de Jesús”, como indica Rafa Sánchez. Una tradición con siglos de historia que se mantiene en la actualidad ya que cada Navidad centenares de personas se citan en la plaza para celebrar esta fiesta. Las danzas que se llevan a cabo durante las Navidades en Caudete pertenecen a bailes regionales alicantinos, “debido a la estrecha relación con la parte levantina y valenciana”, apunta.

Bailes del Niño de Caudete / Foto: Cedida por Rafa Sánchez, presidente de

Ataviados con la vestimenta de la tierra, los bailarines de este pueblo de Albacete llegan a la plaza. Además, cabe destacar que esto supone “una gran exposición de mantones de Manila, que aquí gusta mucho y se reúnen casi 200 mantones”, tal y como indica el presidente de la Agrupación Bailes del Niño. De igual modo, indica que “puede que sea uno de los pueblos con más mantones de Manila respecto a la población. Hay gente que viene porque son una verdadera exposición”. Además, cuentan con “una forma muy peculiar de ponerlo, y lo lucen muy bien”, sostiene. Estos días se pueden ver a los habitantes del pueblo vestidos con “faldas de lana, porque al hacerse en invierno, la vestimenta típica era de lana por el frío de la zona”, señala, y manifiesta que “hay de todo tipo, rayadas, lisas y bordadas”.

Bailes del Niño de Caudete / Foto: Cedida por Rafa Sánchez, presidente de la Agrupación Bailes del Niño de Caudete

El 25 y el 29 de diciembre Caudete volverá a vibrar con sus Bailes del Niño, al igual que el 1 de enero, cuando su ‘Niñico’ regrese a las calles de la localidad en procesión para celebrar el Nacimiento de Jesús. Desde luego, los vecinos de Caudete cuentan con una Navidad diferente que merece la pena descubrir.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba