El ya tradicional belén de Playmobil regresa a la Navidad de Albacete, y cuenta en esta ocasión con más de 4.500 figuras y unas 45.000 piezas de Playmobil. Una tradición que vuelve a exponerse en la Capilla de Nuestra Sra. de las Angustias.
Julián Gil Tévar, coleccionista de Playmobil, y creador e impulsor de esta iniciativa, nos cuenta que “es el décimo año que se monta este belén, y sigo con la misma ilusión que el primer año. Eso sí, intentamos mejorarlo en cada edición. Comenzó como un belén pequeñito, de unos 10 metros cuadrados, y hemos ido ampliando. Este año hemos llegado a 50 metros cuadrados, 14 más que en años anteriores. Al principio se montaba en un lateral, y ahora hemos tenido que cruzar también a la otra parte, y el belén da toda la vuelta haciendo un recorrido por toda la capilla. Es un trabajo muy delicado, ya que al estar compuesto exclusivamente por figuras de Playmobil, cuesta mucho que se quede todo bien sujeto, y hay que dedicarle mucho tiempo. Por este motivo, comenzamos en el mes de octubre a montarlo, y lo terminamos a primeros de diciembre. Este año, entre familia, amigos y gente de la parroquia, hemos participado en el montaje alrededor de 10 personas”.
Un belén tradicional, pero con muchas sorpresas
Como en ediciones anteriores, en este original belén se pueden encontrar figuras de Playmobil representando las principales escenas bíblicas. “Siempre incluimos las más representativas, desde la Anunciación a María, el Nacimiento de Jesús, su vida en Egipto, su paso por la sinagoga cuando era un niño, y, por supuesto, El sueño de José, La boda de María y José, María embarazada, María con su prima Isabel buscando posada, La anunciación de los pastores, o el Coro de Ángeles. Pero, como cada año, el belén trae muchas novedades. Así, además de esas principales escenas bíblicas, este año hemos querido añadir un acueducto romano, una representación de Don Quijote y Sancho junto a un molino de viento típico manchego, que además mueve sus aspas, una noria de agua, una pirámide gigante, el taller de los Reyes Magos, y la casa de Papá Noel”, señala.
Como otros años, el belén de Playmobil tiene una parte interactiva en la que los niños pueden descubrir sorpresas que habitualmente no se encuentran en un belén. Gil resalta que “este año se pueden encontrar personajes tan variopintos como Harry Potter, Gladiator, Baiana, Búfalo Kids, o a Rozalén junto a Bea, la intérprete de lengua de signos que siempre acompaña a la cantante. En esta nueva edición también hemos querido hacer un homenaje a Andrés Iniesta y Rafa Nadal, dos deportistas de élite que se han retirado este año, y que tenían que aparecer en el belén”.
Un belén solidario
EL belén de Playmobil se ha convertido en uno de los belenes más visitados de Albacete, con entrada libre, aunque también tiene un carácter solidario. “Aunque la entrada es gratuita, todo el que quiera contribuir puede dejar un donativo voluntario a la hora de visitarlo. Un donativo que este año irá destinado a apoyar a Letur, a través de Caritas”, indica. Y es que, los hechos acontecidos en Letur, hace apenas dos meses, han tocado muy de cerca al belenista, que casualmente es el actual director del CEIP ‘Nuestra Señora de la Asunción’ de la localidad, colegió que se habilitó para dar cobijo a los vecinos que habían sufrido daños en sus casas. “He empezado este año a trabajar en el colegio de Letur, y no me podía esperar todo lo que ha pasado. De repente dejó de ser un colegio para convertirse en un puesto avanzado de emergencias, donde además de alojar a la gente que lo necesitaba, comían y dormían el personal de la Cruz Roja, militares, y bomberos. A los pocos días tuvimos que trasladar a los niños a Socovos para que pudieran seguir con sus clases, pero poco a poco se ha ido normalizando todo, y los niños han podido volver a su cole en Letur”, subraya.
El belén nació con un espíritu solidario, y por eso “siempre se ha buscado a quien ayudar. De este modo, cada año hemos colaborado con alguna entidad que lo necesita, como Afanion, Cruz Roja, o Cáritas, y también con lugares donde se ha producido algún desastre natural, como en 2021, que los donativos fueron destinados a los damnificados por el volcán de La Palma. Este año no podía ser de otra manera, y queríamos poner nuestro granito de arena en la ayuda a la reconstrucción de las zonas afectadas por La Dana en Letur. De hecho, Letur está representado este año en el belén, y están presentes también, en forma de ‘click’ de Playmobil, los 36 alumnos y alumnas que tenemos en el colegio, repartidos por todo el belén”, explica.
35 años coleccionando ‘clicks’ de playmobil
La gran afición por los belenes de Julián Gil Tévar comenzó cuando, con tan solo 6 años, se le ocurrió crear un singular belén con sus juguetes, que no eran otros que las figuras de Playmobil que conseguía reunir cada año. “En mi casa siempre montábamos el belén, pero yo quería uno propio en mi habitación. Puesto que, hasta el año 2008, Playmobil no había comercializado belenes, me lo tuve que inventar. De este modo, el portal era la caseta del zoo de Playmobil, del cual también aproveché los animales. Los piratas del ‘Barco pirata’ me sirvieron para hacer a La Virgen María y al Niño Jesús, y San José era un ‘click’ jardinero. Cada año iba añadiendo nuevas figuras y poco a poco se fue convirtiendo en visita obligada de familiares y amigos”, detalla.
Un día, el párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de Las Angustias, José Joaquín Martínez Ramón, visitó a la familia de Julián Gil Tévar en su casa por Navidad. Fue entonces cuando al ver el peculiar belén se quedó prendado. El propulsor de esta iniciativa recuerda que “era en las Navidades del 2012. Le gustó tanto que me ofreció montarlo en la parroquia. A mí me pareció buena idea y a partir de ahí surgió el proyecto que, desde el principio, pensamos que fuera de carácter solidario”, aclara.
Ahora, después de 10 años el belén de Playmobil instalado en la Capilla de Nuestra Sra. de las Angustias se ha consolidado entre los belenes más importantes de la ciudad. “Ver cómo ha evolucionado y a lo que ha llegado es muy importante para mí, sobre todo por el hecho de poder compartir esta ilusión con todo el mundo. Estoy muy contento con el éxito que tiene años tras año, viendo la ilusión que tienen los niños y los padres, porque vienen muchas familias y grupos. Montar el belén lleva mucho trabajo, y acabas agotado, pero estas cosas te reconfortan, y te ayudan a seguir adelante para ponerlo cada año con más la ilusión”, concluye. El Belén de Playmobil está instalado en la Capilla de Nuestra Señora de Las Angustias, en la calle Ángel, número 28, de Albacete. Se puede visitar hasta el 5 de enero, todos los días de 12 H a 13,30 H, y de 17,30 H a 20 H.