Este pino de la provincia de Albacete será el Árbol del Año en España este 2025

El pino Juan Molinera de Abengibre (Albacete)

El pino Juan Molinera de Abengibre (Albacete) será el Árbol del Año en España en 2025, al ganar el concurso nacional convocado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en coordinación con la organización no gubernamental Bosques Sin Fronteras.

Este pino de la especie pinus pinea y de en torno a 400 años de vida, que tiene una altura de 19 metros y un diámetro de 3,8 metros de perímetro en la base, se ha impuesto en el concurso al recibir un total de 6.013 votos.

 A su vez, el bosque encantado de Valoria del Alcor (Palencia), una iniciativa de los vecinos de este municipio y del inmediato de Ampudia, ha ganado como mejor bosque urbano el concurso nacional convocado por el Ministerio para la Transición Ecológica en coordinación con la oenegé Bosques Sin Fronteras.

El Pino de Juan Molinera en Abengibre (Albacete)/ Foto cedida: Pedro López

Esta iniciativa vecinal era una de las cinco finalistas junto al Bosque Universitario de la Universidad de Córdoba, el Bosque Urbano del Paseo de las Mariposas de Sevilla, el Bosque Urbano de Málaga y el Biobosque El Mirador de Villalbilla, en Madrid.

El de Valoria ha obtenido 7.351 votos frente al segundo clasificado en la categoría de Bosque Urbano, el de la Universidad de Córdoba (3.686).

Los vecinos de Valoria y Ampudia, impulsores de esta iniciativa han agradecido el apoyo de todos los que, con sus votos, han contribuido a poner en valor este proyecto comunitario «que evidencia que en la España Vaciada y en Tierra de Campos tenemos mucho que dar a conocer y compartir», han manifestado.

El Pino de Juan Molinera en Abengibre (Albacete)/ Foto cedida: Pedro López

Este bosque se encuentra en la entrada sur del pueblo de Valoria del Alcor, localidad del municipio de Ampudia, a 25 kilómetros de Palencia, y, con una extensión de dos hectáreas, forma parte de los escasos sotos o bosques de galería que existen en Tierra de Campos.

El bosque, que se aprovecha de la humedad del arroyo de Santa María que nace en el Soto de Valderreina en la fuente del Arenal, destaca por su riqueza eco sistémica, y por ser dormidero de milanos reales. Además, hace años la madera de sus árboles se usaba para obtener las vigas con las que se construían las casas del lugar.

Este verano, un grupo de vecinos de Valoria y Ampudia, formado por más de veinticinco personas de todas las edades, decidieron colaborar y ponerlo en valor decorando su entrada con piedras pintadas y materiales reciclados.

Además se colocaron vigas de madera a modo de bancos para descansar y códigos QR de las aves que lo habitan.

Aseguran los vecinos que esta iniciativa ha demostrado que hay otras formas de enseñar a querer y cuidar la naturaleza porque los niños han vuelto a jugar en su interior haciendo casitas y el bosque se ha convertido en un lugar de reunión y juego creativo que ha sustituido a los móviles y los videojuegos.

«Los niños quieren al bosque», han manifestado los vecinos convencidos de que «despertar ese sentimiento es clave para que actúen defendiendo y cuidando el entorno».

El Pino de Juan Molinera en Abengibre (Albacete)/ Foto cedida: Pedro López

Y en la categoría de Bosque del Año 2025 el ganador ha sido Los Alcornocales de Cobrana en Congosto (León) con 7.109 votos.

La oenegé Bosques sin fronteras creó en 2007 este concurso que busca destacar los árboles y bosques singulares de nuestro territorio como un importante patrimonio natural y cultural que se debe apreciar y proteger.

En este concurso no es importante la belleza, el tamaño o la edad de los árboles o los bosques sino la historia y la relación con las personas y el territorio.

De hecho, se valoran especialmente los árboles y bosques que se han convertido en una parte integrante de la comunidad en su sentido más amplio.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba