Lesiones «por encima de la normalidad» en el Albacete Balompié; ¿es correcta la preparación física del equipo?

Calvario de lesiones en el Albacete

Que las lesiones están mermando sobremanera al Albacete Balompié durante esta temporada es un secreto a voces, tanto que Alberto, entrenador del cuadro blanco, ya reconoce que “está siendo una temporada dura en cuanto a lesiones. Estamos por encima de la normalidad”, cuando hace unas fechas negaba, intentando tapar la evidencia, que en el Alba hubiera más lesiones que en otros equipos.

Fidel, lesionado en el Racing – Albacete

Así se ha mostrado el entrenador del Albacete Balompié este viernes en sala de prensa, donde tras mencionar esas palabras ha tratado de sacar algo positivo de lo malo, y es que, según el malagueño, “a problemas… soluciones”. Según Alberto, la plaga de lesiones “nos ha permitido ver a jugadores que podríamos no haber visto y estamos viendo el potencial que de otra manera no lo hubiéramos visto”.

Alberto González, entrenador del Albacete

Dejando esos potenciales de los que habla Alberto a un lado, llegados a este punto y después de la plaga de lesiones que vive en Albacete desde que comenzó la temporada, es obligatorio buscar el motivo de dichas lesiones y saber el por qué, sobre todo de las musculares, cuestionándose si la preparación física del equipo, con Juan José Rico al frente, es la idónea.

Juanjo Rico, preparador físico del Albacete Balompié

En el Alba a lo largo de la presente temporada ha habido lesiones de todos los colores y, obviamente, poco tiene que ver la preparación física en que Jaume Costa sufra una fisura en el peroné, Álvaro Rodríguez tenga una fractura de cola de astrágalo en su tobillo izquierdo o que la rodilla de Diego González esté bastante maltrecha, pero ¿cuánto ha podido influir la preparación física en las lesiones musculares y tendinosas que han sufrido Javi Villar, José Carlos Lazo, Fidel Chaves, Antonio Pacheco, Higinio Marín, Jon García, Nabil Touaizi o Ale Meléndez, que incluso ha tenido que pasar por el quirófano para tratar una lesión tendinosa del recto anterior de su pierna derecha?. También han estado KO en la enfermería Riki Rodríguez o Rai Marchán.

Lazo, lesionado en el Huesca – Albacete

Adriá Granell, ex del Albacete y preparador físico personal

Para intentar aportar un poco de luz a este tema, en El Digital de Albacete pulsamos fechas atrás la opinión de Adriá Granell, quien fuera jugador del Alba desde 2010 a 2013 y, entre otros mimbres, formara parte de aquel equipo con Antonio Gómez a la cabeza que eliminó al Atlético de Madrid de la Copa del Rey e hizo que Diego ‘El Cholo’ Simeone arribara a los colchoneros al ser destituido Gregorio Manzano.

Adriá Granell / Foto: @ponteafuncionar en Instragram

Tras dejar el fútbol de manera profesional, Adriá pasó a dedicarse para lo que se había formado en la Universidad, la preparación física, siendo ahora el dueño de dos centros deportivos en Valencia en los que, entre otros, cuenta con clientes que son deportistas profesionales y de élite en diversas disciplinas, entre ellas el fútbol, siendo ahora Adriá el preparador personal de varios jugadores de la Liga Hypermotion o de Primera RFEF, entre otros. Así pues, debido a su formación académica, su recorrido profesional y su experiencia personal cuando era futbolista y sufrió este tipo de lesiones, el testimonio de Adriá Granell es de peso para poder saber qué ocurre en el Alba y en su enfermería.

Higinio, lesionado en el Albacete – Burgos

De este modo, y sin querer entrar en polemizar en el caso del Albacete Balompié y hablando en ideas generales en cuanto a la preparación física de los deportistas de élite, ante la pregunta de si una mala preparación física está relacionada directamente con las lesiones musculares, Adriá es breve, conciso y muy claro: “sí, sin duda”, afirma el ahora profesional de la preparación física y ex futbolista, añadiendo que “el concepto preparación física va mucho más allá de lo que se trabaja sobre el verde en los entrenamientos, y también tiene mucho que ver la alimentación, la hidratación, el descanso, la pretemporada y la pre-pretemporada; es decir, lo que los jugadores hicieron en su periodo de vacaciones veraniego”.

Juanjo Rico, preparador físico del Albacete Balompié

Argumenta también Adriá Granell que “las lesiones pueden llegar por muchas cosas, pero si hay muchas lesiones similares sí que se puede tratar de que falte algo en la preparación física, o que algo no se pueda estar haciendo bien. En ocasiones puede ser también mala suerte, pero lo normal es que sea porque ha fallado algo o que haya faltado algo”.

Higinio, siendo retirado en camilla durante el Zaragoza – Albacete

Explica Adriá que “si la preparación física no es buena, el porcentaje de riesgo de lesión aumenta. En ello influye un mal descanso, una mala alimentación, una mala hidratación, una mala preparación física, una descompensación; intervienen muchos factores y todo eso va junto. El concepto es más amplio de lo que se hace en los entrenamientos, pero si las lesiones se suceden está claro que algo falla y eso es por un combinado de muchas cosas. Hay estudios científicos que así lo demuestran”.

Juanjo Rico, preparador físico del Albacete Balompié

Así pues y con la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos, además de pedir goles y puertas a cero, en el Albacete Balompié debían pedir en forma de regalo que las lesiones pasen a formar parte del pasado y respeten a los de Alberto González en el segundo tramo de la temporada.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba